1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

visita de la parca

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 12 de Julio de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 526

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre

    [​IMG]
    El Bosco



    Visita de la Parca

    Me visitó, y fue la mala suerte
    la que aquel día me cubrió con saña.
    ¡Llegaste al fin, llegaste oscura muerte!
    le increpé a la sombra con guadaña;


    ¡Vamos, quiero ser ya materia inerte!
    si tu herramienta entierras en mi entraña
    con un certero golpe agudo, fuerte,
    me llevarás contigo, vieja huraña.


    Quedó callada, nada respondió
    a los pies de mi lecho, imperturbable,
    y luego no hizo nada, se volvió,


    se fue y me abandonó ¿Soy tan culpable
    que ni la triste Parca se apiadó
    [FONT=Palatino Linotype]de mi dolor eterno, interminable?[/FONT]
    [COLOR=navy][FONT=Palatino Linotype]-------------[/FONT][/COLOR][FONT=Palatino Linotype][/font]


     
    #1
    Última modificación: 16 de Julio de 2012
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Bonito soneto, Jmacgar. Terrible sentir que hasta la muerte nos niega sus favores...

    Los hiatos de los versos 1 y 4 me resultan poco convincentes...

    abrazo
    j.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Agradezco sinceramente tu visita y tu comentario tan benevolente Arquiton.
    En relación a los hiatos a los que te refieres te "copio y pego" del maestro Edelabarra lo que publicó en su día muy extensamente sobre las normas que rigen hiatos y sinalefas ; naturalmente te expongo dos párrafos muy resumidos :

    En el primer verso :
    En pares de vocales (fuerte – débil)

    Cuando la segunda vocal es no acentuada, hay SINALEFA
    Cuando la segunda vocal es acentuada, hay HIATO (que es el caso del primer verso : "me visitó y", la "o",fuerte , va acentuada juanto a la "y" , luego es hiato).

    En el cuarto :

    En pares de vocales (débil – fuerte) (como es el caso e-a)
    Cuando la primera vocal es no acentuada, hay SINALEFA
    Cuando la primera vocal es acentuada, hay HIATO : el verso dice : "Le increpé a..." la "e debil está acentuada junto a la a que no lo está, luego es hiato tambien.


    En fin, podría haber para debate, quizás, pero ultimamente me llevo por estas reglas para procurar tener el "apto" del corrector.

    Un saludo muy cordial, amigo.





     
    #3

Comparte esta página