1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un Haikú y tres Tankas

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por claudiorbatisti, 25 de Enero de 2017. Respuestas: 19 | Visitas: 1342

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Senda de lodo
    Después del aguacero
    Marrón torrente


    Florecerá
    En mi desierto una flor
    Esplendorosa
    Antes de marchitar
    Anidaré en sus pétalos


    Aletargado
    Para esperar la noche,
    Y cuando llegue,
    Desearé con el alma
    Que nunca se termine


    Qué debo hacer
    Si la mujer amada
    Viene hacia mí
    No quiero que sus pasos
    Perturben mi jardín


    claudiorbatisti
     
    #1
    A Bolìvar Alava Mayorga, dragon_ecu y Mar_ les gusta esto.
  2. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Como Orientación:
    Sería prudente, exponer en forma "solitaria y única" cada "versión"... de acuerdo, a las "Normas y Reglamentos" de la ¨Poesía Japonesa"; y de esa forma poder "apreciar" su: "inherencia, sustancia y esencia" de su "belleza natural"; y analizar en los "Tankas" si el (enlace o Pivote) -SI- o -NO - "coordinan con los dos últimos versos" ???. - te saludo - Afro d'Olivan.
     
    #2
    Última modificación: 26 de Enero de 2017
    A claudiorbatisti le gusta esto.
  3. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Estimado Bolìvar Alava Mayorga:
    Acepto sus comentario enriquecedor no volverá a ocurrir en el futuro, aparte me gustaría saber donde encuentra los defectos en mi Haikú o en mis Tankas para seguir aprendiendo creo haber seguido correctamente la bibliografía al respecto.
    Usted dirá. Aprovecha la ocasión para saludarlo muy atentamente y con el mayor aprecio. Claudio
     
    #3
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  4. Mar_

    Mar_ Invitado

    El haikú y los tankas se pueden apreciar individual como colectivamente tal como lo has presentado, y en cada obra se puede apreciar maravillosamente todo lo que ha provocado en ti esa bella flor y que te ha inspirado en cada obra y en su conjunto has formado un hermoso encadenado de amor, sentimientos y anhelos. Encantada de dejar mis huellas en tus obras. Romi
     
    #4
  5. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Romina:
    La rosa roja es mi flor preferida esperaré el 5 de febrero para obsequiar a la más hermosa un bello ramo de rosas. Te doy gracias por pasar y dejar tu hermosa huella. Con mucho cariño. Claudio
     
    #5
    Última modificación: 26 de Enero de 2017
  6. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Yo en lo "Personal", (aparentemente, sostengo que soy un 'Ignorante'); mas habrán otros "criterios", de acuerdo a la "Lógica de cada persona", y deberán ser "respetados" = (equivocados o NO), sería cuestión de "Principios o Conocimientos" !!!; mas, cuando intervienen dentro de "Ellas" - NORMAS Y REGLAS (que determinan su métrica) ..., solo contaré lo que se "enseñaron", (porque en lo personal NO me gustaba este tipo de poesía) (?); pero estuve por "diez años" a cuidados de un (paciente) que era "Sacerdote Zen" y "Misionario en el Japón por 56 años" !!!.... (ensenándome privadamente, ciertas 'normas y reglamentos') ... para entenderlos en su "esencia y belleza innata" !!!, se comenta, que primeramente fue creada la "Waka" = (Chinese) -- , "Tanka" (Japonesa) ???.

    Breve Historia:
    TANKA.-
    es un "componente poético" compuesto de 31 versos, aplicando una métrica de: 5-7-5-7-7- llamado "Morae" !!!; nació, al inicio del siglo V antes de la "Era Cristiana"; gracias a su "versatilidad" y a la "interrupción "obligada"... en el (XVII) - NO - ha perdido la "Originalidad de sus Esencias Originales" manteniendo sus "moraes" (dos últimos versos de 7 sílabas); mediante solo el "Enlace llamado Pivote" = (ubicado en el 3cer verso) !!!, manteniéndose, como un "Patrón Poético" -- que es -- "Incoliblime, intachable, único, insólito, raro y difícil, apógrafo = invariable, inédito y atrayente" !!!.

    En el siglo -XVII - fueron anulados los (dos últimos versos); creándose el "Haikú" = (derivados).., supuestamente, para "Occidentarlos mundialmente" como "poemas cortos"; porque en su "tercer verso" = "enlace o pivote"; - NO - podía coincidir el "morae" !!!.
    Esta compuesto de "Dos Partes" llamadas: - Kami No Ku - de tres primeros versos !!!, y - Shimo No Ku - estrofas inferiores !!!; en su conjunto total los 31 versos se complementa el "morae" ???.

    Nota: el "TanKa o Haikú" - No solamente es "poesía y versos" !!! - sino también, "Pintura a Brocha", ???..., el "Haikú" ya Occidentado fue , utilizado por varios escritores famosos como: "Jaques Robaun, Jorge Luis Borges", y muchos más... que cambiaron sus "métrica" internacionalizándolo ???.


    Nota .1-.- Hace pocos días un Sr. Poeta (?), presentó varios "Tankas" poniéndole "Rimas"a un conjunto de "Tankas"; el (suscrito solo había argumentado que era 'Imposible' aquello), mas aquel Sr, llamado "Poeta" se "Enojó tanto conmigo" (pensando que mis Observaciones le habían perjudicado su 'Idea') !!!; por ese motivo, me he molestado en "explicarte", por tu "Delicadeza y Educación"; (si lo hubiera hecho el poeta que me 'Injurió y agravió' de la misma manera Tuya) !!!, para Mi no hubiera habido problema en "explicarle" -- te saludo y gracias - Afro d'Olivan.
     
    #6
    Última modificación: 26 de Enero de 2017
    A claudiorbatisti le gusta esto.
  7. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
     
    #7
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.408
    Me gusta recibidos:
    12.233
    Género:
    Hombre
    Es un buen grupo de tanka, junto al haiku (senryu*) inicial. No se pueden calificar de perfectos, por cuanto hay variados criterios de por medio, solo por mencionar dos (http://es.wasa-bi.com/topics/1490):
    Tanka clásico en español (estilo japonés antiguo pero con métrica en español).
    Tanka contemporáneo en español (con quiebre de dos ideas a similitud del haiku).

    Puesto que estás iniciando en esta ruta, es plausible ensayar y además revisar las obras de otros.
    Por supuesto la consulta de clásicos ayuda mucho, inclusive las traducciones sesgadas al español.
    (Nota: muchas traducciones del japonés al español pierden belleza y significado por tratar de cumplir la métrica, además que existen significados casi imposibles de traducir por cuanto involucran la cultura específica de un sitio y tiempo).

    Lo principal ahora es que conozcas el criterio que separa un tanka de otro, o que criterio se valora más.

    Lo primero es la métrica que en español será de 5-7-5/7-7.

    Lo segundo es que se conforma preferentemente de dos párrafos: el primero 5-7-5, y el segundo 7-7.
    Claro que también existen en un solo párrafo 5-7-5-7-7, e incluso pueden aparecer en dos, tres o más párrafos con distintas combinaciones de versos, por ejemplo: 5-7/5-7-7; 5/7-5/7-7; etc. Sin embargo de lo anterior, la estructura más valorada es la primera 5-7-5 / 7-7.

    Lo tercero es que cada párrafo puede leerse de forma independiente y posea un sentido propio. Claro está que el segundo párrafo a menudo tendrá relación al primero, pero se valora mucho que tal relación sea lo menos directa posible, e incluso que sea un anexo sin aparente continuidad. Algunos tanka inclusive dan una idea de propuesta y contra-propuesta que se complementan.

    La última parte es la ausencia de rimas.
    En el idioma japonés se valora la ausencia de rimas, por cuanto es sencillo que surjan estas (los fonemas japones terminan en su mayoría en vocal).
    Por el contrario, en español se valora más la rima, por su dificultad en conseguirla (en español hay fonemas terminados en vocal y en consonante).
    Por tratarse de un arte basado en la tanka japonesa, se prefiere la ausencia de rimas

    Como puedes notar hay diversidad de opciones, pero en general se valora más el 5-7-5 / 7-7, sin rimas, y con un "pivote" o nexo entre ambos párrafos.

    Es recomendable que revises los escritos del maestro Maramin, quien es un gran referente a estos tipos de poemas japoneses.
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sobre-el-tanka.325821/

    Para mi punto personal, me agradan mucho y los considero como buenos ejemplos de tanka en español.
    Ya depende de ti que sigas progresando en esta forma de arte.

    Saludos.

    * Lo correcto es haiku. Por error digité senryu.
     
    #8
    Última modificación: 27 de Enero de 2017
    A Mar_ y Bolìvar Alava Mayorga les gusta esto.
  9. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Estimado dragon_ecu:
    Estaba convencido que el primero era un buen Haikú dos visiones contrapuestas de un mismo evento tiene kigo estacional mayo y junio en Japón la época de lluvias no tiene verbos y es un visión fotográfica de un evento de la naturaleza, ahora tu lo calificas como senryu ¿Me podrías explicar porqué? en cuanto a los tankas admito que tenia una idea equivocada, según lo que tu dices es un haikú mas extenso donde el tercer hace una separación drástica entre los dos eventos pero a la vez hace de nexo o sea que se debe aplicar los conceptos del haikú pero agregndo dos versos. sería algo así:

    Senda de lodo
    Después del aguacero
    Marrón torrente

    Campesinos ansiosos
    En arrozales verdes

    Creo haber interpretado todo lo que usted a dicho espero ansioso su respuesta. Desde ya Gracias . Claudio
     
    #9
    A dragon_ecu, Mar_ y Bolìvar Alava Mayorga les gusta esto.
  10. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    MI "compatriota Dragón Ecu".
    Tiene "Razón" en lo que expone... por eso es "conveniente validar los diferentes criterios" !!!; (en lo personal, me observaran que NO expongo jamás 'terminología precisa'), por experiencia los "llevaría a confusiones" ..., (peor si son alievos = iniciantes); mi "Maestro me enseñó" a "buscar la calma dentro de un huracán o tempestad", mediante los "Análisis", ya que en la "Poesía Japonesa" - NO - debe de existir "Cacofonía" en vista que -NO- se puede valorar su "Eufonía = musicalidad" al leerla y apreciarla en su "métrica"... simplemente, porque es una "poesía" "corta, precisa y elegantísima" !!!, de lo contrario, "destruye" el significado de su "Esencia natural"; aunque mantenga (aparentemente) una "Idea buena y aceptable" en sus versos - !!!... (ejemplo) : para mi "Observación dentro del Análisis; existe "cacofonía" en el "1mer y 3cer verso"; ya que significa lo "mismo" -- - a.).- "Senda de lodo" = es igual a "torrente = 3cer verso" = porque sigue un "movimiento establecido por el aguacero"; además, el "lodo es color marrón" !!!, (a no ser que estemos cerca de un volcán que ha hecho 'erupción' y el 'corrente es grillo') !!!; pasando a ser un "Senryu ambiguo" (con dudas) ???, te saludo - Afro d'Olivan.

    Nota: cuando se menciona, que debe de existir la "Esencia Natural" (naturaleza); al momento, debemos de considerar la "manipulación genética científica"; que en campos "desérticos" te producen "alimentos" !!!; o "cerramientos protectores" contra (nieve, calor y vientos fuertes y aguaceros); se reproducen "alimentos y flores" (siendo ambos delicados) !!!, sin respetar jamás las "estaciones" ??? - A.d'O.
     
    #10
    Última modificación: 27 de Enero de 2017
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.408
    Me gusta recibidos:
    12.233
    Género:
    Hombre
    Tiene razón, es un haiku inicial. Por error puse senryu.
    A modo de excusa indico que me concentré en los tanka siguientes, pero no deja de ser un error que reconozco y corrijo...
    Mi intervención anterior debe decir haiku, en lugar de donde dice senryu.

    Me agrada que señale el error y el análisis tan acertado que expone.
    Espero me disculpe por los inconvientes que hayan surgido.

    Saludos cordiales.
     
    #11
  12. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Esimado Bolìvar Alava Mayorga:
    Lamento discrepar con su apreciación, una cosa es una senda de barro y otra muy distinta es un torrente, hace un mes en Jujuy Argentina un sendero que bajaba de la sierra se convirtió en torrente y ante la intensa lluvia produjo un alud de barro que sepultó un pueblo entero y su gente produciendo la muerte de varias personas aún hoy están tratando para remover y limpiar el lodo. Como usted bien sabrá en china se trabaja la ladera de la montaña escalonada por mesetas en los arrozales ante una lluvia intensa esas sendas donde pasan los campesinos de sendas con barro (par el mismo caminar) pasarían a ser torrentes marrones. Según mi apreciación del evento. Una cosa es una senda tranquila embarrada por el paso de un labriego y otra muy distinta es un torrente bajando con furia por la ladera de la montaña. En fin son apreciaciones muy subjetivas y depende el ojo con que se mire. De todos modos la agradezco la deferencia que ha tenido conmigo y espero que me siga leyendo en clásica por ejemplo. Un cordial saludo y todo mi aprecio. Claudio
    PD: Me complace saber que hay gente sensible con la que se puede establecer un dialogo amable y transparente.
     
    #12
    A Bolìvar Alava Mayorga le gusta esto.
  13. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Estimado dragon ecu:
    No ha surgido ningún inconveniente con su respuesta solo fue para clarificar mis conceptos algo confusos todavía sobre poesía oriental, de todas maneras le agradezco su corrección al respecto. Con mi mayor consideración lo saluda cordialmente. Claudio
     
    #13
    A Bolìvar Alava Mayorga y dragon_ecu les gusta esto.
  14. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estamos tratando, de "aclarar" (preceptos que NO llegan al caso); el suscrito, aplica siempre la "Semiótica" = (Semiótica = señal); estudia las "señales" de las palabras que tienen un "sentido justo" !!!... si analizamos, bajo tu "lógica" que pudiera ser también "justa"; mas te propongo que me demuestras las "bases semióticas" (que es el origen de las palabras' para 'coordinar una verdad rápidamente'), y que estoy "equivocado en mi Observación" !!!, te aconsejarías que te guíes, por los "consejos" - NO - por una "lógica" sin (ofenderte) ya que NO demuestra sus " fundamento y base" (a las poesías escritas y en discusión) !!!... en los pueblos, ciudades, comunes... tenemos un sistema característico de "hablar desclasificando las cosas o sucesos"; como el llamado "Argort del lugar" como una "normalidad" !!!; mas aquí estamos (hablando y aclarando) las "formas más loables"; para poder escribir correctamente un "Poema japonés" !!!, he estado en "China, India, Pakistan", donde hacen las terrazas para ciertos "tipos de granos de arroz"; todo lo escrito NO entra en la aclaración del "haikú"; (estamos hablando solo palabrerías sin sentido) !!!, deberías de ser mas "práctico en preguntar"; sobre tu escrito, - NO - sobre accidentes naturales, que posiblemente te hayas "inspirado a escribir" !!!; por eso sostengo, que es un "Senryu ambiguo" en el "análisis" al utilizar la "Semiótica"; da a entender, que (hubo un 'desastre' con 'muertes de humanos y animales'), ya que "inconscientemente repites lo mismo en tus versar"... (1mer y 3cer verso); -- (Psicológicamente) te ha "afectado el suceso" ??? -- (te saludo Afro d'Olivan.

    Nota:
    sugiero que te bases, que al escribir un "haikú" necesitas solamente "17 sílabas"; buscando en sus versos una "coincidencias" directamente con la "naturaleza"; anteriormente recibió tantos "haikú"; y me molestaba después de explicar, rectificar con los versos "justos"; como (obsequio); pero jamás recibiendo un "me gusta" o un "gracias"; dándome cuenta que NO habían entendido , absolutamente "nada" -- A.d'O.
     
    #14
    Última modificación: 29 de Enero de 2017
  15. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
    Estimado Bolivar:
    Le prometo que estudiaré bien a fondo el tema antes de volver a publicar un poema oriental ya que mi mente occidental no me lo permite en este momento, le reitero la invitación para que lea algún tema mio en el foro de Clásica competitiva y me de su opinión al respectoñ Con mi mayor aprecio. Claudio
     
    #15
  16. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.408
    Me gusta recibidos:
    12.233
    Género:
    Hombre
    Si llegara uno a examinar los pies y el camino en cada paso, se avanza seguro... pero muy poco y lento (idea para senryu).

    No hace mucho publiqué un haiku que fue reprochado por un gran conocedor y maestro.
    Pude defender de mil y un maneras mi obra, pero preferí entender las razones que me dieron.
    La obra no ha sufrido ningún cambio, y espero que a futuro, me sirva de base para hacer algo mejor.

    "la lluvia cae
    el arroyo se mancha
    ocaso rojo"

    (http://www.mundopoesia.com/foros/temas/diciembre.612613/)

    Por cierto, no es extrañar la coincidencia de temas en los haiku y senryu.
    A menudo se ha dicho que es un campo fértil para el plagio, pero no comparto esa idea.
    Prefiero la idea de los japoneses sobre los ejes de sus obras y la continuidad de estas.
    Para los japoneses no es un plagio, sino una forma respetuosa de recordar las obras del pasado.

    https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-6744-2011-01-09.html

    Cuatro haiku al estilo libre de Taneda Santoka.

    1
    de gotas de lluvia
    el ruido
    también envejece​

    2
    está lloviznando
    no hay quien lea
    la señal del camino​

    3
    el barro que fluye
    se aclara

    4
    muy pronto la muerte
    sobre flores silvestres
    cae la lluvia

    Y de anexo, una valiosa participación del compañero Kique.
    "Tarde rojiza
    amanecer lluvioso
    el cauce enturbia"
     
    #16
    Última modificación: 28 de Enero de 2017
  17. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    "Impactante y profundo"; tu (Proverbio) inicial... es "justo y elemental" tenerlo presente, como un "Gran Consejo", (a los usuarios que les gusta la Poesía Japonesa Original u Occidental) , por lo tanto, se te "Felicita" - querido "Compatriota" !!!.

    a.).- con el "Consejo" que ha regalado el Sr. Ing. Poeta "Dragón Ecu"; es "elemental" porque nos recomienda, que debemos "Meditar y Razonar", cuando intentemos "Crear un Poema", porque la idea del "Poeta" llega a una "disyuntiva = Y", y debes "analizar de acuerdo a sus conocimientos" (aquí NO interviene la inspiración 'espontánea' y basta) !!!... a no ser que sea un "experto" (porque debe de intervenir la 'métrica' y no deben existir 'verbos') --- y SI lo que va a escribir es un "Haikú o Senyru = (derivados); pero "advierte" que los "pasos son lentos"; o sea, se adquiere con el tiempo "experiencia" ???.
    b.).- en el "poema" que expones como "querellante"; el "suscrito iba a intervenir" !!!, (ya que llegó a mi entrada, como copartícipe) mas mi "Ética" me dijo que ambos tenían "razón"; pero cuando hemos sido educados con la "disciplina", la "Razón" la tiene siempre el "Maestro" (sin discutir) ???. --- (ejemplo): a mediados de "agosto y septiembre"; la "Naturaleza" prepara a los árboles para el "Otoño"... la "CLOROFILA" que (aparentemente) nos regala el color "Verde de las hojas de los árboles"; en su proceso "natural" absorbe los rayos de la "luz" : "Violeta, Roja y Azul" y ante nuestros "OJOS" la transforma en "Verde" !!!; pero en aquel espacio... (meses escritos anteriormente) - NO llega el "Sol" como antes, las temperaturas "disminuyen", por lo tanto - NO - llega la "Clorofila" y sus hojas comienzan a descomponerse en colores . "Amarillo, Rojo y Cafés"; cada una de acuerdo a su (especialización química) que le ha dado la "Naturaleza", (ejemplo): a las "rojas" se les llama "Antocianina" (anti-oxidantes), y cuando caen los "aguaceros o torrenciales": "Arrastra las hojas rojas en sus riachuelos" (pareciendo que el 'arrollo se mancha'); mas en la misma "época" sale en el "firmamento del horizonte" un color especial llamado: "Plasmático" que es (anaranjado con rojo) y el "Ocaso es Rojo" porque así se lo "observa" ???.
    c.).- mas aquí prevalece la "Observación del Maestro"; porque así lo exige las "Normas y Reglas" para la creación de la "Poesía Japonesa"; que el Tanka tiene más de XXV siglos, y el Haikú y derivados, solo V siglos ???.
    d.) .- Los "Saludos" a todos - TRES - y "seguidores" - Afro d'Olivan.

    Nota:
    con la "aleación" del "haikú" del poeta Kique... está "perfecto" (porque NO intervienen 'verbos'); dando la "imagen perfecta" de lo que sucede en la "Naturaleza", expuesta en el literal -- "b.)" - ???. -- A.d'O.
     
    #17
    Última modificación: 28 de Enero de 2017
    A claudiorbatisti le gusta esto.
  18. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
     
    #18
    A dragon_ecu le gusta esto.
  19. claudiorbatisti

    claudiorbatisti claudiorbatisti

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2016
    Mensajes:
    1.840
    Me gusta recibidos:
    2.291
    Género:
    Hombre
     
    #19
  20. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Solamente, debes de seguir el "Gran Consejo"... del compatriota "Dragón Ecu" - "Hay que caminar muy lento pero seguro" - y adaptarse a las "Reglas y Normas" que exige su "métrica" !!!; tan "estricta si es Oriental" y tan "variada si es Occidental" - te saludo - Afro d'Olivan.
     
    #20
    Última modificación: 29 de Enero de 2017
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página