1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un día más para la presa, (con permiso del gavilán).

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Cetrero3, 2 de Julio de 2017. Respuestas: 13 | Visitas: 788

  1. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Despunta un día en los cultivos;
    No quiso el mirlo ser consuelo,
    al purgador mostró su anhelo,
    que de entre todos, los más vivos.

    Con vuelos cortos y furtivos,
    mostrando astucia sobre el suelo,
    y en el salvado del riachuelo
    quiso guardar sus atractivos.

    Y entre las cañas, escondida,
    le serpentea la escogida,
    solo saldrá cuando ella crea;

    Y entre los campos pajarea
    una rapaz mostrando ira,
    mira y remira, y se retira.

    Dedicado a un amigo que acaba de superar un coma provocado por un accidente de coche.

    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 5 de Julio de 2017
  2. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    ¡Consulta a quien se preste!:
    En los tercetos hay una rima asonante que los une sonoramente, eso se puede salvar cambiando a género masculino los dos versos del primer terceto, pero por un lado lo prefiero así y por otro dudo; No me refiero tanto a lo "correcto" que sea como soneto sino a como suena mejor; A ver si alguien puede dar su opinión, gracias de antemano a quien se preste.
     
    #2
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  3. gus_pampas

    gus_pampas Invitado

    ¡Aplausos! No se si en todos, pero hay varios versos en eneasílabos, que son algo en lo cual me encuentro enfrascado, estudiando. El soneto me llega como límpido, directo y refrescante. Por lo demás (las cuestiones de rima, asonante vs. consonante) delego alegremente a los custodios de la poética clasica. Te dejo un gran saludo dominical.
    Gus
     
    #3
    A Cetrero3 le gusta esto.
  4. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Yo te la daré más tarde, pues ahora he de irme, y no quiero leer de corrido, sino con detenimiento. Hasta luego, mi querido halconero.
     
    #4
    A Cetrero3 le gusta esto.
  5. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Interesante manera de nutrir, con tu experiencia, de metáforas tu poesía. El mirlo escapa, esta vez, de la muerte encarnada en el gavilán, como tu amigo de su coma.
    En el verso 11 veo un problema de acentuación, el acento de la tercera domina sobre el de cuarta: por lo demás, buenos eneasílabos a mi oído.
    El problema que crea esa asonancia, a mi oído, es que suena muy «retintín», la rima en «ia» se lleva los tercetos... Se crea un desbalance, y el oído lo nota.

    abrazo
    j.
     
    #5
    A Cetrero3 le gusta esto.
  6. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Bonito el detalle para con tu amigo; me alegro de que haya superado el coma y siga transitando por la vida.
    Veo que te gustan los sonetos eneasílabos, como al amigo Gus.
    Bien, ya volví, y leí con detenimiento, y te digo en este segundo comentario, que no has de cambiar nada. Esa asonancia entre ""ida" en el primer terceto e "ira" en el segundo, queda genial, y, como bien dices, los une de forma muy sonora y estética.
    Además, es que no existe ninguna norma escrita que impida esas asonancias (solo son recomendaciones), y por lo tanto, tampoco has de preocuparte de que el soneto perdiera perfección por ese hecho.
    La foto es fantástica. Hermoso gavilán, hermano menor del gran azor, más fino y estilizado, y bastante menos voluminoso. Por analogía, comparo al gerifalte con el esmerejón, aunque en este caso, el esmerejón no es ni más fino ni más estilizado que el gerifalte, que parece que es un copia exacta, pero en miniatura.
    Un enorme abrazo, querido halconero.
     
    #6
    A Cetrero3 le gusta esto.
  7. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Gracias, amigo.
     
    #7
  8. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias.
    El verso 11 lo arreglo; Lo de los tercetos sigo dudando, tiene muy fácil arreglo, pero no tengo claro que lo mejore. Igualmente agradezco mucho tus comentarios, al margen de lo que acabe haciendo.
     
    #8
  9. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Gracias José, de momento no lo voy a tocar. Creo que ya ni lo arreglo ni lo estropeo.
    Bueno, otra diferencia notable en la comparación azor/gavilán versus gerifalte/esmerejón es el precio, jajas, un gavilán cuesta la mitad de un esmerejón, y con lo que vale un buen gerifalte te compras varios azores y te los llevas de vacaciones por todo lo alto al paraíso más caro, jejes.
    Pero al margen de lo material ( que es tan importante como banal), si, el gavi es un miniazor, con sus diferencias, y el esmerejón es un pequeño gerifalte; estos dos pequeñines son dos frasquitos de pura eséncia, dos enormes maravillas tan intensas como fragiles; piden amor, entrega absoluta y guante de seda, no en vano fueron en el medievo las aves de caza preferidas de las Damas.
     
    #9
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  10. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Cierto, amigo mío. En algunas películas de corte histórico, de buena producción y de las que cuidan los detalles, cuando una dama porta una rapaz, siempre es un esmerejón o un gavilán, y nunca halcones de alto porte o azores. He visto otras en las que hacen barbaridades, tales como que en plena Edad Media, decenios o siglos antes del descubrimiento de América, aparecen, tan ufanos, nobles a caballo portando en el puño...¡¡un águila de harris o un "halcón" de cola roja!!, jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
     
    #10
    A Cetrero3 le gusta esto.
  11. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Sí! Jajajs, el Harris aparece en películas, series y en todos los mercados medievales jajas, por lo fáciles de manejar, por ser rapaces sociales y por su bajo precio.
     
    #11
    A José Galeote Matas le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Síiiiiiiiiiiiiiii, me olvidé de decirlo; en las Ferias medievales también lo usan, jajajajaja. Pero ¡joder!, si no tienen un peregrino, y aunque sea un halcótán o hasta un cernícalo, mejor que no empleen rapaces originarias de las Américas, jajaja, es que dan el cante, jajajajajajajajajajajaja (bueno, para la mayoría de las personas imagino que no, jajaja)
     
    #12
    A Cetrero3 le gusta esto.
  13. Paco Valiente

    Paco Valiente Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    57.961
    Me gusta recibidos:
    46.147
    Género:
    Hombre
    Bello, la vida a veces nos da otra opurtunidad, deseo que se recupere a tope tu amigo compañero Cetrero. Un abrazo. Paco.
     
    #13
    A Cetrero3 le gusta esto.
  14. Cetrero3

    Cetrero3 Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    705
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, ya está con la reabilitación y a tope, sin perder la alegría y la determinación, un ejemplo de vida; Realmente los superheroes viven entre nosotros, y solo de vez en cuando los sorprendemos sin sus gafas y con su capa puesta... gracias por tu visita y por tus buenos deseos.
     
    #14

Comparte esta página