1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

-Vivimos en un mundo de locura.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por JOMAB, 20 de Septiembre de 2021. Respuestas: 13 | Visitas: 451

  1. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre


    Soy solo una insensible criatura
    en un mundo plagado de fiereza,
    así que vivo siempre una aventura,
    nunca soy cazador...siempre la pieza.

    Vivimos en un mundo de locura
    y dejamos a un lado la pureza,
    no apreciamos realmente la hermosura,
    nos detenemos si la vida empieza.

    No nos tomamos la existencia en serio
    hasta llegado el último minuto,
    al visitar un triste cementerio,

    porque un amigo o ser querido ha muerto,
    y lloramos en silencio absoluto,
    sabiendo que es, ese tu último puerto.

     
    #1
    Última modificación: 25 de Septiembre de 2021
    A Mercedes Bou Ibáñez le gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Hola, poeta

    Desde este taller iremos corrigiendo el soneto, espero que con la ayuda y las aportaciones de otros usuarios.
    Para empezar, el primer verso es incorrecto, dado que la séptima sílaba es tónica, sin que lo sea la sexta o la octava en presencia de otros acentos. Te animo a que lo corrijas. Un saludo. Luis
     
    #2
    A JOMAB le gusta esto.
  3. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Gracias como siempre por tus correcciones amigo Luis.... supongo que habrá mas defectos en el poema, agradecería mucho tus observaciones.
     
    #3
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Has resuelto muy bien el reto de componer el endecasílabo, especialmente por la azeuxis o desunión de vocales que introduces en la palabra criatura y que ortológicamente se pronuncia en cuatro sílabas y no en tres, como indicaría el diptongo. Este verso es correcto.
     
    #4
    A JOMAB le gusta esto.
  5. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Este verso no es correcto porque para que pueda pronunciarse en once sílabas necesita que las sílabas 4,5,6 y 7 sean tónicas, además de la 2 y la 10. Lo ideal es que entre las sílabas tónicas haya otras átonas y que no se produzcan apiñamientos tónicos en torno a la sílaba sexta. El verso no es correcto. Te animo a que lo modifiques. Un saludo. Luis
     
    #5
    A JOMAB le gusta esto.
  6. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Ok amigo mío espero haberlo resuelto.
     
    #6
  7. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Muy bien por la corrección. Ahora quisiera que te detuvieras en el verso que cito más arriba. Es un verso dáctilo, con acentos en 4, 7 y 10.
    Para que fuese un endecasílabo que se pudiera mezclar con los que ya hay en el soneto debería desplazar el acento de 7 o bien a 6 o bien a 8. Espero que no te cueste trabajo cambiarlo. Un saludo. Luis
     
    #7
    A JOMAB le gusta esto.
  8. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Ok Luis creo que ya está resuelto, muchas gracias.
     
    #8
  9. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Muy bien

    Ahora el siguiente
    Nos paramos cuando la vida empieza
    Tiene acentos en 3-5-8 y 10
    No es un endecasílabo tradicional.
    Te animo a seguir mejorando el soneto.
    Un saludo
    Luis
     
    #9
    A JOMAB le gusta esto.
  10. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Aunque no has atendido mi solicitud anterior, te anticipo la de este verso con acentos en 3-7 y 10, que no se corresponden con un endecasílabo tradicional. Un saludo
     
    #10
    A JOMAB le gusta esto.
  11. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Por último, quisiera indicarte que el acento antirrítmico en quinta sílaba arruina la ideonidad del verso, a pesar de tener la sexta sílaba acentuada. Deberás resolver el encuentro entre silabas tónicas de un modo más armonioso. Por otra parte, nos faltará por corregir las asonancias de los tercetos, sobre las que volveré cuando corrijas la métrica de los versos incorrectos. Por el momento, NO APTO. Un saludo. Luis
     
    #11
    Última modificación: 23 de Septiembre de 2021
    A JOMAB le gusta esto.
  12. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis por tu amabilidad y tu paciencia.
     
    #12
  13. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Este verso sigue siendo dactílico. Por otra parte, las asonancias en los tercetos no se han resuelto. El poema es NO APTO y movido a clásica no competitiva. Un saludo. Luis
     
    #13
  14. JOMAB

    JOMAB Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2018
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    1.215
    Género:
    Hombre
    Ok Luis muchas gracias por tu inestimable ayuda.
     
    #14

Comparte esta página