1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

un neófito poema

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por drenis, 19 de Marzo de 2013. Respuestas: 1 | Visitas: 528

  1. drenis

    drenis Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1
    Me gusta recibidos:
    0
    Como una estrella

    Mirando una estrella, perdida en el alba
    Que en busca de su compañera, se encontraba
    Encontré la paz, que en ese momento anhelaba
    Mis ansias se posaron, en esa estrella extraviada

    Tiempo pasa y sola aun se encuentra
    Tan solo mi mirada la acompaña
    El sol comienza su entrada
    Y su brillo se acaba

    Así me encontraba… hasta encontrarla
    Una estrella perdida en el alba
    Sin compañera con quien volver a casa
    Sin brillo en el alma
     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Drenis, bello contenido el de tu poema,
    pero como está publicado en Clásica,
    supongo que pretendías encuadrarlo en algún tipo de poétíca clásica,
    para lo que puntualizo ciertos detalles:
    * La métrica es heterogénea y la Poética Clásica tiene reglas al respecto,
    podrías adoptar alguna de sus estructuras.
    * La acentuación, es importante, también hay acentuaciones que suenan mejor y otras no tanto,
    podrías ajustar tus versos a esas formas.
    * Las rimas son inexistentes, veo una suma de asonancias (a-a), salvo el 5º verso que quedó suelto,
    también hay múltiples formas de adoptarlas y eso adornará tus versos sin tantas repeticiones fáciles.
    * También puedes ignorar todas estas alternativas y seguir intentando el verso suelto, pero entonces no te ates a rimas que crees le dan un lustre a tu poesía, por sus asonancias finales;
    pero mejor te sugiero trates de aplicar algunas de mis sugerencias de a una, hasta que las domines y desùés podrás ignorarlas con conocimiento de algunas de sus ventajas;
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2

Comparte esta página