1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una anécdota con calambur de F.de Quevedo, en tercetos encadenados

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 22 de Septiembre de 2013. Respuestas: 10 | Visitas: 1429

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    [​IMG]

    Una anécdota con calambur

    basado en un hecho atribuido a Quevedo


    Érase de una corte un cortesano

    buen amigo de bromas y de chanzas,
    hombre de buen talante y campechano
    que aprovechando tiempos de bonanzas
    hizo con sus amigos una apuesta
    que acaso resolviera sus finanzas;

    -diez mil maravedíes ,- manifiesta-,
    habéisme de pagar si sale bien,
    pues que si sale mal pierdo la testa-;

    -decid, ¿cuál es la broma y contra quién?,
    le dijo prestamente un apostante,
    -si somos cinco, os anticipo cien
    el resto os lo daré, si es dios mediante,
    cuando vea que hacéis la dicha cosa,
    decidnos la verdad ¿es importante?-

    -y tanto que lo es, no es cualquier moza
    a quien diré lisiada en sus narices,
    será a su majestad, que es orgullosa
    y se codea con emperatrices-

    No pudieron creerlo su amigos
    pues todos exclamaron - ¡Dios, qué dices!-

    -así os lo prometo y sed testigos
    que el domingo será, con los festejos;
    vámonos ya, coged vuestros abrigos-

    Los amigos fruncieron entrecejos
    no creyendo posible tal azaña
    ni que tuviese suficientes rejos
    mas el día llegó y con mucha maña
    se puso nuestro hombre ante aquel trono,
    sillón que era de reina, la de España,
    a quien se dirigió con suave tono
    con las manos tendidas hacia ella,
    sin perder un minuto de su crono;
    dos flores le mostró, a cual más bella,
    una rosa amarilla y otra roja,
    y le espetó de pronto cual centella:

    -entre ambas rosas majestad escoja-

    El osado respira satifecho,
    la reina levemente se sonroja,
    así ganó la apuesta, ya es un hecho.

    -------------

     
    #1
    Última modificación: 19 de Octubre de 2015
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así fue, estimado Juan, se lo dijo en sus narices y se quedó tan ancho ¡Si señor!
    Excelente poema, amigo.
    Un abrazo.
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    [FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode]

    Excelente manejo de la anécdota, estimado JMacgar,
    que la tengo por muy cierta, porque ya la conocía;
    un saludo cordial,
    Eduardo[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #3
  4. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    No conocía la anécdota; me parece genial.
    Me encantó el poema, donde vuelves a hacer un alarde de dominio de la forma.
    Aplausos, mi amigo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Más o menos así me lo contaron, y en versos intenté plasmar la dicha anécdota que me parece de lo más ingeniosa.

    Gracias por tu comentario, Antonio.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Dudas hay por parte de algunos sobre su veracidad pero , como dicen los italianos : "se non è vero è ben trovato", tanto para aludir a Quevedo y sus osadías como por la alusión al calambur del que era tan partidario.

    Podrás observar si repasas el poema que he hecho algunas correcciones posteriores a su publicación porque repasándolo vi algún error métrico y en el cuarto terceto un error en el orden de las rimas. Ahora creo que está todo en orden.


    Gracias por tu comentario.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan Excelente narración del hecho atribuida al ingenio de D. Francisco. Con gran fluidez se lee y se sonríe, lo que da el valor de la bondad con que manejas sus letras. Te señalo que aprendo lo que significa calambur, demostrando que nunca es tarde. Enhorabuena. un abrazo. eduardocarpio
     
    #7
    A jmacgar le gusta esto.
  8. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario, Luis. Pues me extraña que no la conozcas pues se suele aludir a ella como ejemplo de juego de palabras. Yo la conocía así : "entre un clavel y una rosa su majestad es-coja" : siendo una rosa y un clavel lo que le ofrecía el osado Quevedo a la reina. Yo cambié las flores por necesidades de métrica y rima.


    Un abrazo y gracias de nuevo, amigo.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre

    Gracias de veras Eduardo por tu comentario, que aunque algo-bastante tarde, te lo contesto, pidiéndote disculpas; lo he visto al venir a estos tercetos para arreglarlos pues estaban ininteligibles tras el cambio de formato del portal.

    Espero que edites algo pronto, amigo. Te echo de menos.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.464
    Me gusta recibidos:
    2.017
    Género:
    Hombre
    Pues para mí tambien es desconocida. Lo cierto es que se podría estrapolarse al tiempo actual, además del día no tan lejano de España y la bandera de flores que debería campar en todo el territorio, sin ánimo de nacionalismos.
    La verdad, tal como están las cosas, sería una proeza deigna del pequeño Nicolas.
    Un saludo y sigue así por tan buen camino.
    Castro.
     
    #10
    A jmacgar le gusta esto.
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Excelente poema amigo, ha sido un placer la lectura. Un abrazo
     
    #11
    A jmacgar le gusta esto.

Comparte esta página