1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Y no me acordaba de su cara

Tema en 'Poesía realista (sin premios)' comenzado por nelson majerczyk, 4 de Diciembre de 2021. Respuestas: 6 | Visitas: 698

  1. nelson majerczyk

    nelson majerczyk Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2019
    Mensajes:
    1.735
    Me gusta recibidos:
    2.357
    Género:
    Hombre
    Cuando sonó el celular supe que era por ella,
    nadie te llama a las 4:30 de la madrugada si no es por
    algo terminal, catastrófico.
    Quizás un Banco por alguna cuota de la hipoteca que no has pagado, desde Bogotá , o Almería
    con voz melosa reclamado lo suyo , pero no lo creo, son demasiado listos para molestar a tal hora.
    Hay cierta piedad en este puto mundo, verdad ? (estúpido juego de escondidas) con voces que reconoces al instante.
    _Jorge , ella ya se fue (voz de mi hermana).
    _Murió?
    _Ya murió?
    _Porqué sos tan bestia Jorge, si ya!!!
    Le colgué con furia porque lo sabía.
    La había visitado hacía unos días y ya no estaba, me miró desde la cama
    donde agonizaba haciendo un débil gesto con sus mano que no interpreté.
    Moría se iba, se despedía, yo que mierda sé.!!!
    Mientras preparaba la partida comenzó en mi cabeza a revolverse un mosaico de
    escenas y sensaciones .N0 ME ACORDABA DE SU CARA!!!!
    Carajo como era, no me podía acordar y se me retorcía la panza de dolor y verguenza.
    Tomé la BR 319, salté dos semáforos en rojo, puse un C.D de Mozart y comí carretera.
    El porro de la madrugada me ayudaba .
    Armaba el rompecabezas; ella viuda viviendo con mi hermana y mi cuñado en el campo,
    callada , humilde, vengativa , trabajadora, abuela odiosa y contenedora.
    Igual con nosotros, retrocediendo ,concediendo.
    Las veces , pocas en la que estuve con ella me pidó ,me rogó que la llevara a vivir conmigo
    a la ciudad, no la oía, nunca le contesté.
    Cinco veces repetí a Mozart, ya ni lo escuchaba.
    Pero al llegar al campo aún no recordaba su cara y me dolía.
    La mía y la de ella.
    Quise ver su cuarto antes de irme, entré, silencio y austeridad
    una cama de hierro perfectamente tendida, consabida mesita de luz, medicamentos
    alineados ,un vaso de agua lleno, estampitas de santos en poses idiotas y un crucifijo de peltre
    presidiendo su alma.
    Sentado en la camita vi sus zapatillas que asomaban tímidas debajo, las tomé juntas, eran las de siempre, calzaron sus pies por años, agachado vi una valija de cuero, con cierto esfuerzo la reconocí,
    con ella había emprendido su único viaje con papá. tenía un pegote que decía algo así como
    Baires, Arg. El ropero que presidía la habitación (pesado. de buena madera estilo Provenzal)
    era lo único que desentonaba en el cuarto, abrí sus puertas y estaba vacío, nunca había colgado su ropa. Una caja vacía sin alma, sin su olor, su mezcla de perfumes.
    Nunca estuvo, todo estaba como ella debajo de la cama.
    Siempre en espera, nunca acudí.
    Después del entierro mi cuñado ese hijo de puta que un día me
    dijo "Pero tu madre come" y yo pensé en matarlo, y retrocedí y concedí
    como ella, como siempre ; se me acercó con voz engolada quiso decirme
    algo, pero me adelanté y le contesté con cierto temor y furia
    "Pedazo de bestia, ya no come mas verdad..."
    Una miseria la mía.
    Sin despedirme tomé la valija la cargué en la cajuela del auto mientras las hamacas
    de sus nietos se bamoleaban entrecruzando hierros por el viento. Así solas en el jardín.
    Un día miserable.
    En el recodo del camino de retorno cerca de un puerto de montaña, bajé del coche a fumar,
    se me ocurrió que tenía que abrir la valija y desparramar su ropa al viento, que se fuera de
    esa manera; pero no lo hice.
    En toda la vuelta sin Mozart, vengada la ofensa: pero nunca
    me acordé de la cara de mi madre.
    Debajo de mi cama yace la valija y sus zapatillas, descansa ya en mi casa.
    Esta noche, quizás en la madrugada me llame el de la funeraria
    para recordarme la factura.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2021
    A danie, Troto, Medusa y 4 otros les gusta esto.
  2. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Buen relato realista, Nelson, más en la línea de la prosa que en la del poema, pero eso es lo de menos. Me gustaron mucho la intensidad emocional y la manera de plasmar y entremezclar los hechos y los pensamientos/sentimientos, el pasado y el presente. Un trabajo de verdadera calidad literaria. Mis felicitaciones, querido amigo.
     
    #2
  3. nelson majerczyk

    nelson majerczyk Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2019
    Mensajes:
    1.735
    Me gusta recibidos:
    2.357
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis Amigo.
    Lo he retocado un poco a ver que dices.
    Abrazo fraterno.
     
    #3
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre
    Me parece mejor, si además cortaras menos versos terminados en preposiciones, pronombres, adverbios, etc. daría más la estructura de poema.
    En cualquier caso hay una forma muy efectiva de "poemizar" este tipo de trabajos de cierta extensión, y es separarlos en estrofas irregulares (con distintos números de versos). Otro abrazo amigo.
     
    #4
    A Troto, nelson majerczyk y Javier Alánzuri les gusta esto.
  5. Troto

    Troto Pablo Romero Parada

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    1.667
    Me gusta recibidos:
    1.282
    Género:
    Hombre
    Hay que ver lo que se aprende. ¿De dónde sacaste esa cosa?

    Fue un gusto la lectura. No me siento capaz de hacer correcciones ni de dar consejos. Un saludo
     
    #5
    Última modificación: 5 de Diciembre de 2021
    A nelson majerczyk y Luis Libra les gusta esto.
  6. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.786
    Me gusta recibidos:
    6.725
    Género:
    Hombre

    Solo leyendo mucha poesía y a muchos buenos poetas. Pero de todas formas esos consejos son un poco por lógica.
    El poema se diferencia de la prosa principalmente por el uso del verso (una estructura con un mínimo de autonomía propia) ,un verso no es solo un renglón de un texto, y por lo tanto si se quiere escribir un poema se debe intentar estructurar en versos. (la estrofa también sirve para tal fin). Un abrazo.
     
    #6
    A nelson majerczyk y Troto les gusta esto.
  7. nelson majerczyk

    nelson majerczyk Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2019
    Mensajes:
    1.735
    Me gusta recibidos:
    2.357
    Género:
    Hombre
    Troto, Poeta.
    Un gusto grande por pasar por mis líneas,
    de Luis que te puedo decir, siempre se aprende.
    Abrazo fraterno.
     
    #7

Comparte esta página