1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un beso

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por María Baena, 30 de Junio de 2023. Respuestas: 14 | Visitas: 866

  1. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Con la luna de frente en el sendero

    ilumina los pasos que da mi alma

    buscándote en la nada, en el aire

    como una figurita nacarada.



    Busco en vano consuelo en el paseo

    recibiendo la luz difusa y fría

    que desprende la noche ya avanzada

    resbalando despacio en la negrura.



    Cansada de soñar, cierro los ojos

    aunque sigue la luz en mi pupila

    coloreando la noche en mi memoria



    Un riachuelo sonoro me despierta

    del sueño de la noche con un beso

    que despacio resbala por la piel.
     
    #1
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.782
    Me gusta recibidos:
    16.279
    Género:
    Mujer
    Estimada María Baena, te dejo aquí tu soneto evaluado en métrica y rimas. Tienes dos versos fuera de métrica y auque parece un soneto blanco tiene una rima consonante y varias asonantes. Espero te sea de utilidad.
    Poema analizado
    con.la.lu.na.de.fren.te‿en.el.sen.de.ro 11 a
    i.lu.mi.na.los.pa.sos.que.da.mi‿al.ma 11 b
    bus.cán.do.te‿en.la.na.da‿en.el.ai.re 10
    co.mo‿u.na.fi.gu.ri.ta.na.ca.ra.da 11 a b
    bus.co‿en.va.no.con.sue.lo‿en.el.pa.se.o 11 a
    re.ci.bien.do.la.luz.di.fu.sa‿i.frí.a 11 c
    que.des.pren.de.la.no.che.ya‿a.van.za.da 11 a b
    res.ba.lan.do.des.pa.cio‿en.la.ne.gru.ra 11
    can.sa.da.de.so.ñar.cie.rro.los.o.jos 11
    aun.que.si.gue.la.luz.en.mi.pu.pi.la 11 c
    co.lo.re.an.do.la.no.che‿en.mi.me.mo.ria 12
    un.ria.chue.lo.so.no.ro.me.des.pier.ta 11
    del.sue.ño.de.la.no.che.con.un.be.so 11 a
    que.des.pa.cio.res.ba.la.por.la.piel 11 = 10 + 1

    El símbolo ‿ indica que hay una sinalefa, | marca una dialefa, _ una sinéresis y finalmente una ï o ü una diéresis
    El número de la derecha indica el número de sílabas métricas, que puede aumentar o disminuir según el acento del verso.
    Las letras negras (de haberlas) indican la rima consonántica que hay entre los versos, y la columna de letras grises (si la hay y es diferente a la consonante) es la rima asonante.

    Este análisis lo hizo el programa:
    https://lexiquetos.org/silio/poema.php
    El cual te recomiendo para que compruebes al terminar de escribir tu soneto.
     
    #2
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  3. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Muchisimas gracias Lucianea.
    Con tu ayuda y haciendo mas, espero perfeccionador, o mejor dicho, haciéndolo bien
     
    #3
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Hay sonetos en los que no importa el número de sílabas por verso, pensé que era uno de estos pero no es así, yo no he usado lexiquetos pero si otro contador digital muy parecido, no suelen equivocarse pero en ocasiones sí, como me paso recientemente con el verso de un compañero donde había hasta tres contadores digitales que daban una lectura errónea, en cuanto a lo de las rimas es bastante obvio aunque he visto blancos en esta casa con una asonancia a fin de verso y se ha pasado por alto, y no voy a decir el pecador porque es de los muy respetados, yo mismo he publicado un blanco en esta casa, no tiene ninguna rima a fin de verso pero internas sí, esto es prácticamente inevitable, las importantes en tu caso son alma, nacarada y avanzada que son las que “cantan” a fin de verso porque si nos ponemos espléndidos podríamos decir que ilumina rima con figurita pero esas son rimas internas prácticamente inevitables; cada palabra de un soneto tiene muchas posibilidades de rimar con otra de modo interno; resbalando con despacio, pasos y coloreando, nada con resbala, sueño con riachuelo, frente con desprende, en con de y con el, soñar con da, y así bastantes más, pero estas rimas internas no cuentan, yo cuando hago verso libre me rompo la cabeza intentando eliminar todo tipo de rima y jamás lo consigo, más si son poemas largos.

    De todos modos lo que importa es la intención, todo lo demás se puede arreglar, también está el contenido que es muy hermoso, y dice algo muy tuyo, meterse en el asunto de las rimas internas es andar sobre aguas movedizas; siempre te ahogas.

    Abrazos cordiales, María, Alberto.
     
    #4
    Última modificación: 4 de Julio de 2023
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  5. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.760
    Me gusta recibidos:
    7.069
    Género:
    Hombre
    Preciosa entrega, María. Un placer leerte.
    Saludo cordial.
     
    #5
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Te agradezco muchísimo tus palabras, estimado Fernando. He estado ocupada, y no he podido arreglar el soneto, me gustaría hacerlo mejor. Pero cómo siempre hay tienes razón, lo más importante pueden ser otras cosas. Que tengas muy buena semana
     
    #6
  7. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Un placer recibir tus palabras, Angelcesar. Es encantador ver las cosas con tus hijos, que tengas buen día
     
    #7
  8. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    SONETO VII

    «Vendrás conmigo» —dije— sin que nadie supiera
    dónde y cómo latía mi estado doloroso,
    y para mí no había clavel ni barcarola,
    nada sino una herida por el amor abierta.

    Repetí: ven conmigo, como si me muriera,
    y nadie vio en mi boca la luna que sangraba,
    nadie vio aquella sangre que subía al silencio.
    Oh amor ahora olvidemos la estrella con espinas!

    Por eso cuando oí que tu voz repetía
    «Vendrás conmigo» —fue como si desataras
    dolor, amor, la furia del vino encarcelado

    que desde su bodega sumergida subiera
    y otra vez en mi boca sentí un sabor de llama,
    de sangre y de claveles, de piedra y quemadura.


    Jamás confié en una maquina a la hora de escribir sus poemas, sino, mire este soneto de Pablo Neruda tan perfectamente de forma humana hecho. :cool:
     
    #8
    Última modificación: 13 de Julio de 2023
  9. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Precioso, estimado Gustavo. Ha sido un recuerdo encantador, volver a releer el soneto de Neruda. Un gran abrazo
     
    #9
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  10. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    :) Además; su soneto, como aquel, también es precioso... besitos :cool:
     
    #10
    Última modificación: 13 de Julio de 2023
  11. Omaris Redman

    Omaris Redman Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    1.087
    Me gusta recibidos:
    1.163
    Género:
    Mujer
    "Cansada de soñar, cierro los ojos
    aunque sigue la luz en mi pupila
    coloreando la noche en mi memoria"

    Bonitos versos! Saludos estimada María,
     
    #11
  12. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.782
    Me gusta recibidos:
    16.279
    Género:
    Mujer
    Estimada poeta María Baena, tu poema es muy bello, no es en ese sentido que te comento, no me atrevería viniendo de tan excelente poeta. No, para nada, los comentarios que te he hecho son porque en este foro se escribe poesía clásica, y dicha poesía tiene ciertas características estructurales que se tienen que observar para que se considere como tal.
    No te comentaré ya nada de esto, yo no soy experta para nada, a mí con frecuencia me corrigen, pero lo acepto humildemente porque quiero hacerlo bien. Tal vez algún compañero con mejores credenciales que yo debiera evaluar tu poema técnicamente con más propiedad. Lamento si mis comentarios te han incomodado. Ya no lo haré más.
    Un abrazo, poeta.
     
    #12
  13. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Un placer recibir tus amables letras Gustavo. Un abrazo
     
    #13
  14. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Gracias amaris. Ha sido un placer recibir tus bellas letras
     
    #14
  15. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    No, no me ha incomodado. Es lo que quiero conseguir, un soneto blanco, escrito con las reglas apropiadas.
    Espero conseguirlo
    Que tengas buen día, estimada poeta mejicana
     
    #15

Comparte esta página