1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Y Matoika dijo: ¡No lo maten!

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por carlos lopez dzur, 19 de Agosto de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 1207

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    [​IMG]

    ¿Qué te dice el vecindario, Pocahontas?
    ¿Te llama, como antes, picarona,
    pequeña diablesa, little wanton...?

    ¿Qué se siente llamarse de otro modo,
    no Matoika, y que se designe Virginia
    a estas regiones, a esta llanura
    de la ancestral Tenakomakah?

    Dicen ahora que tu nombre es Rebecca
    y que se documenta en papel
    como contrato el acceso a tu sexo,
    tus nupcias. Todo parece compraventa
    (no pensaré que has de ser la mercancía).

    Tú me dijíste: «Hoy me regalo.
    Van a darme amor en cada noche.
    El y yo nos hemos enamorado».
    Y dijíste que se lee de una Biblia,
    extraño libro, dichos sagrados...
    seguidos van sermones durante una ceremonia
    y se requieren testigos y un dedito tuyo
    mojado como huella de la sangre.

    Dicen que es hombre vestido de negro
    (incapaz de inmutarse y sonreír
    porque él es de tribu blanca)
    quien ha unido tu destino
    al tabaquero... Y te dan al final
    al esposo y te cambian el nombre.

    John Rolfe está diciendo que contigo
    él sexo es sano, satisfactorio y que, como premio,
    ha de llevarte a Londres para que veas una Torre
    y un Puente y un castillo casi milenario.
    Va a jactarse de tu belleza indígena.
    Dirá que salvaste la vida a un súbdito británico.
    John Smith te debe la vida.
    John Smith como otros juanes.
    Eres una señal de Dios en medio de la crisis.
    Eres un perdón en medio de guerreros.

    Y por eso todo el pueblo está hablando sobre tí.
    O más bien, preguntan a tu marido
    si realmente los indios son salvajes en privado,
    si realmente son civilizables, si realmente
    vale la pena convertirlos en cristianos
    o acaso es una pérdida de tiempo...

    Mira que algunos de los virginianos curiosos
    entre rezos te miran de reojo cuando sales:
    tú no quieres ir atrás, sino junto a tu esposo.
    Todavía eres la picarona de tu infancia,
    pocahontas, diablecilla; él va adelante
    y te pide la cabeza baja, él quiere que vayas
    medio-sonriente, él con su tabaco en mano.

    Pero tú eres la que vas altiva, la que recuerdas
    que fuíste hija de un cacique, al que llamas
    Emperador de la Confederación Powhatan.
    Tú eres la que hoy sabe que la Reina Ana
    de Inglaterra festeja lo que hicíste.
    Imagina para tí un ser dignificado.

    Salvaste una vida de la muerte, a un fulano
    a punto de ser ejecutado; te avalanzaste
    sobre el cuerpo de aquel desconocido,
    tú lo llamaste el prójimo y expusíste tus sesos
    a la piedra que lo habría de herir, como cuchillo,
    abriendo su alma, su cabeza; tú, hija de rey,
    dijíste: ¡No lo maten! Hoy no quiero ver
    la sangre de ninguno.

    De «Canto al hermetismo»

    http://ocnaranja.blogspot.com/2008/08/pocahontas-la-madre-de-la-nacin.html -- no se pierdan este artículo en La Naranja.

    http://carloslopezdzur.blogspot.com/2008/08/y-matoika-dijo-no-lo-maten.html

    http://www.scarborough.k12.me.us/wis/teachers/dtewhey/webquest/colonial/pocahontas.htm
    __

    Pocahontas: Famosa niña indígena nativoamericana (nacida circa de 1596-1718), hija de un Jefe Powhatan (en lo que hoy es Virginia, USA). Se casó con un colono británico, primera indígena en hablar inglés y le cambiaron el nombre a Rebecca. O Lady Rebecca. Su verdadero nombre fue Matoika; su apodo en la niñez, «Pocahontas» que significa, Diablesa, Pícara, niña inquieta, en su dialecto nativo.

    Pocahontas juega unm papel significativo en la historia estadounidense. Como niña compasiva, desde pequeña, vio a los colonizadores recibiendo alimentos de los indios, de modo que la colonia de Jamestown no sufriera la misma fatalidad de la Colonia Perdida... Vea: http://www.apva.org/history/pocahont.html

    La Reina Ana de Inglaterra reconoció su heroísmo al salvar la vida John Smith, cuando Pocahontas tenía 12 o 13 años. Al casarse con John Rolfe, a fines de ser aceptada, Pocahontas tuvo que hacerse cristiana y probar que era «civilizada». Hay quienes, entre los creyentes de la diversidad, liberales en su mayoría, la reverencian como Madre de la Nación Norteamericana.

    ¿Han visto la películas de dibujos animados de Disney sobre su vida?
     
    #1
  2. cesarlucil

    cesarlucil Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2006
    Mensajes:
    2.327
    Me gusta recibidos:
    26

    Buen tema y bien trabajado para mi gusto personal, mi humilde gusto. Lo que no entiendo es como puede estar sin comentarios, creo que es el foro, se mueve rapido. Pero bien, para mi deleite. Gracias por escribir y permitir leer.

    abrazos desde Alemania.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracoas, César, un abrazo
    desde California
    carlos
     
    #3

Comparte esta página