1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ventus Brindis

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Huber Cuevas, 29 de Octubre de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 763

  1. Huber Cuevas

    Huber Cuevas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    0
    I
    Decantado borgoña rebalsaba la copa.
    El ventus entrechocaba
    las cortinas del mirador.
    Tyrris de condenados espionajes,
    vueltas de llaves
    y glóbulos rojos contando 118 días

    II
    Los jardines.
    Sentados
    nosotros dos,
    sin otro propósito,
    tarea, obligación
    o preocupación
    a la que atender urgentemente.

    III
    Echo suplica volver
    a las montañas,
    [ni siquiera las hordas
    del invierno hacen un alto
    y la oyen

    De gritos de ninfa
    alucinantes, oraculares,
    la realidad se rearma
    y vuelve el minutero
    a contar los pasos antes
    de tu defunción.

    Parece no importarnos.
    Desde allí,
    esas ilusiones en la vera
    de la locura,
    son menos aún que
    el clamor de los astros,
    ascendentes, orbitantes,
    espectaculares.

    IV
    A veces los muros
    sólo eran horizontes inescrutables,
    o el pasto
    un decir entre los gajos nubosos
    y el haz terrestre.
    Como stones
    que obtienen proporcionalmente
    cada día más moss,
    sempiternos, atravesados
    por el sosiego,
    nosotros.

    V
    Centurias y decenios,
    oculus dentro de oculus,
    callados en la fronda
    o debajo de los polvos geológicos.

    VI
    Revive el saludo primero,
    pestañeamos.

    ¿Cuántas cosas han cambiado?
    Ninguna.

    Las mismas librerías,
    el mismo estruendo masivo
    de las voces
    que son pertrechos incohesivos
    al silencio subordinado
    que elevamos en ruego
    por añadas.

    VII
    Luego del despertar,
    los soñados,
    los que no participaron,
    no conocen de la existencia
    del somnus.

    VIII
    Desvanecida la morada real,
    paraderos del cándido
    y el muerto,
    aún cautivados en mensa misma.

    IX
    Cupa de ventus
    y rocío de ventura.

    Algunos días vuelven,
    otros, se encaminan
    a su degradación.
    Ansío verlos como diapositivas
    o, en anabolismos de nuevos
    pedazos de karma. Quebrantados.

    X
    El reflejo e hilos superfluos,
    un cariño políticamente correcto
    ensanchándose
    en la caja toráxica.

    Gravitaciones,
    medicamentos.
    Excusas para escaparle
    a los ojos del que descansa
    en los míos.

    XI
    Cupa de ventus,
    mensa de sombra
    rayada por el
    cable del crepusculum.

    XII
    Dos monedas
    juntas en la calle.
    [pasos desinteresados
    [invisibles.
     
    #1
  2. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    me parece una tipica narración solitaria, tal vez con un vino en la mano, dónde aquel piensa deliberadamente, tal vez en voz alta y simplemente silenciosamente, algo raro de leer en estas obras, salud
     
    #2
  3. Huber Cuevas

    Huber Cuevas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    12
    Me gusta recibidos:
    0
    Si y no, a la vez. Podría ser eso, o podría ser nuestro nulo accionar ante la inexistencia del tiempo.
     
    #3

Comparte esta página