1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

volviendo a empezar

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por metaliras, 27 de Diciembre de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 561

  1. metaliras

    metaliras Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Abril de 2007
    Mensajes:
    87
    Me gusta recibidos:
    1
    Volviendo a empezar

    Escuche claro esa mañana gris en que todo había cambiado para mi, tome mis cosas y me fui sin nada mas que decir, los días ya nublados me miran sin cesar, no saben como actuar ya que ni yo misma lo se, no se que pasara, no se ya vendrá.

    Volviendo a empezar dilema que he repetido por días. Que sin querer me a dado a pensar, dejar todo atrás sin poder regresar, ni a los mismos recuerdos, por que ellos mismos me lastiman.

    Mañana que no regresara… Tanto miedo al futuro tengo que ni mis palabras saben como expresarse a veces, caminar solo queda eso, aunque la fuerza ya esta. Esta mujer que vale no se rendirá, ya no lo hizo, por que la tierra muerta que piso no la estanco.
     
    #1
  2. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Fuerza y decisión, bien plasmados en tu obra. Te felicito.
     
    #2
  3. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre

    Bien, por donde comienzo, primero eres muy linda y fotogénica, segundo como todos nosotros tú también tienes errores ortográficos, como algunos acentos ha sin h, y finalmente, escribes en prosa, puedes hacerlo, la prosa poética es tan valiosa y hermosa como el verso, pero la prosa tienes que postearla en www.mundoprosa.com.
    Aquí tienes que escribir en verso, ¿a dónde se pasa de un verso a otro?, eso en la poesía clásica es fácil ya que hay reglas bien definidas, pero en la poesía moderna, depende del ritmo interno del poeta.
    Mi consejo, lee lo que escribiste en voz alta, con una mano en el oído, como hacen los cantantes, y dónde hagas una pausa más larga que la dada para el punto y coma y más corta que la que da el punto, allí va el verso siguiente.
    Te lo explico de otro modo, una vez le escuché decir a cierto músico que la melodía no la dan las notas sino las pausas entre las notas, ya que una serie de notas sin pausa alguna no es otra cosa que un ruido ininteligible.
    En la poesía también el ritmo del poema lo dan las pausas, y los versos están para pausar, de manera que allí donde el poeta quiere dar cierto énfasis, se pasa de un verso a otro, hay versos de una sola sílaba y versos de muchas palabras, eso depende del ritmo interior del poeta en la poesía modernista y postmodernista, mientras que depende del tipo de estrofas que construyes en la poesía clásica; si me permites te mostraré dos formas distintas de versear tu escrito, aunque la forma correcta es sólo la que escoges tú según tu ritmo interior, haré este ejercicio porque todo aprendizaje es por comparación, y para entender necesitas argumentos que comparar, veamos:

    1)Escuché claro esa mañana gris
    en que todo había cambiado para mi,
    tome mis cosas y me fui sin nada mas que decir,
    los días ya nublados me miran sin cesar,
    no saben como actuar; ya que ni yo misma lo sé,
    no se que pasara, no se ya vendrá.

    Volviendo a empezar
    dilema que he repetido por días.
    Que sin querer me ha dado a pensar,
    dejar todo atrás sin poder regresar,
    ni a los mismos recuerdos,
    por que ellos mismos me lastiman.

    Mañana que no regresará…
    Tanto miedo al futuro tengo
    que ni mis palabras saben como expresarse a veces,
    caminar... solo queda eso,
    aunque la fuerza ya está.
    Esta mujer que vale no se rendirá,
    ya no lo hizo, por que la tierra muerta que pisó
    no la estancó.[/quote]

    O también:

    Escuché claro
    esa mañana gris
    en que todo
    había cambiado para mi,
    tome mis cosas
    y me fui
    sin nada mas que decir,
    los días ya nublados
    me miran sin cesar,
    no saben como actuar
    ya que ni yo misma
    lo sé,
    no se que pasara,
    no se
    ya vendrá.

    Volviendo a empezar
    dilema que he repetido
    por días.
    Que sin querer
    me ha dado a pensar,
    dejar todo atrás
    sin poder regresar,
    ni a los mismos recuerdos,
    por que ellos mismos me lastiman.

    Mañana
    que no regresara…
    Tanto miedo al futuro tengo
    que ni mis palabras saben
    como expresarse a veces,
    caminar
    solo queda eso,
    aunque la fuerza
    ya está.
    Esta mujer que vale
    no se rendirá,
    ya no lo hizo,
    por que la tierra muerta
    que pisó
    no la estancó.[/quote]

    Las posibilidades son infinitas, pero una sola posibilidad es la correcta, la indicada por tu propio ritmo interior.
    Besos y bienvenida.
     
    #3

Comparte esta página