1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vida eterna, malala

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por anaximandro, 10 de Octubre de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 867

  1. anaximandro

    anaximandro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    67
    Me gusta recibidos:
    20
    [​IMG]


    Triste está mi corazón y mi alma llora.
    La espiga de tu cuerpo tronchada por la locura,
    por la supina estupidez de la ignorancia,
    por la estulticia de un credo vacío,
    por la negación ciega de las evidencias que demuestran la inexistencia de Alá,
    y de cualquier cosa en el universo que pueda ajustarse a la tontería humana que llamamos Dios...
    me obliga y convoca a escribirte...

    Malala: tú sí eres Dios,
    Diosa,
    tú sí sabes del amor al hombre,
    a la mujer,
    a ti misma...
    Tú eres verdad, camino y vida verdaderos...

    Si vives o mueres,
    vivirás eternamente en la mente y en el corazón de millones...
    Y así,
    viva,
    vivirán por siempre tu causa y sus razones...

    Los que hoy,
    inmersos en la patética mueca del terror,
    aterrorizados por la sola presencia de tu voz,
    de tu mirada,
    de tu existencia,
    intentan callar tu voz,
    extinguir tu vida con razones asesinas,
    saben que están muertos,
    tan muertos como el falso profeta y el falso Dios que reivindican...


    ...

    A pesar del prolongado tránsito de millones de años de evolución que transformaron a la bestia peluda e irracional que se columpiaba entre la fronda de las selvas tropicales de África en el hombre que sabe que sabe, todos estos millones de años de evolución, repito, han desembocado en lo que podemos llamar justamente cúspide civilizatoria del ser inferior de la humanidad... Sin embargo, y el caso de Malala es una evidencia incontrastable de ello, es también el principio, apenas, del surgimiento y desarrollo consecuente con estos millones de años de lenta y dolorosa evolución, de la cultura civilizatoria del ser superior de la humanidad...

    No se trata, pues, de la respuesta inhumana de unos humanos, se trata de una lucha fundamental, profunda y radical, entre el ser inferior de la humanidad henchido y podrido de vanidad hasta los tuétanos y el ser superior de la humanidad que apunta con absoluta conciencia y claridad hacia la plenitud...

    Esto va mucho más allá de las luchas de clases, de las luchas por las libertades públicas y los derechos sociales del humanismo de la ilustración...

    Malala es una adolescente Índigo en toda la plenitud de la categoría... el intento de callar su voz, su prédica, no es más que el vano intento de contener lo inevitable: la irrupción de la era del ser superior de la humanidad... esta es una de las nuevas batallas evolutivas de la especie humana, que no serán ganadas con armas, ni con métodos coactivos y violentos... sino con la pura fuerza de la simple exposición de la sensatez de la verdad más simple... en su envoltura de amor y comprensión de las limitaciones del viejo, rancio y podrido ser inferior de la humanidad...

    Aun cuando no puedo dejar de señalar las insuficiencias metodológicas de su "foquismo", comparto completamente la postura humanista que el Dr. Ernesto Guevara de la Serna expresara de una forma por demás sublime y poética en la famosa carta a sus hijos, antes de abandonar la isla de cuba para dirigirse a la aventura bélica en las montañas de Bolivia que le llevaría al martirio y a la iconografía de las efemérides del romanticismo revolucionario:

    "Sobre todo sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario."

    Mucho se ha dicho y escrito acerca de las cualidades y características del "revolucionario": el "hombre nuevo" guevariano. Un humanismo radical fundado, justamente, en la disolución de los elementos de la vanidad presentes en la dimensión antropológica del ser social en el proceso particular de la individuación... nadie, con un mínimo de formación ética y moral de las altas culturas occidentales, podría decir que estos altos ideales no corresponden a la inercia de la evolución del psiquismo de la especie humana...

    Pero esta evolución, aunque pueda parecer universal, enfrenta todo un sistema de resistencias económicas, sociales y culturales que dan lugar y origen a atrocidades como ésta...

    La característica que la hace única y le otorga un valor paradigmático y fundacional, es justamente el hecho de que un poder que se tiene como omnipotente se vea constreñido a obrar con métodos terroristas contra una adolescente absolutamente indefensa, para "demostrar" el largo brazo de la justicia de Alá a los perros infieles occidentales que no reconocen la autenticidad de su supuesta divinidad...

    Lo más ejemplar del asunto es que Alá (este simulacro grotesco de divinidad), sea absolutamente incapaz de pelear él mismo sus propias batallas y se vea obligado a la coacción y al terrorismo para afirmar su existencia y potestad... ¡Sublime paradoja de los arcaísmos de la modernidad!...

    Sin duda la de Malala es de esas voces que sacuden la conciencia... más allá que el ruido de la violencia tanto de los que han intentado callarla, como de la hipocresía de quienes han intentado aprovechar los altos valores de su predicación para sacar tajada y ventaja de la situación... su voz es de una tesitura que cala profundamente en los corazones y en las conciencias virtuosas y honestas que, aun sin saberlo, habitan la nostalgia del futuro...

    Nuestras palabras son sólo un débil eco que llega a penas de esas remotas dimensiones...

    "Hay poetas en versos y poetas en actos", escribió Martí. Mas los primeros lo son por los segundos. El impresionante acto de una pequeña, dulce e inteligente criatura que no parece, porque no lo es, de nuestro tiempo, es un poema cuya impresión trasciende en el tiempo y en el espacio, cuyo eco, pálido y débil, son versos sin más valor que ser testimonio, marginal quizás, de la trascendencia de aquellos escritos con la carne y la sangre de un testimonio de vida y verdad...


    http://www.lanacion.com.ar/1734517-malala-yousafzai-y-kailash-satyarthi-ganaron-el-premio-nobel-de-la-paz-2014

     
    #1
    Última modificación: 10 de Octubre de 2014
    A Uqbar y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Se puede, y ella lo demuestra. Su presencia, su juventud, su fuerza, dan alas a todo el que desee volar a su lado y mostrar que este mundo es de los valientes.
    Vida eterna, Malala.
    Has escrito tanto y tan bien que dejo sólo un pequeño pedacito de presencia y un abrazo por traer esta denuncia.


    Palmira
     
    #2
  3. Adriana Cortez Lopez

    Adriana Cortez Lopez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    266
    Me gusta recibidos:
    108
    Hola, tienes tanta razón en el corazón como en tus palabras pero todos podemos y debemos poner nuestro granito de arena empezando por los nuestros, nadie va a defender nuestros derechos si no lo hacemos nosotros mismos, soy tan seguidora de ella como de la ideología del "CHE" el mundo se esta corrompiendo las almas luchadoras como polvo los disipa el viento, pero quedamos nosotros y que se vea reflejado nuestro amor a la humanidad , nuestro repudio a lo injusto sigamos escribiendo...
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.784
    Género:
    Hombre
    Es simplemente una burbuja de un volcán que estalla derramando su magma por la vertiente de la incomprensión humana.

    [​IMG]
     
    #4

Comparte esta página