1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

visión de roma desde el castillo de Peñíscola

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Pessoa, 8 de Octubre de 2017. Respuestas: 5 | Visitas: 390

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    VISIÓN PANÓPTICA DE ROMA

    DESDE EL CASTILLO DE PEÑÍSCOLA


    (Homenaje intemporal a Benedicto XIII,
    Don Pedro de Luna en el siglo,

    llamado el Papa Luna)


    [​IMG]


    En su útero calizo, ausente de toda mondanité,

    se oculta la última luna.

    El mar en medio y al fondo Roma, su amante enajenada por los otros.

    Pero él no conoce ya Roma, esta Roma que ahora yace

    en los lechos candentes de cárdenas frazadas,

    revueltos los cabellos, profanados sus secretos,

    brillando de sudores clandestinos por los esfuerzos de lúbricos amores.


    No conoce la Roma envenenada por el Tíber,

    por el ronco sollozo de quienes mueren al alba.

    Las fuentes de Roma recogen ya purificadas

    las lágrimas del noble anciano

    y en la Fontana de Trevi Mastroiani y Anita hecha cuerpo

    trocan en amor ingenuo aquellas que el Papa no bebe.

    Oh, Roma. Hecha de lascivia y amaneceres sagrados,

    con tus gatos opulentos pernoctando entre basuras.

    Pero a él no lo dejan, es demasiado puro

    para vivir en blasfemia.


    Desde el óculo en la piedra del Castillo,

    abierto a amaneceres y esperanzas,

    brotan mariposas de cristal que aletean sobre las olas.

    Y allí, tras el horizonte en sombras, resuenan

    sus límpidos estallidos en la Roma cortesana.

    Horas dañinas como siglos o guadañas

    acompañan las monocordes veladas

    deshojando la inútil vastedad de la tiara.

    Sólo el mar, arrullo permanente, acuna el sueño inminente del caído.


    Llegan sutilísimos venenos hasta la mesa de Pedro,

    pero riegan una sangre heroica, insensible a la humana muerte.

    Vienen emisarios desgajados de los monumentos antiguos

    trayendo hasta el ascético vivir su encargo de crimen y sangre.

    Pero Pedro, que es voluntad y augurio,

    sigue mirando hacia Roma,

    esperando el regreso de las vítreas mariposas,

    ignorándolas en las profanadas moradas del pecado.


    Las olas lamen blandamente los cimientos del Castillo

    como un tibio fuego, trasunto del ardor romano del Ausente.

    Laten pulsos de Aragón en esas sienes que habitan

    lejanas calles, que son cópula entre piedras y claras fuentes,

    pródiga simiente de otros llanos asolados por el hambre

    que quisieron ser fértiles entre brocados y mármoles.

    Pedro es arrebato y fuego,

    no cabe en las suaves carnaciones de los salones romanos.


    Dejémoslo aquí, en su dormitar de bronce,

    soñando su sueño eterno que algún día será cierto.

    Desde su majestad estática, con la mano amenazante

    dirige incógnitos devenires, ejércitos claudicantes,

    u orquestas imaginadas,

    mientras en el bar de enfrente, ignorantes del viejo drama,

    bebemos frescas cervezas, tratando de alegrar

    al Antipapa demente.
     
    #1
    A ropittella, MARIANNE y LUZYABSENTA les gusta esto.
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Ese papa real, esas formas que dejaron direcciones para todavia
    encontrar un fruto de lucha, germen de preponderacia.
    ver a Roma diluida, la fuerza de ese Aragones sembrando
    cimientos en en ese palpito de energia. excelente. es como
    recorrrer los rincones de su propio castillo, alli en su
    Illueca REAL, desde donde salio para enfrentarse a lo establecido.
    felicidades por la intensidad y las memorias transmitidas.
    saludos siempre amables de luzyabsenta
     
    #2
  3. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    qué original imagen, me gusta que me ilustren formas, cosas, monumentos entre otras cosas, para conocerles de esa manera, grato leerte
     
    #3
  4. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Carlos, amigo mío y te pido disculpas por el retraso en contestar tu comentario. No soy precisamente una persona ordenada en mis deberes. Me alegro que este poema, que redacté con especial cariño por la naturaleza de su protagonista, te haya gustado y hayas encontrado en él esas reminiscencias de la raigambre común. La dura tierra aragonesa es fértil en este tipo de hombres, que se aferran a la Idea como arma para cambiar el mundo y, entre ellos, la familia de los Luna está entre las más pródigas. Será la comarca del Aranda la que proporciona esa hosquedad y esa reciedumbre. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #4
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  5. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Marianne, por tu visita y tu original comentario. No es frecuente que éstos hagan observar al autor la originalidad que aporta su poema en la visión cultural del objeto de su poesía. Pero es muy interesante tenerlo en cuenta y me alegra que hayas dejado esta idea en tus amables palabras. Con mi más cordial saludo,
    miguel
     
    #5
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Las formas intensas de aragon, quizas sea penetracion historica,
    ideas para esa arpa molida de una tierra especial. agradezco
    tu respuesta, saludos amables de luzyabsenta
     
    #6

Comparte esta página