1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Víctimas del Capital, Sonetillo

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Cheros, 30 de Abril de 2017. Respuestas: 3 | Visitas: 394

  1. Cheros

    Cheros Acracia-Utopía

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    3.653
    Me gusta recibidos:
    1.160
    Género:
    Hombre
    Víctimas del Capital
    Sonetillo al 1 de Mayo en el Floreal


    Mañana será otro Día,
    jornada muy especial,
    recuerdo del criminal
    que condenar merecía;


    aquí denuncio y sentencio
    a todo aquel que pretenda
    defender en la contienda
    al Capital como socio;


    en el Floreal de Mayo
    con rojas flores y un puño,
    las víctimas no soslayo;


    que en el actual Presente
    sigue siendo criminal
    el Capital y su gente.


    Cheros, 1 de Mayo del 2017.
     
    #1
    A selenschek manfred le gusta esto.
  2. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Oye Chero, sentencio y socio no riman ni en consonante y en asonante
     
    #2
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    10.586
    Me gusta recibidos:
    7.823
    Género:
    Hombre
    Un poema muy romántico Cheros.
    Pelear contra el capital es un tiro al aire, lo irónico de esto es que los dueños del mundo no usan el dinero. Te dejo un saludo sincero.
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.420
    Me gusta recibidos:
    12.245
    Género:
    Hombre
    Mi buen Cherios, va de nuevo soltando medias verdades entre líneas con mucha energía.

    Revise bien la historia, que la matanza de Chicago fue cierta, pero no en esa fecha del primero de Mayo de 1886.

    Revise también que la matanza no fue en alguna de las más grandes industrias, pues la mayoría se hallaban en huelga.

    Revise además que la huelga era por el respeto a la ley Ingersoll de 1868, que si bien no exigía las ocho horas laborales al sector privado, ya estaba en ejecución en el sector público y un gran sector fabril se apegó a la misma (ciertamente no todos, entre ellos los que por su naturaleza eran de producción continua como las fundiciones).

    Revise también que la matanza se da en una sola fábrica, donde el pésimo trabajo administrativo del nuevo patrono heredero, que no supo manejar los acuerdos de trabajo anteriores, desencadenó en la huelga por desacuerdos contractuales (no había relación con las huelgas por la ley Ingersoll).

    Y revise que la matanza se da producto del enfrentamiento de un grupo en huelga contra un turno laboral que no se acogía a la huelga. Si a esto se suma la acción pandilleril de los rompehuelgas, más la torpeza de una policía armada y nerviosa, y un grupo de agitadores que aprovecharon el incidente para convocar al desorden... tenemos una serie de torpezas y errores con muy buena posibilidad de ser usada como propaganda política... y así resultó.

    No acepto que los "capitalistas" son unos ángeles. Sería un error más groso que las recientes declaraciones del papa (que se contraponen con los informes de actividades de su anterior enviado a "negociar" la paz en Venezuela en el 2016)*

    Pero tampoco puedo aceptar la versión mítica de miles de obreros asesinados cobardemente un primero de Mayo a manos de un grupo de capitalistas.

    A ver si esta versión le agrada, no porque sea mejor sino más cierta.

    Mañana es Mayo primero
    lo repite voz en cuello
    mientras "festeja" un deguello
    que fue otro día empero

    Día que resulta mocho
    pues por algo ya obtenido
    la ley Ingersoll ha sido
    de trabajo solo ocho

    La matanza fuera un tres
    cuanta cosas de revés
    la historia se mitifica

    Este error que mortifica
    el honor de laboristas
    usado por anarquistas



    * El año 2016, el secretario de Estado de la Santa Sede y número dos del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, fijó una serie de condiciones tras consultar las partes para poder mediar en el conflicto
    Tales condiciones (fijación de calendario electoral, liberación de los opositores, permitir la asistencia sanitaria internacional, el respeto a la función legislativa), no solo fueron incumplidas, sino que además se polarizó aun más la persecución y hostigamiento, como por ejemplo:
    La no aceptación de representantes a la asamblea ya justificadas las observaciones iniciales de parte del organismo elector (ya llevan más de quince meses sin que estos representantes no sean validados, pues le da mayoría suficiente a la asamblea para proponer la consulta revocatoria).
    La captación del poder de la asamblea por el tribunal supremo de justicia (acto que la presión internacional objetó y obligó al régimen a reversarla).
    La no convocatoria a elecciones que debieron realizarse el año pasado (2016), e incluso la declaración pública de que estás no se realizarán.
    La continua propaganda y llamados judiciales contra la oposición, como el reciente impedimento de postulación a Enrique Capriles.
    La represión contra los civiles que protestan en las calles, la gran mayoría en marchas pacíficas enfrentados contra fuerzas militares, paramilitares y colectivos del gobierno fuertemente armados.
    Incluso el empleo de armamento y equipo de guerra (uso de helicópteros, francotiradores, tanquetas y hasta aviones en vuelo rasante).
     
    #4

Comparte esta página