1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una guerra de amor (al Che)

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por laureano, 29 de Julio de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 729

  1. laureano

    laureano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2005
    Mensajes:
    3.035
    Me gusta recibidos:
    748
    Género:
    Hombre
    Supo la historia de un golpe, sintió en su cabeza cristales molidos y comprendió que la guerra era la paz del futuro. “Silvio Rodríguez”

    Ese hombre va por la selva con su caballo, tiene un puro entre sus labios y una barba adolecente, tiene un fusil colgado en su hombro y una boina que lo protege del sol; quiere hacer una guerra, una guerra de amor, quiere librar al pueblo del dolor, para multiplicar el pan, el pez y la sal.
     
    #1
  2. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Bienvenido Laureano, describes exactamente al Ché; ese ejemplo no se olvida, así como no olvidamos el ejemplo de Bolívar, de Martí, de Artígas, San Martín, O´Higgins y Abreu de Lima. El Ché marcha junto a ellos en el presente, porque su pensamiento está intacto en la mente de todos los pueblos. Es como tú dices, multiplicaremos los panes, los peces y la sal como hizo Jesús con el milagro de la verdadera integración y con el ejemplo de trabajo del Ché. Estrellas del universo para tu bello escrito. Me gustó mucho el pensamiento de Silvio Rodríguez sobre la historia, la guerra y la paz. Besos y abrazos de Dilia.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Y el Amor es sabio. Es ágape, benefactor, fraternal, visionario. El amor sabe ser militante en distintos frentes y horizontes; el amor es valiente, sabe caminar solo, lo mismo que integrar a su rumbo a otros que tienen los mismos motivos. El amor contamina, recluta, muere y vive por su causa; pero su principal causa es vivir productivamente en su aquí y ahora. El Ché es un mártir que admiro y tal vez su ejemplo principal fue a enseñarnos a morir, con un ideal más sublime y mayor que sí mismo. Hoy es, en parte un ícono romántico, idealista, un mártir; pero sabemos que es más, es un símbolo, no de una guerrilla, un símbolo de AMOR SOCIAL, del NO-SER indiferente al hambre, la opresión y el menosprecio de las mayorías, por las oligarquías...

    carlos
     
    #3

Comparte esta página