1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un cafe en Paris

Tema en 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Jose Anibal Ortiz Lozada, 14 de Mayo de 2024. Respuestas: 1 | Visitas: 72

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    184
    Me gusta recibidos:
    345
    Género:
    Hombre
    Café de Flore, París. En una tarde de primavera, el sol ilumina suavemente las mesas de la terraza. Julio Cortázar y Jaime Sabines están sentados en una esquina, disfrutando de un café. La conversación fluye entre los dos escritores mientras comparten historias y pensamientos sobre la vida y el amor.)

    Julio Cortázar: (mirando el horizonte) París siempre tiene esta magia, ¿no crees, Jaime? Es como si cada rincón estuviera lleno de historias esperando ser descubiertas.

    Jaime Sabines: (sonriendo) Sí, Julio. Esta ciudad tiene una melancolía especial, un aire de romanticismo que envuelve a todos los que caminamos por sus calles. Aquí, las historias de amor y desamor parecen más intensas.

    Julio: Hablando de amor y desamor, siempre he creído que el amor es un juego de azar, una especie de ruleta rusa donde cada encuentro puede cambiarlo todo. (toma un sorbo de café) ¿Qué piensas tú?

    Jaime: (asintiendo) Estoy de acuerdo. El amor es impredecible y a veces doloroso, pero también es lo que nos da sentido, lo que nos hace sentir vivos. En mis poemas, siempre he intentado capturar esa dualidad, esa mezcla de pasión y sufrimiento.

    Julio: Tus poemas tienen una intensidad única, Jaime. La forma en que hablas de las mujeres, de tus amores y desamores, es tan honesta y profunda. Me pregunto, ¿de dónde surge esa fuerza en tus palabras?

    Jaime: (pensativo) Creo que viene de la vida misma, de las experiencias que he vivido. Cada mujer que ha pasado por mi vida ha dejado una huella, una marca que se refleja en mis versos. Escribir sobre ellas es mi manera de honrarlas, de mantener vivo el recuerdo.

    Julio: Para mí, la escritura también es una forma de explorar mis propios sentimientos y experiencias. Recuerdo a La Maga, en "Rayuela", ella es la personificación de esa búsqueda, de ese amor que nunca se completa, que siempre está a punto de escapar.

    Jaime: La Maga es un personaje fascinante, representa esa parte inalcanzable del amor, esa que siempre anhelamos pero que rara vez obtenemos. En mis poemas, intento capturar esos momentos fugaces, esos instantes en los que el amor parece perfecto, aunque sea por un breve segundo.

    Julio: (sonriendo) Tal vez por eso nos entendemos tan bien, Jaime. Ambos buscamos en nuestras palabras una forma de atrapar lo intangible, de darle sentido a lo que a veces parece no tenerlo.

    Jaime: Sí, Julio. Escribir es nuestra manera de sobrevivir, de darle voz a nuestros sentimientos y compartirlos con el mundo. Y aquí, en París, rodeados de historia y belleza, nuestras palabras cobran aún más vida.

    Julio: (levantando su taza) Brindemos, entonces, por las mujeres, por los amores y desamores, y por la eternidad de nuestras palabras.

    Jaime: (levantando su taza) Por las mujeres que amamos y que nos inspiran, y por las historias que aún nos quedan por contar.

    (Chocan sus tazas y brindan, mientras la tarde parisina continúa envolviéndolos en su mágico abrazo.)

    Jaime Sabines: (mirando fijamente a Julio, con una mezcla de curiosidad y seriedad) Antes de que nos vayamos, Julio, quiero preguntarte algo que siempre me ha rondado la mente. ¿Crees que existe la poesía perfecta?

    Julio Cortázar: (sonriendo y tomando un último sorbo de café) Ah, la poesía perfecta... Es una pregunta tan intrigante como el propio amor. Creo que la poesía perfecta, si es que existe, es aquella que logra tocar el alma de quien la lee. No se trata de seguir reglas estrictas o de buscar la perfección formal. La perfección en la poesía está en su capacidad para emocionar, para resonar en lo más profundo del ser humano.

    Jaime: (asintiendo lentamente) Sí, entiendo lo que dices. Tal vez la perfección en la poesía no esté en la técnica, sino en la autenticidad de la emoción que transmite. En esos versos que, aunque imperfectos, logran capturar un momento, un sentimiento, y hacerlo eterno.

    Julio: Exactamente. Cada poema es una ventana a la experiencia humana, una forma de conectar con otros a través de las palabras. La poesía perfecta es aquella que, sin importar su forma, logra despertar algo en el lector, una reflexión, una lágrima, una sonrisa.

    Jaime: (sonriendo) Me gusta esa idea. La perfección, entonces, está en la imperfección, en la honestidad y en la pasión que ponemos en nuestras palabras. Escribir desde el corazón, sin preocuparnos demasiado por las convenciones, eso es lo que realmente importa.

    Julio: (mirando a Jaime con admiración) Y eso es lo que tú haces tan bien, Jaime. Tus poemas son un reflejo de tu alma, llenos de vida y de verdad. Si alguna vez existió algo cercano a la poesía perfecta, creo que se encuentra en esos momentos en los que escribes con toda tu esencia.

    Jaime: (tocando el brazo de Julio con gratitud) Gracias, Julio. Tus palabras son un gran consuelo y una gran inspiración. Seguiremos escribiendo, buscando esa perfección imposible, pero disfrutando cada paso del camino.

    Julio: (levantándose y extendiendo la mano) Por supuesto, amigo mío. La búsqueda es lo que nos mantiene vivos y creativos. Hasta la próxima conversación, en alguna otra esquina del mundo.

    Jaime: (estrechando la mano de Julio) Hasta la próxima, Julio. Y que nuestras palabras sigan encontrando su camino hacia la eternidad.
    (Salen del café, dejando atrás el bullicio de la tarde parisina, con la promesa de continuar su búsqueda poética en cada verso, en cada rima, y en cada emoción compartida.)
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Amante apasionado

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    5.686
    Me gusta recibidos:
    5.896
    Género:
    Hombre
    Muy interesante y didáctico.

    Saludos
     
    #2

Comparte esta página