1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vida abstracta

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Simon Vega, 15 de Junio de 2018. Respuestas: 1 | Visitas: 308

  1. Simon Vega

    Simon Vega Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    31
    Me gusta recibidos:
    11
    Género:
    Hombre
    plástico traslucido a través de la ventana
    miradas fijas con opacas líneas rectas
    pasado, presente, futuro, ayer hoy y mañana
    en cielo caminando nubes vivas o muertas

    mundo abstracto de caricias pasajeras
    risas e iras y grises llantos maltrechos
    gente que corre y anda por las aceras
    sentido indiferente bien o mal hecho

    a ciegas posando en la cumbre de un rio
    mojado el alma y navegando el camino
    sin sentido da igual suyo, tuyo o mío
    pasos volando que alcanzan quizás su sino

    tacto de líneas curvas pero también rectas
    que emociona un suspiro de hojas huecas
    asoma una bella flor que saluda imperfecta
    de frutos sabrosos con semillas ya secas

    brillo de una luz tenue de oscuras miradas
    alumbra surcos y rastros de lodo dorado
    con cauces de besos y lágrimas ya terminadas
    torrentes de ira y jubiloso amor deseado
     
    #1
  2. Nommo

    Nommo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2016
    Mensajes:
    18.482
    Me gusta recibidos:
    11.264
    Género:
    Hombre
    La ira, la frustración, tristeza, furia...


    Son emociones perniciosas.


    Llegamos así, al rencor, la venganza, violencia, agresión, y claro...


    Temor y odio.


    Frente a eso, cabe proyectar Amor y euforia.
    ¿ Cómo conseguimos el Amor ?
    A través del respeto.


    Hay que ir paso a paso. No sólo respeto a los demás, sino también, a mí mismo.


    Es decir que yo soy digno.
    ¿ Por qué ?
    Porque no dejo que otros me hagan lo que yo no les haría a ellos.
    ¿ Qué no les haría ?


    a ) Cortarles la lengua en dos mitades, con una navaja afilada.
    b ) Sacarles un ojo, con una cuchara.
    c ) Tirarles del pelo, con la intención de arrastrarlos por la calle.
    d ) Prenderles fuego, rociándolos antes, con gasolina.


    Todo eso es malo. ¿ Cómo sé que es malo ? Bueno, basta imaginarlo...
    Y verme a mí, en ese lugar.
    Ser yo, la víctima.
    Entonces, sí me acuerdo de que soy vulnerable.


    Luego por tanto, el Otro también puede ser vulnerable. Ya que todos somos Uno.
     
    #2

Comparte esta página