1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una casa y poca hacienda

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Efejota, 15 de Agosto de 2016. Respuestas: 6 | Visitas: 407

  1. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    486
    Me gusta recibidos:
    1.054
    Género:
    Hombre
    Donde España es más norte que verano
    y en el mar la montaña se desploma,
    habito un pueblo para ser anciano
    en una casa al pie de una ancha loma.

    En la loma, eucaliptos, y en la casa,
    un cuarto donde el mundo me ha vencido,
    un fracaso sereno que traspasa
    lo que será, lo que es y lo que ha sido.

    Guardando mi esperanza, que es ninguna,
    y ocupando un espacio en esta esquina,
    mientras el tiempo el ánimo me diezma,

    voy camino de ser -¡qué gran fortuna!-
    aquel vencido noble*, todo ruina,
    del que hace tiempo hablara Gil de Biedma*.


    *Por alusiones:

    DE VITA BEATA

    En un viejo país ineficiente,
    algo así como España entre dos guerras
    civiles, en un pueblo junto al mar,
    poseer una casa y poca hacienda
    y memoria ninguna. No leer,
    no sufrir, no escribir, no pagar cuentas,
    y vivir como un noble arruinado
    entre las ruinas de mi inteligencia.

    Jaime Gil de Biedma
     
    #1
    Última modificación: 22 de Julio de 2018
  2. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    He descubierto aquí un poeta que se recrea en y recrea a un magnífico Gil de Biedma cuyo poema este no conocía; si el de Biedma adopta la forma de un corto romance heroico que recuerda el horaciano Beatus Ille, en este tuyo, efejota, y por medio de un soneto magnífico en su estructura y contenido has elevado a mucha altura poética esa idea de la beatitud de la vida retirada del mundanal ruido y ¡ojo!, tómese la palabra beatitud en la cuarta acepción de nuestra RAE que dice:
    4. f. Felicidad, bienestar.
    En ese sentido me refiero y no en otros que tengan connotaciones religiosas, por supuesto.

    Me has sorprendido muy, pero que muy gratamente con este magnífico soneto.

    Vaya mi más sincera felicitación a ti con un cordial saludo, y la felicitación a este foro de clasica no competitiva por tan buena incorporación.
     
    #2
    Última modificación: 5 de Septiembre de 2016
    A Efejota le gusta esto.
  3. Efejota

    Efejota Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    10 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    486
    Me gusta recibidos:
    1.054
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario, jmacgar. Ni yo mismo sabía que estaba expresando todo eso con mis versos. Simplemente trato de decir que, desde siempre, soy un "pringao" en un pueblucho, pero lo que antes me parecía una desgracia, el paso de los años me hace ver que tal vez no esté tan mal, si se toma con tranquilidad y aceptación, abandonándote a la falta de expectativas.
     
    #3
    A libelula y jmacgar les gusta esto.
  4. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.295
    Género:
    Hombre
    Poco o nada puedo comentar en cuanto a la estructura, pero tocante al tema evocado, me parece tan práctico y real lo nos narras, grato pasar por tus bellas letras.
    Saludos muy cordiales
     
    #4
  5. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.299
    Me gusta recibidos:
    12.204
    Tu hacienda no sé como estará, pero tu inteligencia dista mucho de estar en ruinas, de eso damos fe.
    Y no puedes dejar que el tiempo te diezme nada. ¿Qué se ha creído el tiempo? Que puede venir y cobrar diezmo a su antojo? Ni que fuera la Iglesia...
    Veo que Jmacgar ha actuado de maestro de ceremonias del foro de clásica, al que ya te habías presentado con cierto soneto... que se Era.
    Excelente soneto, al más puro estilo efejotaneo*, con su regustillo amargo y su poso de tristeza, derrota y desencanto.
    Vaya mi felicitación y un abrazo.

    *Iba a decir efejotero, pero me sonaba demasiado folclórico. ¿Efejotista, quizás?
     
    #5
    Última modificación: 16 de Agosto de 2016
    A libelula le gusta esto.
  6. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    La tierra tira y nos absorbe y, puestos a elegir, prefiero la tranquilidad del rincón en el que encajamos.
    Ni luz, ni agua, ni sol tienen precio, ni España es más allá de lo que ven nuestros ojos.
    Me gustaron las vistas de tu rincón... y el soneto de antología. Sólo una asonancia en el último verso que considero una licencia más que necesaria para que triunfe la buena poesía ante lo estrictamente estipulado.
    Un saludo y encantado de leerte.
     
    #6
    A libelula le gusta esto.
  7. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.913
    Me gusta recibidos:
    15.676
    Género:
    Mujer
    Hola Efe jota, un placer pasar a leerte. Uno suele eligir versos y poetas que nos contengan de alguna manera, y desde luego verso a verso dejas caer un sentimiento de serena aceptacion, de llegar a ser ese vecido noble, por fortuna, que tiene un rincón suyo, y una lucidez envidiable.
    Gracias por compartir este enriquecedor soneto y por dejarnos la huella del autor que te inspiró.
    Mis más cordiales saludos.
    Isabel
     
    #7

Comparte esta página