1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Y delante de mí, la enormidad... (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 26 de Mayo de 2014. Respuestas: 11 | Visitas: 628

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Y DELANTE DE MÍ, LA ENORMIDAD...


    En los diáfanos días del olvido,

    donde el alba se quiebra sin razones,

    las piedras, hoy, semejan corazones

    entintados de gris enrojecido...



    Quedan rastros de un ángel ya caído...

    Bajo el arco lunar de las nociones

    se derrumba un clavel sin condiciones

    y una aurora fugaz se vuelve al nido....



    No queda nada para ser soñado

    ni una brizna completa su deseo;

    el frío, mientras, vela en soledad...



    Ante el mar infinito desanclado,

    una caricia aprieta su apogeo

    y delante de mí, la enormidad...

    eduardocarpio

    26 de mayo de 2014
     
    #1
    A Ricardo Linares, libelula, nilah y 3 otros les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Imagen tras imagen a golpes de angustia en tu hermoso soneto, Eduardo. «Ante el mar infinito desanclado», hermoso endecasílabo para decir ese desarraigo que nos hace náufragos en premonitorias soledades. Ayer, justamente, estuve hurgando entre pecios y sentí agudamente su sabor a muerte.

    abrazo
    Jorge
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Como siempre una poesía para releer por su belleza y calidad
    Saludos amigo
     
    #3
  4. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Eduardo, has hecho un muy hermoso soneto, amigo. He tenido que recurrir al diccionario para buscar significados que dieran sentido a algunas palabras que en nuestro uso normal no me encajaban en el sentido de algún verso como el empleo de "nociones", por ejemplo, en el segundo verso del segundo cuarteto; una vez enterado de que nociones tiene más significados quew el que habitualmente se usa y que uno de ellos se ajusta muy poéticamente a lo que quieres decir, he releido de nuevo el poema, ahotra más puasadamente, y estoy con el comentario de Jorge : realmente hay días en que uno se siente desanclado ante un mar infinito, acaso sujeto a un pecio como única esperanza.

    Magníficos versos, amigo.

    Estrellas y abrazo.
     
    #4
  5. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Un hermoso soneto Eduardo que he saboreado. Es un placer leer tu arte poético.
    Un abrazo y reputación
     
    #5
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.912
    Me gusta recibidos:
    15.674
    Género:
    Mujer
    Estimado Eduardo, impresionante soneto que se agarra al alma, he sentido cada verso como si fuera mio; cada verso es como un suspiro que hace hermoso el desaliento ; gracias por compartirlo.
    Mis Felicitaciones y estrellas, todas.
    Un abrazo.
    Isabel.
     
    #6
    Última modificación: 28 de Mayo de 2014
  7. nilah

    nilah Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    781
    Me gusta recibidos:
    50
    Género:
    Mujer
    Simplemente hermoso poema, reciba poeta un saludo cordial y merecida reputación.
     
    #7
  8. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    La naturaleza expresada según las emociones del individuo y llevadas bajo unas imágenes melancólicas. Al parecer la desesperanza domina las nociones y expresiones del ser:



    o queda nada para ser soñado

    ni una brizna completa su deseo;

    Creo que es la inmensa potestad del derredor sobre la diminuta figura del individuo. Acá el contorno no se presenta agradable, e intensifica esa pesadez espiritual.
     
    #8
  9. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Musador, Mariluz, Juan, Ricardo, Libélula, Nihad, Luis_Enrique

    Soy de los que de vez en cuando se sumerge ineludiblemente en "ciertos trasfondos" que guardan relación con el abatimiento y/o tristeza, aunque, repito, nada en mí conscientemente anuncie o propicie tal situación; la cuestión es esperar hasta que se ahoguen las cosas, aquellas que en cada momento son lastre de mi ánimo, pero sabiendo sus nombres. Y para mi consuelo, he descubierto recientemente algo que siempre me resultó imposible: simultaneando pasiones -leer y escuchar música, permutando la primera con la escritura de vez en cuando- aparece un mar de tranquilidad. Y es sorprendente que ello se produzca con autores como Camus sobre todo y con determinada novela (negra antes que policíaca, donde mi ignorancia llegaba a los americanos del norte, entre los que existe auténtica maestría), mientras el oído se aplica con Bramhs/Mahler/Bruckner,... (que los Furtwängler, Klemperer, Solti, Fricsay, Giulini, Barenboim,.., avivan y matizan con colosos orquestales como Chicago, Philadelphia, Columbia, Boston, Dresden, Berlín, Viena, ...], pues unos y otros, hasta ahora, requerían por separado toda mi atención. Será el paso del tiempo, ahora que también me seduce Proust al completo... Y ahí lo dejo. Os agradezco vuestras lecturas, que por generosas me admiran y siempre, ante todo, me ayudan. Un abrazo a cada uno. eduardocarpio
     
    #9
  10. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Pues ya que con música estamos, le pongamos a este soneto la del adagietto de la quinta de Mahler (no sabía que compartíamos, también, esta amistad), que tan bien supo aprovechar Visconti (culminando con una sin igual escena frente al mar, casualmente).
    abrazo
    Jorge
     
    #10
    Última modificación: 28 de Mayo de 2014
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Con qué buenas compañías literarias y musicales andas Eduardo; esa poesía que haces cobra sentido con esos grandes acompañamientos. Estoy con Jorge en resaltar (entre otros de los que has nombrado) esa quinta de Mahler y la inevitable evocación que me trae de la extaordinaria belleza de las imágenes de Visconti en el Lido de Venecia de pincipios de siglo (Thomas Mann, Mahler y Visconti ¡vaya trio!)
     
    #11
  12. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Jorge
    Tengo Mahler integral "tocado" por al menos diez direcciones distintas y de verdad que es un gozo. No hace tanto tiempo apenas le prestaba atención, ahora es un imprescindible, pero hay tantos y tan hermosos,...Has hecho una gran elección musical para este soneto "crepuscular" . Me alegra esta amistad compartida . Un abrazo. eduardocarpio
     
    #12

Comparte esta página