1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un destino común

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por remago, 21 de Mayo de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 926

  1. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Un destino común

    Cabalgaba una brisa limpia y pura
    sobre el lomo tranquilo del ocaso,
    retuvo con las riendas su montura
    el duque, que del trote pasó al paso.
    Y dijo : -¿cómo acaba la aventura,
    marqués, de aquel judío circunciso
    que ayer interrumpisteis, porque quiso
    el conde terminar nuestra tertulia
    ansioso de ir a ver a esa tal Julia
    que de él hace, por cierto, caso omiso?
    -Razón lleváis, oh duque, triste caso
    de amores imposibles. Yo le aviso
    al conde, mas no admite su fracaso.

    El sol iba atenuando sus fulgores
    la hierba se inclinaba hacia el sosiego,
    gana espacio la sombra y en olores
    de lluvia el hortelano inicia el riego.
    [FONT=Comic Sans MS]El duque y el marqués, del mal de amores
    [FONT=Comic Sans MS]del conde, se lamentan, es su amigo.
    [FONT=Comic Sans MS]Descabalgan. -Marqués, venid conmigo,
    [FONT=Comic Sans MS]pide el duque, me muero por un trago.
    [FONT=Comic Sans MS]-Con placer, dice el otro, mas yo pago.
    [FONT=Comic Sans MS]Se sientan en la fonda. -¿Entonces sigo
    [FONT=Comic Sans MS]con la historia de ayer? -Así os lo ruego:
    [FONT=Comic Sans MS]dejarla a la mitad fuera castigo
    [FONT=Comic Sans MS]a la historia y a mí. -Sí, desde luego…
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]Procede el del Madroño a la limpieza
    [FONT=Comic Sans MS]del polvo acumulado en su gaznate.
    [FONT=Comic Sans MS]Reflexiona un momento y luego empieza:
    [FONT=Comic Sans MS]-Pues queréis, buen amigo, que os relate
    [FONT=Comic Sans MS]la historia del judío y su riqueza,
    [FONT=Comic Sans MS]sabed, Duque de Mora, que en el brete
    [FONT=Comic Sans MS]estuvo de perder hasta el bonete
    [FONT=Comic Sans MS]por una tontería, una bobada…
    [FONT=Comic Sans MS]Por cierto ¿os apetece una empanada?
    [FONT=Comic Sans MS]¿Cambiamos de este tinto a un buen clarete?
    [FONT=Comic Sans MS]¿Talvez algo de fruta, un aguacate?
    [FONT=Comic Sans MS]¿Picamos avellana y cacahuete?
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]-Marqués del Madroñal, o del Madroño,
    [FONT=Comic Sans MS]la historia que empezáis este verano
    [FONT=Comic Sans MS]no quiero que acabéis en el otoño,
    [FONT=Comic Sans MS]si fuera yo mujer, no fuera en vano
    [FONT=Comic Sans MS]deciros que me tiene ya hasta el…moño.
    [FONT=Comic Sans MS]Dejad de interrumpir, el vino es bueno.
    [FONT=Comic Sans MS]Contad lo del judío o sarraceno
    [FONT=Comic Sans MS]y no pongáis a prueba mi paciencia
    [FONT=Comic Sans MS]que es dura, vive Dios, la penitencia
    [FONT=Comic Sans MS]de escucharos en verso, no es ameno
    [FONT=Comic Sans MS]que alarguéis, y, además, se os fue la mano
    [FONT=Comic Sans MS]con frutas y alimentos de relleno.
    [FONT=Comic Sans MS]Seguid, si habéis de ser madroño sano.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]¿Cuál fue la tontería que hace poco
    [FONT=Comic Sans MS]decíais que al judío amenazaba?
    [FONT=Comic Sans MS]-Pues, veréis, una tarde, en pleno zoco
    [FONT=Comic Sans MS](el nuevo, el que bordea la alcazaba)
    [FONT=Comic Sans MS]Samuel, que así se llama el pobre loco,
    [FONT=Comic Sans MS]encontró, por azar, a una manceba
    [FONT=Comic Sans MS]cuyo padre era siervo de la gleba
    [FONT=Comic Sans MS]y labraba las tierras del judío.
    [FONT=Comic Sans MS]La moza conocióle y aunque frío
    [FONT=Comic Sans MS]no hacía, estremecióse, dando prueba
    [FONT=Comic Sans MS]de que ver al hebreo conturbaba
    [FONT=Comic Sans MS]las fibras de su alma y una nueva
    [FONT=Comic Sans MS]pasión llevaba oculta en su chilaba.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]-Adivino la escena: o bien la mora
    [FONT=Comic Sans MS]o talvez el primero fue el semita
    [FONT=Comic Sans MS]-ha interrumpido el duque; el de Mora-
    [FONT=Comic Sans MS]propuso al otro verse, en una cita.
    [FONT=Comic Sans MS]-Erráis, que no hubo tal: pues, sin demora,
    [FONT=Comic Sans MS]Samuel pasó a la acción, el hideputa,
    [FONT=Comic Sans MS]y en una repentina hoja de ruta
    [FONT=Comic Sans MS]agarró a la muchacha por el brazo
    [FONT=Comic Sans MS]y díjole “qué hermosa, qué cuerpazo,
    [FONT=Comic Sans MS]bebiérame una copa de cicuta
    [FONT=Comic Sans MS]o hiciérame patético eremita
    [FONT=Comic Sans MS]si mi alma, que hasta hoy fuera impoluta,
    [FONT=Comic Sans MS]no tomáis para vos, bella Afrodita”
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]-Ya veo que el judío lleva trazas
    [FONT=Comic Sans MS]del tipo aquí te pillo, aquí te mato.
    [FONT=Comic Sans MS]-…Y, duque, cada cual juega sus bazas;
    [FONT=Comic Sans MS]esperad, sin embargo, sólo un rato
    [FONT=Comic Sans MS]y veréis que la unión de algunas razas
    [FONT=Comic Sans MS]no es fácil muchas veces; y, en concreto,
    [FONT=Comic Sans MS]nos pueden provocar más de un aprieto.
    [FONT=Comic Sans MS]El padre, en este caso, de la hurí
    [FONT=Comic Sans MS]se opuso a la intención del sefardí
    [FONT=Comic Sans MS]diciéndole “queréis, vos, un paleto
    [FONT=Comic Sans MS]por suegro, que sudando del zapato
    [FONT=Comic Sans MS]al gorro os facilite vuestro asueto
    [FONT=Comic Sans MS]cobrándome tan caro y sin recato
    [FONT=Comic Sans MS]un préstamo usurero, os pongo el veto”.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]-¿Me habláis, pues, de Samuel el usurero?
    [FONT=Comic Sans MS]-Hay varios que lo son, en esta villa…
    [FONT=Comic Sans MS]-Talvez, pero, Marqués, yo me refiero
    [FONT=Comic Sans MS]a aquel que, procedente de Sevilla,
    [FONT=Comic Sans MS]compró a la Inquisición con su dinero
    [FONT=Comic Sans MS]y luego mejoró su buena estrella
    [FONT=Comic Sans MS]jurándose converso en la querella
    [FONT=Comic Sans MS]que púsole un rival malevolente.
    [FONT=Comic Sans MS]Por Dios, Jehová y Alá, cómo es la gente…
    [FONT=Comic Sans MS]En fin, ¿logró casarse con la bella,
    [FONT=Comic Sans MS]llegó a llevarse al huerto a la chiquilla?
    [FONT=Comic Sans MS]-Pues, no. Y fue gran suerte, puesto que ella
    [FONT=Comic Sans MS]le hubiera dado vuelta a la tortilla.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]-¿De qué tortilla habláis, Marqués? No entiendo.
    [FONT=Comic Sans MS]-Lo entenderéis, sin duda, si yo os digo
    [FONT=Comic Sans MS]que Zaira, la agarena, estaba haciendo
    [FONT=Comic Sans MS]carambola a tres bandas: Don Rodrigo,
    [FONT=Comic Sans MS]hacendado cristiano y estupendo,
    [FONT=Comic Sans MS]también se enamoró, en día aciago,
    [FONT=Comic Sans MS]de la joven, rozando el empalago
    [FONT=Comic Sans MS]en sus muestras de dulce devoción.
    [FONT=Comic Sans MS]Y un moro que vivía de rondón
    [FONT=Comic Sans MS](poeta, según él; bastante vago)
    [FONT=Comic Sans MS]completaba la lista, duque amigo,
    [FONT=Comic Sans MS]Hubiera sido guerra y cruel estrago
    [FONT=Comic Sans MS]tres creyentes luchar por un ombligo.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]-¿Y cuál fue la razón de que el judío
    [FONT=Comic Sans MS]saliera de tal lidia, tuvo miedo?
    [FONT=Comic Sans MS]-No creo que Samuel supiera el lío
    [FONT=Comic Sans MS]en que iba a meterse; sólo puedo
    [FONT=Comic Sans MS]pensar que tal razón se debe a un tío
    [FONT=Comic Sans MS]de la mora, De Mora, que, informado
    [FONT=Comic Sans MS]del asunto le dijo al muy cuitado
    [FONT=Comic Sans MS]que el permiso de boda se daría
    [FONT=Comic Sans MS]tan sólo si quemaba el mismo día
    [FONT=Comic Sans MS]el papel del préstamo firmado.
    [FONT=Comic Sans MS]Aquí en la misma llaga puso el dedo.
    [FONT=Comic Sans MS]-Pues, Madroño, de buena se ha librado.
    [FONT=Comic Sans MS]-Pues ¿queréis ya partir?-Pues, bueno, accedo.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]Pensaba luego el duque, en su montura,
    [FONT=Comic Sans MS]en moros, en judíos, en cristianos,
    [FONT=Comic Sans MS]¿podrán la religión y la cultura
    [FONT=Comic Sans MS]a un destino común (hacerse hermanos)
    [FONT=Comic Sans MS]acercar o alejarlos, por ventura?
    [FONT=Comic Sans MS]Andaba ya la noche sus caminos
    [FONT=Comic Sans MS]de negros terciopelos florentinos
    [FONT=Comic Sans MS]y díjole el de Mora al de Madroño
    [FONT=Comic Sans MS]-Si tuviera tres hijos tan cretinos
    [FONT=Comic Sans MS]que, por dioses, llegaran a las manos,
    [FONT=Comic Sans MS]yo escogiera, entre tantos desatinos,
    [FONT=Comic Sans MS]adorar sólo a dioses campechanos.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]-Si fueran nuestros dioses de Campeche,
    [FONT=Comic Sans MS]cordiales, tolerantes, sencillotes,
    [FONT=Comic Sans MS]sin pizca de fervor ni mala leche
    [FONT=Comic Sans MS]decidme ¿ cómo un rey y sacerdotes
    [FONT=Comic Sans MS]medrarían con guerras y escabeche
    [FONT=Comic Sans MS]de aquel llamado “infiel” en los combates
    [FONT=Comic Sans MS]si al dios todo eso suena a disparates?
    [FONT=Comic Sans MS]¿Creéis que aceptará nuestro Monarca
    [FONT=Comic Sans MS]un dios que en guerra santa no se embarca?
    [FONT=Comic Sans MS]Olvidad, mi buen duque, esos dislates.
    [FONT=Comic Sans MS]Los dioses sin terror y sin garrotes
    [FONT=Comic Sans MS]no sirven al Poder ni a sus embates
    [FONT=Comic Sans MS] y nadie apuesta un chavo a sus bigotes.
    [FONT=Comic Sans MS]Terminó así el Marqués su perorata
    [FONT=Comic Sans MS]El Duque le escuchó tras el embozo
    [FONT=Comic Sans MS]Asomaba la luna y luz de plata
    [FONT=Comic Sans MS]brillaba en la cisterna (¿o era un pozo?)
    [FONT=Comic Sans MS]-Aceptadme, Marqués, mi fe de errata
    [FONT=Comic Sans MS]O dejadme, mejor, que rice el rizo:
    [FONT=Comic Sans MS]si dije “campechano”, ahora deslizo
    [FONT=Comic Sans MS]la idea de otro dios que por descanso
    [FONT=Comic Sans MS]se confiese ser laico y un remanso
    [FONT=Comic Sans MS]de paz tuviera el hombre sin postizo
    [FONT=Comic Sans MS]disfraz de un pobre dios que sin rebozo
    [FONT=Comic Sans MS]vestimos vengativo y enfermizo.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]El sueño se apodera de la villa,
    [FONT=Comic Sans MS]la luz se va apagando en las ventanas
    [FONT=Comic Sans MS]la luna entre las nubes cruza y brilla
    [FONT=Comic Sans MS]y el duque y el marqués desechan vanas
    [FONT=Comic Sans MS]ilusiones de un dios que ¡¡¡maravilla!!!
    [FONT=Comic Sans MS]no intentaran usar las almas buenas
    [FONT=Comic Sans MS]en su propia ganancia, o en las ajenas.
    [FONT=Comic Sans MS]Antiguos, nuevos, griegos y judíos…
    [FONT=Comic Sans MS]sagrados en un tiempo, y hoy vacíos.
    [FONT=Comic Sans MS]-¿Votaríais por dioses a sirenas
    [FONT=Comic Sans MS]o mejor pensaríais en las ranas?
    [FONT=Comic Sans MS]-Votaría, sin dios, que nuestras penas
    [FONT=Comic Sans MS]y alegrías se unieran, por humanas.
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS]
    [FONT=Comic Sans MS] [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    A Antonio y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Bueno pues aunque al verlo tan largo me dio la inseguridad de que no sería capaz de terminarlo, leído los primeros versos me di cuenta que llegaría al final.
    Muy entretenido relato en... creo que romance, aunque me quedan algunas dudas por algunas rimas, pero bueno, eso se queda para los entendidos.
    Felicidades.
     
    #2
  3. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Comprendo amigo Antonio, que la extensión del poema puede echar atrás al que inicia su lectura. Gracias por tu paciencia.

    El desarrollo del poema lo he estructurado, una vez más, en estrofas que yo mismo bauticé como "remaniegas", de mi creación, y cuya rima se organiza en los siguientes criterios:

    ABABACCDDCBCB, siendo requisito indispensable que C=B con la úlñtima vocal cambianda (paso, cincunciso;vanas, buenas;etc)

    La medida es indiferente(octosílabos, decasílabos, endecas, alejandrinos...) con tal de que todos los versos tengan la misma.

    Gracias por tu atención y tu comentario.

    Un abrazo
     
    #3
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Encantada de leerte amigo

    te dejo estrellitas
     
    #4
  5. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Muy bonita e interesante tu composición, de la que tomo buena nota de su estructura.

    Un abrazo.

    José Luis Blázquez
     
    #5
  6. remago

    remago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    264
    Me gusta recibidos:
    22
    Gracias, Mariluz, José Luis, por vuestra presencia en mis letras.

    Saludos
     
    #6

Comparte esta página