1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un fado al Duero

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 20 de Noviembre de 2020. Respuestas: 28 | Visitas: 1575

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    UN FADO AL DUERO
    (Actualizado)
    (Silva de arte menor)

    Incipiente en Duruelo
    eres un garabato
    dibujado en el cielo
    de las peñas cimeras.
    En los picos de Urbión
    ya en las altas riberas

    brincas a sus balcones
    convertido en regato;
    desde las parameras
    de Oncala y Cebollera
    te mantienes sereno,
    haces novio al río Tera
    y entre esas pardas tierras
    de trigo y de centeno
    con tus giros de noria
    das de beber a Soria
    que amasa el pan moreno.
    ¡Oh! Duero generoso,
    descalzo y nazareno
    avanzas a caballo
    entre Garray y Numancia
    y el aire del Moncayo
    te baña en la arrogancia
    de un potro desbocado.
    La curva de ballesta
    que te cantó Machado
    dibuja en tus orillas
    azafrán y ginesta,
    Y luego en Tordesillas
    con la fuerza de un toro
    vestirás en el oro
    la luz de dos Castillas.
    Como echando la siesta
    te meces mansamente
    y olvidas el pasado
    en las aguas que lloran

    por abrirte la puerta
    al Portugal doliente.
    Oporto te enamora

    cuando escuchas un fado:

    " Oh velho Douro que vens
    de tão longe pra morrer,
    deixa-me cantar o fado
    que sabe do amor ciumento,
    dum profundo sentimento
    de céu cinza e pecado,
    deixa a lágrima cair
    se vai no Mar já partir"

    PepeSori
    SafeCreative
    Noviembre 2020



    Traducción:

    "Oh viejo Duero que vienes
    de tan lejos a morir,
    déjame cantar mi fado
    que sabe de amor celoso,
    de un profundo sentimiento,
    de cielo gris y pecado.
    Deja la lágrima caer
    cuando el mar te vea partir"




     
    #1
    Última modificación: 14 de Noviembre de 2024
  2. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Río Duero, río Duero, repetía Gerardo Diego. Tú, apreciado poeta, lo distingues y prolongas en su estrofa eterna de agua.

    Un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 20 de Noviembre de 2020
    A pepesori le gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias Vicente, ese Duero eterno y caudaloso, y por demás brillante.
    Un abrazo
     
    #3
  4. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Te ha quedado genial, Pepe! Una descripción magnífica. Un gusto leerte.
    Fuerte abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 21 de Noviembre de 2020
    A pepesori le gusta esto.
  5. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Nadie como tú, para hacer una descripción de un lugar, tan obscenamente exacta, y en heptasílabos. No sé cómo lo haces. Bien podría decirse que tu poema, también sirve como guía turística.

    Durmiendo mansamente,
    como echando la siesta,
    en otras aguas lloras
    y escancias tu pasado...

    No digo ná.

    ... Y de la copla... ni yo te lo hubiera dicho mejor.


    Abrazos.
     
    #5
    Última modificación: 22 de Noviembre de 2020
    A pepesori le gusta esto.
  6. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias amigo Ángel césar por tu lectura, un abrazo
    Pepe
     
    #6
    A angelcesar le gusta esto.
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    jajaja, Manolo la guía que más me gusta es la "Michelin" jajajaja, pero el cumplido es muy oportuno.
    Para aclarar y para los puristas, aunque son heptasílabos, quise hacer un cierre en portugués pues venía a colación puesto que el Duero se entrega en Oporto, el fado de la copla del marinero está en octosílabos, generalmente son esa clase de versos los que se utilizan en los fados portugueses, fados de los que soy un enamorado, celebro tu comentario con una copa de vino de Oporto, a tu salud!
    Abrazos sin Levante
    Pepe
    Pepe
     
    #7
  8. Manuel Bast

    Manuel Bast Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    2.963
    Me gusta recibidos:
    3.550
    Género:
    Hombre
    Magnífica obra que engalana el portal poético que sirve de vehículo permanente
    para dar a conocer su poesía estimado amigo y poeta Pepe
    Un placer aprender de usted
    MANUEL
     
    #8
    A pepesori le gusta esto.
  9. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Estimado Manuel, el Duero es, posiblemente, el río mas cantado por los grandes poetas españoles, quise hacer un recorrido desde donde nace hasta donde desemboca, dibujando su paisaje en heptasílabos para que el lector ajeno a nuestra geografía lo interprete.
    Muchas gracias por tus siempre amables comentarios, recibe mi cordial saludo
    Pepe
     
    #9
    A Manuel Bast le gusta esto.
  10. Amadís

    Amadís Poeta fiel al Portal

    Se incorporó:
    18 de Noviembre de 2018
    Mensajes:
    3.741
    Me gusta recibidos:
    3.786
    Género:
    Hombre
    Magnífico y maravilloso poema. Me ha encantado, pura esencia. Un disfrute total. Un abrazo muy cordial.
    Miguel
     
    #10
    A pepesori le gusta esto.
  11. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Ah los ríos, Pepe. Cuánta historia y cuánta poesía han llevado hasta el mar para que vuelvan a las playas con la arena...

    Me llamó la atención el desorden con que has tratado a la rima en este poema. Si quisiste prescindir de ella, no lo lograste, pero tampoco veo que le hayas puesto un esquema...

    abrazo
    Jorge
     
    #11
    A pepesori le gusta esto.
  12. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias Miguel o maese Amadís caballero del soneto amoroso, celebro que te haya gustado el paisaje del recorrido, otro abrazo para ti
    Pepe
     
    #12
    A Amadís le gusta esto.
  13. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Efectivamente Jorge, los ríos, el mar o la mar, según el contexto, han dado mucho juego en las composiciones poéticas; y efectivamente el desorden es evidente, pero nunca ha sido mi idea prescindir de la rima, en ningún momento, quise escribir a vuela pluma musical de modo que no tuviera una estructura definida, como una canción, igualmente puedes comprobar que el cierre en portugués se aparta de los heptasílabos. Una experiencia diferente que consideré original simplemente.
    Gracias por tu lectura y comentario, un abrazo
    Pepe
     
    #13
  14. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Qué precioso recorrido es este que haces navegando el Río Duero con esos versos finales, a modo de fado, querido amigo. A mí también me ha traído a la memoria aquel de Gerardo Diego.
    Con un fuerte abrazo.
    Salvador.
     
    #14
    A pepesori le gusta esto.
  15. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias Salvador, amigo mío, es como un fado que duerme dentro de otra canción, algo desordenada la rima pero a mí me complace el resultado.
    Y veo que a ti también, un abrazo desde Foz haciendo la maleta ya.
    Pepe
     
    #15
    A lesmo le gusta esto.
  16. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Hola Pepe, me ha encantado la traducción. Todo el poema es bello. No conozco ese viejo rio Duero, pero por lo que tu mismo dices
    es el más cantado por los poetas españoles. Y olé.
    Saludos, lindo recorrido que se disfruta al leer.-
     
    #16
    A pepesori le gusta esto.
  17. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias Catia, disculpa mi arranque del otro día, lo lamento, cosas de los granaínos...:)
    El río Duero nace en Duruelo de la Sierra, en los picos de Urbión en la provincia castellano leonesa de Soria, desemboca en Oporto, Porugal, y he realizado un viaje poético junto a él hasta Oporto, donde le dejé mi añoranza en un fado (Canción popular portuguesa)
    Un saludo
     
    #17
    A catia-love le gusta esto.
  18. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Nada que disculpar Pepe, escribes mucho mejor que yo y y me agrada como lo haces, felicidades, que tengas un sábado reparador.-
    PD, son solo dos comentarios jejej.
     
    #18
    A pepesori le gusta esto.
  19. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Hermosisimas letras un placer pasar por ella
    "Oh viejo Duero que vienes
    de tan lejos a morir,
    déjame cantar mi fado
    que sabe de amor celoso,
    de un profundo sentimiento,
    de cielo gris y pecado,
    deja la lágrima caer
    si en el mar vas ya a partir"
    Para la voz de mi admirado Carlos Cano ... Fado ¡ay! que me gusta tu fado...
    GUAAAUUU
    Carmen
     
    #19
    A pepesori le gusta esto.
  20. Azalea

    Azalea Invitado

    Magnífico, Pepe. Cada día tu pluma sobresale más. Brillante!! Mi aplauso.
    Saludos con cariño. Azalea.
     
    #20
    A pepesori le gusta esto.
  21. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Capasa por tu lectura y amable comentario, qué penita de Carlos Cano, me encanta pues además soy de Granada también.
    Saludos cordiales
     
    #21
  22. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Recibo con afecto tu comentario Azalea, muchas gracias
    saludos
     
    #22
    A Azalea le gusta esto.
  23. Fulgencio Cibertraker

    Fulgencio Cibertraker Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Marzo de 2017
    Mensajes:
    2.005
    Me gusta recibidos:
    1.748
    Género:
    Hombre
    El Duero, rio que baña las riberas de pan y vino, el uno amasa, aplana y aplasta el paramo y el otro prensa, se embota y ponen en fila de una en una el paisaje. Magnifico paseo nos has dado.
    Saludos a todas.
     
    #23
    A pepesori le gusta esto.
  24. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Hola, Fulgencio, es la segunda vez que te leo esa discriminatoria despedida. ¿Es una muletilla al uso o simple vacilón?
    No es que te censure la gracieta, la verdad, es que me resulta chocante, nada más.

    Saludos.
     
    #24
  25. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo mío, y ya sabes solo con pan y vino se puede hacer el camino.
    Saludos
     
    #25
  26. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Hola, Fulgencio, es la segunda vez que te leo esa discriminatoria despedida. ¿Es una muletilla al uso o simple vacilón?
    No es que te censure la gracieta, la verdad, es que me resulta chocante, nada más.

    Saludos.

    Hola Vicente, en su día no ví el comentario que le dedicas a F.C, con cierto retraso te quiero pedir que no se lo tengas en cuenta.
    Por cierto y lo más importante:
    aprovecho para pedirte que por aquí te añoramos, a tí y a tu maravillosa pluma, o sea que como el otro día ví tu respuesta a un poema tuyo de hace años te pido que si lees esta respuesta vuelvas si es posible y tus menesteres te lo permiten.
    Mientras tanto recibe mi abrazo más cordial,
    Pepe
     
    #26
  27. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Gracias, saludos de domingo por aquí.
     
    #27
  28. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Una vuelta de tuerca para una silva menor
    saludos
     
    #28
  29. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    El Duero, rio que baña las riberas de pan y vino, el uno amasa, aplana y aplasta el paramo y el otro prensa, se embota y ponen en fila de una en una el paisaje. Magnifico paseo nos has dado.
    Saludos

    Gracias Domingo, ya vi el mensaje en el perfil pero por problemas en la página no hay manera de contestarte y por aquí no es correcto aquí solo comentar
    un abrazo y buen domingo
    saludos
     
    #29
    A Fulgencio Cibertraker le gusta esto.

Comparte esta página