1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un minuto de felicidad

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por manu2319, 14 de Julio de 2011. Respuestas: 4 | Visitas: 1815

  1. manu2319

    manu2319 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    UN MINUTO DE FELICIDAD

    No puedo dejar de pensar en ti
    Trato de poder encerrar este sentimiento
    Lo más hondo posible pero la verdad es que no puedo
    Si pudiera yo tener un minuto contigo
    Seria 1 minuto de la vida más feliz
    Que he tenido
    Si pudiera tener un minuto contigo
    Podrías entender cómo se
    Siente este pobre corazón enamorado
    Si pudiera tener un minuto contigo
    Podría fantasear como con aquel papel
    O aquella madera con la que jugaba de niño
    Si pudiera tener un minuto contigo
    Trataría de guardar ese minuto por una eternidad
    Y repetirlo cada vez que me acuerdo de ella
    Yo quisiera tener 1 minuto
    De pura felicidad.

    :::sonreir1:::espero recibir criticas para mejorar en este aspecto de antemano muchas gracias
     
    #1
  2. Luna Llena de la Noche

    Luna Llena de la Noche Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    32
    Hola
    Bueno, yo pienso que cada quien es libre de escribir como desee, pero bueno como pides criticas trataré de enfatizar algunos puntos

    1.- que no pusieras numeros como tal en el poema, en vez de poner 1, pon la palabra uno, da mejor presentación

    2.-me gusta la metafora de la madera que jugabas de niño relacionando la felicidad que genera el juego y que se asemeja con el amor.

    3.-repites mucho un minuto de felicidad, deberias ponerlo pero para el final, como cierre

    4.- darle un poco más de forma

    En general el sentimiento es verdadero, muy lindo poema saludos :)
     
    #2
  3. manu2319

    manu2319 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias por la critica esto ayuda a mejorar mi forma de escribir y de redactar de antemano otra vez gracias.
     
    #3
  4. _SoÑaDoRa_

    _SoÑaDoRa_ Invitado

    hola!
    yo no soy buena para criticar,
    a mi me encantó, la forma en la que describes ese minuto
    que si lo piensas son 60 segundos pero los más hermosos
    que imaginas al lado de esa persona q amas, te dejó estrellas y un cariñoso abrazo
     
    #4
  5. Pibe66

    Pibe66 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    22
    Hola Manu, bienvenido al foro MP. En verdad yo prefiero comentar este tipo de cosas en mensajes privados, pero como más que críticas, son recomendaciones de quienes nos dedicamos a escribir poemas y que puede ayudar a otros, tengo dos pequeñas observaciones:
    1) primeramente, soy de los que piensa que lo único que justifica que cada verso comience con letra mayúscula es que los versos sean independientes unos de otros. Si el problema es que el word te hace la corrección automática, te recomiendo que le des a las opciones de word (en el word nuevo lo consigues dandole click al ícono que está arriba a la izquierda): Opciones de word > Revisión > Opciones de Autocorrección y luego desactivas la casilla que dice: Poner en mayúscula la primera letra de la oración.
    2) por último, y no con ánimos de coartar lo que nace de la propia inspiración de cada uno de nosotros, te recomiendo que le des las pausas necesarias a tus trabajos, de manera que no parezca una carrera; por ejemplo, puedes separar en dos versos el verso que dice: Lo más hondo posible pero la verdad es que no puedo

    Lo más hondo posible
    pero la verdad es que no puedo

    o, en todo caso colocar una coma que le permita al lector hacer la pausa que por naturaleza necesita el mismo.

    Espero que te ayuden mis observaciones, ya que la pasta necesaria para escribir estupendos poemas la tienes. Saludos desde Barquisimeto, VENEZUELA, DÍDIMO
     
    #5

Comparte esta página