1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Y así la vida sigue

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por PERLADELMAR, 19 de Abril de 2023. Respuestas: 3 | Visitas: 688

  1. PERLADELMAR

    PERLADELMAR Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    213
    Género:
    Mujer
    La luz del sol se cuela entre las nubes
    y baña la ciudad con su resplandor,
    un nuevo día asoma entre las brumas
    y nos invita a vivir con más fervor.

    La brisa fresca llega desde el valle
    y agita los cabellos sin cesar,
    los árboles ondulan con su talle
    y el viento los acaricia al pasar.

    Los pájaros entonan su concierto,
    más allá del ajetreo de la urbe,
    y nos regalan su dulce soneto
    como si el tiempo se detuviera en un verbe.

    La tarde llega y la luz se desvanece,
    los colores del cielo son un lienzo,
    los rojos, azules y dorados enheces,
    que se derraman en un atardecer intenso.

    Y así, la vida sigue su andadura,
    en su constante cambio y su transitar,
    siempre en busca de una nueva aventura,
    que nos haga soñar y nos haga vibrar.
     
    #1
    A Luciana Rubio y Omaris Redman les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    Hola, Perladelmar
    Nos presentas unos cuartetos de mucha altura poética. De hecho, me sabe mal corregirte porque tal y como te expresas cada verso tiene mucho sentido y una gran plasticidad.
    Pero esta sección es un concurso y como tal no está pensado para dar palmaditas en la espalda, sino para calibrar la bondad de ajuste del poema al canon clásico.
    En primer lugar felicitarte por tu conocimiento de la equivalencia de finales entre palabra aguda y llana. En el segundo cuarteto lo haces muy bien: añades una sílaba más a los versos que terminan en palabra aguda y te da once sílabas.
    Pues, para empezar, tienes que hacer lo mismo con los de la primera estrofa: diez sílabas terminadas en palabra aguda que se cuentan como once. Tal y como lo tienes son 12.
    De momento, no es apto.
     
    #2
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    11+1, incorrecto

    11+1 incorrecto

    10+1 correcto

    10+1 correcto (el número de sílabas)

    11+1 incorrecto

    6(+1)+ 6(+1) Alejandrino (14 sílabas)

    Eso hay que corregirlo para pasar a la siguiente explicación de errores
     
    #3
  4. Gustavo Pertierra

    Gustavo Pertierra Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2023
    Mensajes:
    432
    Me gusta recibidos:
    873
    Género:
    Hombre
    Hola, para darte una opinión (dentro de mis modestos conocimientos) me gustaría saber a que formato responden estos versos y que tipo de rima le corresponden, destaco esto, porque no quiero dar una opinión sin fundamentos.
    Un cordial saludo.
     
    #4

Comparte esta página