1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vacio

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Kisarhato, 24 de Abril de 2011. Respuestas: 1 | Visitas: 397

  1. Kisarhato

    Kisarhato Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2011
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    Sola, una tarde caminaba
    Con la desdicha que en mi alma vive;
    Sola, cual barca que naufragaba
    En la tempestad voluptuosa del mar Caribe.

    Observaba el místico cielo
    Cual si fuera un joyero de diamantes,
    Prendidos en un negro velo
    Brillaban las estrellas con su luz radiante.

    Grite a la noche,
    Ya sin aliento
    Y con un reproche
    En mi pensamiento.

    Por la tristeza que mi alma aqueja,
    Por la demencia que me consume,
    Por la impaciente e infinita queja
    En que con sal mi alma se sume.

    Murmure una pena
    En todo el sendero;
    La luna llena
    Vertió su llanto
    Mas duradero.
    Sola al vacío
    Tendí mi alma,
    Y ante el frío…
    Sentí perder la calma
    Y todo el valor que fuese mío.

    Grite al cielo
    ¡Dios, porque me has abandonado?
    Porque de mi te has olvidado?
    Porque el frío me tortura?

    Mira señor mi amargura
    Y la cuita que me abarca;
    Como del mar, la espesura
    A la madera poderosa de la barca.

    Mira señor, ser augusto
    Y de ideas tan serenas…
    ¿porque ante mi te encuentras tan adusto,
    Y dejas que me agravien estas penas?

    Ser de bondad misteriosa
    Me parece un tanto injusto…

    Y en el eco del vacío,
    Susurrole al eco mio…
    Es justo, justo… justo.

    Kisarhato
     
    #1
    Última modificación: 24 de Abril de 2011
  2. Kisarhato

    Kisarhato Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2011
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    0
    gracias por leerme, realmente la poesía es la manera física de expresar todo nuestro contenido metafísico
     
    #2

Comparte esta página