1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un recurso ante la muerte

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por F. CABALLERO SÁNCHEZ, 9 de Marzo de 2014. Respuestas: 1 | Visitas: 507

  1. F. CABALLERO SÁNCHEZ

    F. CABALLERO SÁNCHEZ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2014
    Mensajes:
    201
    Me gusta recibidos:
    57
    Un recurso ante la muerte


    A veces se cuentan chistes
    referidos a leperos
    como si fueran criaturas
    de escasos conocimientos.
    Yo quiero reivindicar
    que en todas partes hay cuentos
    de inocencia y candidez,
    de listillos y catetos,
    y que son las circunstancias
    las que definen los hechos
    que, a veces, son de los sabios
    y, a veces, son de leperos,
    sin que ello signifique
    que carezcan de talento.
    Y al hilo de lo que digo
    me contaron este cuento
    referente a lo ocurrido
    a un matrimonio lepero
    que demuestra cómo surge
    la inocencia o el ingenio
    de forma tan natural
    en cuanto llega el momento:
    Me dicen que cierta noche
    que estaban los dos durmiendo
    se despertaron, de pronto,
    ante un rüido que oyeron.
    La mujer llamó al marido
    (pues ella lo oyó primero)
    y con sigilo y prudencia
    al centro del ruido fueron
    intentando sorprender
    al intruso ladronzuelo
    que estaba “afanando” cosas
    y en un saco iba metiendo
    (como unos cuadros y joyas)

    -¿Qué hace usted?-le dijeron.

    -¡Ea!,Mire usted, yo quería
    robar algunos objetos,
    ¡sólo robar!, pero como...
    como me habéis descubierto...
    ¡Y sólo venía a robar...!
    pero... con este ajetreo...
    que me habéis visto la cara
    no me queda más remedio
    que mataros a los dos!
    Como soy un caballero
    empiezo por la señora,
    y aseguro que lo siento:
    ¿Cómo se llama, señora?

    -María de los Remedios-
    respondió con gran aplomo
    aunque botaban sus nervios.

    -¡Vaya por Dios! ¡Qué fastidio!
    Lo que es matarla no puedo
    por llamarse de igual forma,
    María de los Remedios,
    que es el nombre de mi madre.
    Y siendo lo que más quiero...
    no puedo hacerle... ni daño
    acepte, pues, mis afectos.
    ¡En fin! usted se ha salvado.

    Y volviéndose al lepero
    le pregunta de igual forma
    aunque agravando su acento:

    -¿Cuál es el nombre de usted?

    El hombre, muerto de miedo,
    con el temblor en las piernas
    y un cierto tartamudeo,
    responde: -Mi nombre es Juan,
    aunque todos en el pueblo
    me conocen y me llaman...
    María de los Remedios.






     
    #1
    Última modificación: 19 de Abril de 2014
  2. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Bello e interesante poema nos compartes.
    Te felcito por tan bellas lineas e historia
    en el. Un placer leerte. Saludos cordiales.
     
    #2

Comparte esta página