1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Volando en mi mente

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por lunae, 21 de Julio de 2013. Respuestas: 2 | Visitas: 1603

  1. lunae

    lunae Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    1
    Entre este entierro de cuatro paredes, tan suaves, tan blancas,
    sólo me queda por mirar las líneas de mis retorcidas manos;
    y perderme en mi mente, volando en mi mente.

    El "¿Cómo fui el Mesías?" ¡El mismo hijo de Dios!
    Volando en mi mente, formulé mil teorías
    que ahora dominan: el universo.

    Y yo aquí en este encierro: llamado cielo,
    temblando de ansias, volando en mi mente,
    veo cómo se funden las estrellas y se devoran las galaxias.

    Volando en mi mente, hice que de la nada
    surgiera la vida, olvidando la mía,
    destruyendo las suyas.

    Volando en mi mente, millones me imploran,
    y yo en este encierro, no escucho a nadie;
    sólo el rugir de las fieras que me devoran.

    Volando en mi mente, ya no recuerdo mi nombre
    me han puesto tantos, en todos los tiempos;
    que ninguno es mío, que a ninguno respondo.

    Volando en mi mente, los tiempos se unen,
    formando un remolino sin espacios,
    como mariposas que revolotean atravesando los tiempos.

    Volando en mi mente, veo mis manos retorcidas,
    la ansiedad me agolpa y las devoro, extasiado veo el brillo
    del rojo de mi sangre, que se funde con el blanco cielo.
    14/07/2013
    [​IMG]
     
    #1
    Última modificación: 27 de Julio de 2013
  2. Darkshade

    Darkshade Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Enero de 2010
    Mensajes:
    1.370
    Me gusta recibidos:
    189

    Buenas, lunae.

    Dejo por acá algunas observaciones sobre el poema.

    "... sólo me queda mirarme las líneas de mis retorcidas manos": en este verso hay cacofonía, no solamente la repetición del "me", sino que se regresa a la figura del "yo" con el "mis". Sugerencias: sólo me queda por mirar las líneas de mis (o de estas) retorcidas manos; sólo me queda por mirar las líneas de mis retorcidas manos...

    "El ¿Cómo fui el Mesías? ¡El mismo hijo de Dios!": yo intuyo, leyendo, que es una pregunta a modo de introspección; luego, sugiero usar comillas o itálicas: El "¿cómo fui el Mesías?", ¡el mismo hijo de Dios!

    En el verso quinto, "formulé", pues el verbo está siendo utilizado en pasado.

    En el verso noveno debería ser "cómo se funden las estrellas...", pues es una pregunta indirecta.

    En este verso: "la ansiedad me agolpa y las devoró..." no hay concordancia entre los verbos; "me agolpa" (supongo, la ansiedad) se trabaja en femenino singular y remite a un tiempo presente. "Las devoró", está en plural, el sujeto se pierde de vista (¿quién devoró qué cosa?); además, está expuesto en pasado.

    El poema me ha encantado, aunque me voy con una duda (cosa fascinante cuando uno lee algo, que no todo esté develado): no sé si es Dios quien escribe el poema, o un soñador creyéndose deidad... Es fascinante.

    Buena luna.
     
    #2
  3. lunae

    lunae Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    69
    Me gusta recibidos:
    1
    Antes que nada muchas gracias, por detenerte, tomarte tu tiempo y hacerme esas magnificas observaciones y correcciones, las tomare en cuenta y que bueno que te agrado el poema. Desde la trinchera de alguien que jugo a ser Dios.
     
    #3
    Última modificación: 27 de Julio de 2013

Comparte esta página