1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

visiones del viejo de madera

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Syd Carlyle, 27 de Febrero de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 345

  1. Syd Carlyle

    Syd Carlyle Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    163
    Me gusta recibidos:
    45
    0
    Ver claro y sentir es morir.
    El alma teme a la realidad.
    ¿Cómo podría uno olvidar?
    Soy el viejo de madera gris:
    Miro sin miedo la oscuridad.
    I
    La tormenta no tendrá cabida.
    Vendrá la lluvia metálica,
    enfriará la mirada de los niños,
    y, al grito de las once garzas,
    germinará la dorada semilla.
    II
    Un halo de luz verde esmeralda.
    Voces que se pierden en la noche.
    Claman la llegada. Bruja de hielo:
    Viene con sus ojos de corazón negro,
    consume la luz con manos de cristal.
    III
    A la puerta de las ciudades relucientes
    repiquetean los clarines de la mañana:
    Anuncian la derrota del rey castrado.
    No ha podido tener hijos,
    a la tarde será colgado.
    IV
    En las llamas de la hoguera
    aparecen rostros que se esfuman.
    Gritos sin forma rojizos y ardientes.
    Sus lamentos son el humo azul
    aullando por el firmamento.
    V
    El centauro galopa por el bosque:
    Ha sido avisado por el indio.
    Los espíritus de los árboles
    lloran por el advenimiento:
    Se ha invertido el ciclo.
    VI
    Las luces de los coches
    son amapolas inflamadas.
    Brillan los ojos en la noche:
    Las luciérnagas soñadas
    por la mente del hombre.
    VII
    Siete es número de mala suerte.
    Los perros blancos son demoniacos.
    Las viejas sacuden su pelo muerto
    de sus abrigos de zorros
    descuartizados.
    VIII
    Están entre amigos y succionan.
    Son vampiros enmascarados.
    Tras sus caretas hay un abismo
    que absorve los alientos.
    Oscurecen la energía.
    IX
    Oscila la peonza en el agua,
    su dibujo simétrico y perfecto.
    Genera ondas que se expanden
    creando las olas de los mares.
    La peonza es el centro.
    X
    Las larvas están en la cebada.
    El anciano escuálido la viola,
    la ahoga en montículos de paja.
    Acaba y se hace una tortilla.
    La gallina pone más huevos.
    XI
    Dos unos hacen un Dos.
    Son las columnas del templo.
    La profecía escrita en griego:
    El espejo ha de mirar al espejo.
    Entre ambos reside el secreto.
    XII
    Nació en primavera.
    Llegó con la mañana.
    Su dedo señalaba al cielo
    tras el primer fallecimiento.
    Música le aguardaba lo incierto.
    XIII
    Trece es número de buena suerte.
    Los gatos negros están riendo.
    Se ha abierto el cielo.
    Se derrama la luz.
    Todo está siendo.
    XIV
    Comprendamos el tiempo:
    Lo vivo se devora a si mismo.
    Lo muerto nunca lo ha estado.
    Ni vivió ni murió en verdad,
    tan solo ha cambiado.
    XV
    En su espalda un mándala
    dibuja el Laberinto de Venus.
    Gime su cuerpo dulce y frágil.
    Nos disolvemos: Somos unidos.
    Morimos para estar vivos.
    XVI
    Huesos pardos y anillos de árbol.
    Podredumbre entre hojas mojadas.
    Olor a hongos y a otoño castaño:
    El águila ha virado al oeste.
    Transitan los astros celestes.
    XVII
    Los hombres sonríen mecanizados.
    Son las piezas del horrible motor
    que sus inteligencias han creado.
    -Que se esfuerce por no funcionar
    es lo que le hace seguir funcionando-
    XVIII
    El cerdo, el zorro, la rata, y el león,
    conversan de su pobre retribución.
    La comadreja compra compresas,
    mientras reza por sus hijos:
    Se están drogando en la escuela.
    XIX
    Suplican. Se retuercen.
    Maldicen mirando hacia el cielo.
    Son condenados por hambre de bien.
    Sus rostros se han transfigurado:
    Sucumbe la ciudad de los enajenados.
    XX
    Nace la verdad.
    Llega y se condensa.
    Nace la mentira.
    rompe y se dispersa.
    Un solo mundo
    dividido en dos.
    XXI
    A la llegada del nuevo siglo
    marea esquizofrénica colectiva.
    Los ángeles huyen despavoridos.
    Se declaró la guerra a la Madre:
    Los seres pronto serán de mentira.
    XXII
    Líquido amniotico interconecta todo.
    En el se contrarrestan las esencias.
    Las energías se alteran de repente.
    Los hombres no se han dado cuenta:
    Se ha enfadado el señor de la niebla.
    XXIII
    Escucharon mudos al hombre ciego
    que narraba sus oscuras visiones.
    Habló de las transiciones eléctricas.
    De pestes, redes, suicidios y clones.
    Una rama se quebró por la nieve.
    XXIV
    Suplican los violines con ternura
    velados por la madre de las rosas.
    Golpean la madera las botas viejas.
    El nieto del diablo rasga la guitarra:
    Sus dedos verdes sangran.
    XXV
    El pensamiento nunca arriva.
    La palabra no es el camino.
    Lo que se siente a ojos cerrados
    es lo divino. Lo verdadero:
    Muere el pez, renace el carnero.
    XXVI
    Habla el espíritu:
    La materia es grosera.
    Habla la materia:
    El espíritu es absurdo.
    No escuchéis las voces:
    Elevaos sobre los mundos.
    XXVII
    El sabio tuvo que ser guerrero.
    El león tuvo que ser gato.
    El dios tuvo que ser santo.
    El poeta tuvo que ser payaso.
    XXVIII
    Rompen las olas salvajes
    contra los valles de su espalda.
    Su cabello son anguilas y algas.
    Abre la boca y oscurece el alba.
    Su cuerpo marino está iluminado.
    XXIX
    Yace tendido el cuerpo desnudo
    clavado en una pared de mármol.
    Tiene dos serpientes a su lado,
    una marca roja en su frente.
    Lámparas y arañas doradas.
    XXX
    Los tres hijos se han consumado.
    Las pupilas ahora son planetas.
    La conciencia no es concreta,
    el alma es oceano.
    Medita en el risco.
    XXXI
    Mueren sentados. Viven por dentro.
    En letargo diseccionan sus ideas,
    son inaptos, inertes, bellos insectos:
    Son los parásitos de esta ciudad.
    Enloquece la llama al viento.
    XXXII
    Tarde terrible y fría de febrero.
    Poseidón ha regresado a su origen.
    Clama en tempestad por el sacrificio:
    El hombre debe matar a su hijo.
    Después se reunirá con su madre.
    XXXIII
    Sufren pero permanecen callados.
    Están en llamas pero tienen frío.
    Piden ayuda en silencio mortecino.
    Se desesperan en la incomprensión.
    Nadie los conoce. Caminan aislados.
    XXXIV
    Dios al que suplicar.
    Víctima a la que salvar.
    Ven, acércate. Dime hijo:
    ¿Cuál de ellos escogerás?
    XXXV
    Los hombres buenos mueren solos.
    Los dioses quedaron todos ciegos.
    No creáis en la justicia divina.
    No creáis en el destino.
    Creed en el uno mismo.
    XXXVI
    Depresión es una marea negra.
    Colisiona con las gentes nuevas.
    La luz lucha impasiblemente.
    Llegaron los hostiles sin armas.
    Suicidio en sangre en pancartas.
    XXXVII
    Devorados por mandíbulas de vidrio
    tienen los párpados pálidos y morados.
    Son dementes agarrados a sus delirios.
    Son locos enclaustrados en edificios.
    Nadie los quiere a su lado.
    XXXVIII
    Encerrado en un traje con corbata cara.
    Encerrado en un cuerpo fofo y graso.
    Todo parece respetable y saludable
    su sonrisa y sus dientes blancos
    encierran un asesino despiadado.
    XXXIX
    Miró al cielo blanco: Sonrió.
    Sea triste, o enfermo, o loco,
    sea repudiado, o feo, o miserable,
    sea lo que quiera usted que sea
    tendré al arte para respaldarme.
    XL
    Renace con el sol y las aves.
    Todas las mañanas una lucha.
    Todas las tardes una derrota.
    Todas las noches una muerte.
    Renace con el sol y las aves.
    XLI
    La ignorancia y el aburrimiento
    echaron un polvo: Nació un hijo.
    Lo bautizaron en el Éufrates:
    Lo nombraron Mal.
    Ojos azules.
    XLII
    Camina escondido de sí.
    Con el sol tiene una deuda.
    Con la luna una pasión.
    Rompió su mente al viento:
    Abandonado al corazón.
    XLIII
    Una madre le dijo a su hija:
    La inteligencia es buena.
    Al día siguiente, inteligente,
    le dijo su maestro de escuela:
    Niña no hagas caso a mamá.
    La inteligencia es una condena.
     
    #1
  2. baraka

    baraka Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    1.414
    Me gusta recibidos:
    145
    fantastico,maravilloso,,me a gustado muchisimooo..felicitaciones poeta.un abrazo
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Hermoso, un tremendo trabajo inmenso, muy bello.
     
    #3

Comparte esta página