1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Valor y precio

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Solverde82, 1 de Septiembre de 2016. Respuestas: 4 | Visitas: 616

  1. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    La televisión y la radio son gratuitas
    ¿Porqué internet necesita de una cuota?
    ¿Porqué para ver el fútbol idiota
    necesitas de unas cuantas moneditas?
    Pues porque el negocio necesita
    extenderse como la pólvora
    se expande como la espuma
    cada vez quedan menos mercados
    cada vez quedan menos recursos
    por eso todos los espacios
    deben ser mercantilizados
    todos incluidos los servicios
    sanidad, educación, alimentación
    electricidad, y a hasta el sol
    todo tiene un precio
    todo tiene un valor
    pero quien confunde los dos
    es un ignorante y necio
    pues no tiene perdón.

    Es la paradoja del agua,
    el oro y los diamantes
    pues existen cosas
    con gran valor de uso
    y escaso valor de cambio;
    así se lo creen y promulgan
    los farsantes neoliberales
    acerca del agua y los manantiales.
    Por otro lado existen cosas
    con gran valor de cambio
    y escaso valor de uso
    como el oro y los diamantes
    dicen de nuevo los viejos liberales.

    Pero uso y valor depende
    de con quien estés hablando
    y con que sociedad estés tratando
    pues el valor del trabajo
    es robado por un injusto precio
    en un mundo necio
    que confunde constantemente
    valor y precio.
     
    #1
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.256
    Género:
    Hombre
    Por lo expuesto se nota el desconocimiento de las leyes de negociación.
    Claro que valoración y apreciación son diferentes, por ello la importancia del dinero como medio de transacción. Y también la importancia de saber negociar el intercambio.
    Eliminar el dinero y la negociación conlleva la imposición de un criterio unilateral sin asegurar que exista verdadera reciprocidad.
     
    #2
    A LIBRA8 le gusta esto.
  3. Solverde82

    Solverde82 El dinero no se puede comer

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2009
    Mensajes:
    1.343
    Me gusta recibidos:
    697
    Erre que erre con el Dios dinero, el dinero no es el único medio que existe entre los intercambios comerciales, tal vez si sea el único medio que tu utlíces pero no por ello has de generalizar, sin duda en el capitalismo es el más importante por no decir el único yo solo pretendo que se expandan otros medios y con ellos otra forma de relacionarnos entre nosotros, nada más. Como ya te he dicho me gustaría eliminar el dinero sí es un sueño a muy largo plazo no soy idiota pero si es un objetivo a largo plazo en mi mente con el que me gusta ensoñar y en algunos aspectos de mi vida lo consigo en otros tristemente me es imposible todavía no ha llegado el socialismo ni el comunismo libertario por desgracia. También te he comentado en otras ocasiones que soporaría muy de buena gana una moneda social o un dinero soberano donde fuera realmente el pueblo quien lo creara con unos presupuestos participativos regidos desde una institución que se rigiera desde la democracia directa y no desde un estado dirigido por los que más tienen como las actuales plutocracias a lo largo ancho de este planeta. Creo que así el dinero realmente tendría el componente social y de herramienta al que tu te apegas y defiendes, sería este un primer y gran paso para poder independizarnos de el y dejar de ser tan esclavos del mismo. Siento decirte amigo Dragón que a día de hoy eso no sucede y el dinero no es más que una herramienta sí, una muy buena herramienta para enriquecerse los que ya tiene acumulado suficiente capital y una muy buena herramienta para esclavizar a todo el planeta con la deuda y los intereses y no para crear valor social en la economía, las migajas de los ricos para mi no son suficientes yo quiero repartir los recursos sin agotarlos a partes iguales no en partes desiguales según a la familia que pertenezcas o hallas nacido, el dinero que poseas o el lugar de donde procedas o hallas nacido, a día de hoy el capitalismo por mucho que te empeñés lo único que ha echo es concentrar en cada vez menos manos el dinero y los recurso y la globalización no ha echo mas que globalizar y estandarizar la explotación mundial de los recursos y las mercancías (dentro de las cuales incluyo la fuerza de trabajo y por ende las personas y la humanidad entera). La ultrafinanciarización de la economía mundial es un buen ejemplo de todo lo que te expongo, debemos dejar de ver al dinero como un fin y empezar a usarlo como una herramienta social y no como una herramienta de lucro, aunque sin el sería mucho mas libres lo que pasa que la gran mayoría no esta preparada para ese cambio por eso propongo como primer paso el dinero soberano, no se si conoces el termino pero deberías infórmate sobre ello pues sinceramente en un futuro no muy lejano será una realidad.

    ¡¡ABAJO EL CAPITALISMO y MUERTE AL CAPITAL!!

    Saludos
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.256
    Género:
    Hombre
    La televisión y la radio no son gratuitas.
    Acaso cree que los locutores trabajan gratis. O que los equipos de transmisión no consumen energía.
    No son gratis, en realidad tienen costos ocultos. Y esos costos los pagan todos, incluso los que no siguen a esa radio o televisión.
    Le parece correcto pagar por un servicio que no usa ¿?
    A ver si descubre el misterio de los impuestos.
     
    #4
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2016
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.422
    Me gusta recibidos:
    12.256
    Género:
    Hombre
    Ay Solverde.... podrás acabar con el papel moneda. Ya antes se acabó el uso de otros medios de intercambio como la sal (salario), las especias (especies monetarias), las conchas o pedazos de metales (patrón oro).
    Es seguro que un día se elimine el papel moneda... y sea reemplazada por una nueva moneda (bitcoins).
    Lo que no podrás reemplazar es el uso de cualquier objeto como moneda. Tus lechugas por ejemplo son tu moneda, pero en el intercambio por otra especie habrá desequilibrios por una ley muy simple: lo escaso aumenta su valor.
     
    #5
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2016
    A elena morado le gusta esto.

Comparte esta página