1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Y en mi vida me he visto en tal aprieto.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por FrancoHuntFan, 23 de Enero de 2015. Respuestas: 8 | Visitas: 656

  1. FrancoHuntFan

    FrancoHuntFan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2015
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    Si en mis soles se me pierde la tal magia.
    Si el violín ya no suena con sentimiento.
    Si el jardín esta mas y mas descontento,
    me arriesgo a buscarte por otras galaxias

    Mientras tanto disfruto de la sequedad.
    Si antes de que tenga deseo de beber,
    me encontrare saciando mi primer sed
    Seguiré caminando con tranquilidad.

    Soy valiente para ver tras los medanos.
    Son conscientes de su ser,veloz belleza.
    Voy extendiéndome al ver los océanos

    Donde el violín encontrara su orquesta.
    Entonces jardín, no extrañaras mi mano,
    formaras parte de la naturaleza.

    Franco Hunter Fandiño, 20 de enero 2015.
     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Bienvenido, estimado Franco,
    veo por tu soneto,
    que has intentado en la primera estrofa, rimar en consonante, salvo el cuarto verso
    a partir de allí, respetas solo asonancias y en los últimos versos solo te aproximas,
    es una cosa común de ver, en aquellos poetas que comienzan a hacer sonetos, un objetivo sumamente ambicioso,
    aunque creo que el poema está interesante
    y demuestra cierto potencial poético, que podrías mejorar mucho;
    debes cuidar los acentos, (más y más, encontraré, médanos, encontrará, extrañarás, formarás),
    la ubicación de los acentos internos es muy importante, así como la métrica de los versos,
    pero debes concentrarte en un problema a la vez;
    te recomeindo leer algo sobre versificación, en los foros de cursos, que hay muy buenos en el portal;
    seguiré mirando tus progresos,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #2
    A MARLEN RH le gusta esto.
  3. FrancoHuntFan

    FrancoHuntFan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2015
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    muchas gracias por leer , tomare tus consejos y seguire trabajando para mejorar! es mi primer poema y esta lleno de errores pero trabaje para mejorarlos!
     
    #3
    A MARLEN RH le gusta esto.
  4. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Hola Franco, bienvenido, no te preocupes, que aquí se aprende mucho, cuando encontré el portal, no sabía absolutamente nada, y en el camino se avanza, un saludo,
     
    #4
  5. FrancoHuntFan

    FrancoHuntFan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2015
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    muchas gracias por leer y apoyar. espero estar subiendo cosas pronto.
    Estoy bastante fascinado con el foro ,parece un excelente lugar.
     
    #5
    A MARLEN RH le gusta esto.
  6. MARLEN RH

    MARLEN RH Invitado

    Es un lugar muy ameno, Franco, muy lindo, además cuando tengas dudas puedes buscar cualquier moderador, y ellos con gusto, te responden, es una casita de plata el portal, ya te irás acoplando y no querrás irte.
     
    #6
    A FrancoHuntFan le gusta esto.
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Te doy los mismos consejos que Edelabarra, Franco; hacer sonetos no es cosa fácil; yo he tardado un par de años en hacerlos algo medido regular; los foros y talleres de métrica y rima te ayudarán mucho; quizás debieras comenzar con algo menos ambicioso, pero que sin duda puede dar origen a poemas muy bellos, como son los romances: están hechos normalmente en versos de ocho sílabas y tienen rimas asonantes en los versos pares, o sea que son, en teoría, más sencillos de hacer. La lectura de Lorca te ayudará a acostumbrar el oído a la métrica y rima de los romances y su elevada fuerza poética creo que te gustará; su "Romancero Gitano" es un libro de poemas maravilloso.

    Te digo igual que Eduardo: te seguiré leyendo, ánimo y muy bien venido a Mundopoesía, amigo.

    Un cordial saludo.
     
    #7
    A FrancoHuntFan le gusta esto.
  8. FrancoHuntFan

    FrancoHuntFan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2015
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    muchas gracias amigo por leer. me alegra que halla gente que me apoyo y no me estigmaticen por mi corta edad , estaré leyendo lo que me recomendaste e intentare con los romances aver si en ese mundo puedo encontrar un progresos. saludos cordiales y gracias por leerme
     
    #8
  9. FrancoHuntFan

    FrancoHuntFan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2015
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    4
    Género:
    Hombre
    A mi en particular me gusta mucho mas el sonido de la rima cuando tiene asonancia es decir cuando rima asonante me parece un sonido mucho mas complejo que el consonante pero es mi opinion , nose que opinan sobre eso ustedes?
     
    #9

Comparte esta página