1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vuelo a la Luna - (crepuscular)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 12 de Septiembre de 2013. Respuestas: 6 | Visitas: 857

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Vuelo a la Luna

    Quisiera ser Mercurio, alados pies,
    y volar sobre nubes a la Luna
    por ver su cara oculta de una vez.

    Quizás hubiese un gran desierto y una
    gran montaña de arena en aquel suelo,
    de las que mueve el viento como duna;

    sería allí mi llanto y desconsuelo
    pues al no haber encanto en esa cara,
    habría de volver en raudo vuelo
    por si acaso la Luna se enfadara.
    -------------

    Nota : vaya este primer intento mío de "crepuscular" dedicado a Luis Enrique que con los varios que tiene publicados y sus indicaciones para leer a su creador Lazo Martí me incitó a probar esta fórmula poética que tiene mucho en común con el soneto.
    ---------------
     
    #1
    Última modificación: 13 de Septiembre de 2013
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Juan Ignorante por completo de esta forma de expresión poética, sí apunto que haces honor al título en el que expresas el deseo de conocer y la duda de lo allí habrá. Has puesto imaginación al vuelo y sea mi aplauso, sin reserva, ni prevención, el que te ratifique esa impresión. Un abrazo. eduardocarpio
     
    #2
  3. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    No entiendo de Crepuscular, el que lo hace con maestría como bien tu sabes es Luis Enrique, creo que él te dirá si está bien su elaboración, pero a mí me ha gustado como lo has planteado y la historia, mi enhorabuena Juan.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Algún retoque posterior he tenido que darle, Eduardo, para eliminar alguna incoherencia en concordancias verbales; ya sabes que cada vez que releo algo mío tiendo a encontrarle fallos.

    Gracias sinceramente por tu comentario, amigo.

    Abrazo.
     
    #4
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Espero tener el visto bueno de Luis Enrique al que ya le di un anticipo del poema en un privado.

    Gracias por pasar, Ricardo, y por tu comentario, amigo.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre


    Hay una inspiración que intenta asumir rasgos fisionómicos para satisfacer una necesidad propia. El impulso viene por ese desconocimiento hace un elemento que sólo muestra un tajo de su estructura. Pero el individuo anhelante, se adelanta al encuentro y traza imaginariamente esos posibles rasgos que puedieran existir, pero se predispone a una decepción. Es decir, el individuo inventa una coartada dando rienda suelta en un lugar alejado y además hipotético.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Una interpretación realmente sorprendente que ni yo mismo hubiese imaginado, Luis Enrique.

    Mi intención era expresar (metafóricamenete) como el acercarse a amores idealizados, platónicos (como pudiera ser el qiue siente el poeta por la Luna), si te acercas mucho se puede desplomar el mito; dicho de otra manera : hay cosas que en las distancias cortas pierden mucho atractivo.

    En cualquier caso gracias por tu profunda reflexión.

    Un saludo muy cordial.
     
    #7
    Última modificación: 13 de Septiembre de 2013

Comparte esta página