1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una mañana como ninguna otra

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ursus poeticus, 5 de Octubre de 2011. Respuestas: 13 | Visitas: 872

  1. Ursus poeticus

    Ursus poeticus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    204
    Me gusta recibidos:
    2
    Una mañana como ninguna otra

    Una mañana como ninguna otra
    un hombre despierta entre los blancos
    tibios brazos de una mujer Yolanda.

    En el amanecer de un día común
    un hombre tiene rabia, amargura de ser,
    dolor de estar despierto y vivo, consciente.

    Bebe una humeante y aromática tasa de café.
    Siente el hueco dejado por los años
    el cuerpo se asume socavado.

    El hombre observa el desnudo cuerpo
    de ella que duerme, quiere decirle te quiero
    y la voz se le fragmenta en esquirlas de frío.

    Se despiertan impulsos de volcán en reposo
    su cuerpo alberga el fragor de un río negro
    donde naufraga sus anhelos y los vinos.

    Las crispadas manos atenazan el aire.
    Vibran los pulsos, se contrae el sexo,
    se desprende la última piel de la esperanza.

    Una mañana como ninguna otra
    un hombre tiene rabia, alacranes habitan
    su corazón de pozo negro y edades perdidas.

    Su mirada crepita con la savia del delirio
    su estomago hierve en sales y soles
    Una cerveza calmara la sed que le agobia.

    Esa mañana el hombre salió a caminar
    lo encuentro frente al bar.
    Me reconozco en él
     
    #1
  2. Osa

    Osa Invitado

    Una mañana como ninguna otra ese hombre se
    encontró consigo mismo y no quería estar consiente
    de su agonía. Es primera vez que te leo Ursus amigo.
    Buen estilo el tuyo y transmite muy bien el sentir.
    Saludos cordiales. Osa. :::blush:::


    [​IMG]

     
    #2
  3. Ursus poeticus

    Ursus poeticus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    204
    Me gusta recibidos:
    2
    Hermanita Osa
    Muchas gracias por tu visita, deseo que no sea la última vez que no podamos ver.
    Has leído muy bien mi poema, tu comentario lo dice todo.
    El Oso te abraza.

    ¿Es usted una Osa Panda o un Oso pardo como yo?
     
    #3
  4. Botón rojo

    Botón rojo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    247
    Me gusta recibidos:
    8
    Señor Ursus.
    Seguramente este poema suyo fue escrito desde el fondo de su ser, muy bien poemas como éste ayudan a limpiar el alma.
    Un abrazo
     
    #4
  5. H. H.

    H. H. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    142
    Me gusta recibidos:
    3
    tiene una muy buena técnica... creo.. bueno yo no lo haría igual, es muy buen poema. Saludos.
     
    #5
  6. Liliou

    Liliou Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2005
    Mensajes:
    805
    Me gusta recibidos:
    24
    Wow Oso ahora si que me quede sorprendida, cuánta intensidad, cuánto clamor por lo perdido y no valorar lo encontrado...
    Así sucede en cualquier mañana al despertar y encontrarte con que no tienes lo que quieres y has perdido el tiempo...
    Crudas realidades si... pero hay que darle vuelta al lado positivo, si ya te diste cuenta pon el remedio, busca lo que quieres y sonríe porque has dado el primer paso para lograr lo que quieres...
    Un abrazo
     
    #6
  7. Lilith roja

    Lilith roja Invitado

    Querido
    Excelente!!!

    Así es como debe escribirse poesía
    con el alma, con el corazón dolido y los puños apretados
    cerrando fuertemente la boca
    para que todas las palabras broten por los dedos.
    Fuerza y vitalidad, un grito que dice aquí estoy
    aun no me he ido, conservo algunas esperanzas
    y me las bebo con cerveza.

    Besos.
     
    #7
  8. Banderita verde

    Banderita verde Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    492
    Me gusta recibidos:
    16
    Caray! caramba! y recórcholis!
    que manera de utilizar la poesía para limpiar el alma y sanar el dolorido cuerpo, me has impresionado amigoso.
    Versos directos, potente, sin miedo. Muy pero muy bien.
    Besitos admirados te doy.
     
    #8
  9. Ursus poeticus

    Ursus poeticus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    204
    Me gusta recibidos:
    2
    Amigo Rogelio.
    Tu palabra, como siempre es sabia.
    El Oso te abraza.
     
    #9
  10. Ursus poeticus

    Ursus poeticus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    204
    Me gusta recibidos:
    2
    De todo se puede aprender Hugo, atrevete, sólo se logra escribir poesía escribiéndola.
    El Oso te anima.
     
    #10
  11. Ursus poeticus

    Ursus poeticus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    204
    Me gusta recibidos:
    2
    Hermanita Liliou.
    Eres sabia como la mismísima doctora corazón.
    (por cierto, ¿tú conociste a la Dra. Corazón?)
    El Oso agradecido te abraza.
     
    #11
  12. Ursus poeticus

    Ursus poeticus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    204
    Me gusta recibidos:
    2
    Hermanita LIlith.
    Has escrito tu comentario, como si estuvieras a mi lado viéndome, me asustas.
    El Oso temeroso te abraza.
     
    #12
  13. Ursus poeticus

    Ursus poeticus Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    204
    Me gusta recibidos:
    2
    Hermanita Verde.
    La admirable eres tú. humildes gracias.
    El Oso te abraza agradecido.
     
    #13
  14. Redivivus

    Redivivus Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2011
    Mensajes:
    765
    Me gusta recibidos:
    36
    Género:
    Hombre
    Estimado Ursus
    ¿A la puerta de que cantina nos encontramos esa mañana? de verdad que no me acuerdo.
     
    #14

Comparte esta página