1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Yo árbol, tú árbol... (Soneto a la cultura Mursi)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 2 de Septiembre de 2014. Respuestas: 30 | Visitas: 2334

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Yo árbol, Tú árbol...

    Etiopía-atuendos.jpg
    Atuendos tribales Mursi, Etiopía (foto Hans Silvester)
    .
    Yo visto un árbol, porque me alimenta
    y yo legumbre, vainas y follaje,
    yo intento ser su flor y su mensaje
    porque el amor y vida representa.

    .
    Porque he visto morir a gente hambrienta
    y gracias al tributo de este traje
    perpetuando el ejemplo en mi linaje,
    no temo al hambre, al frío y la tormenta.

    .
    Soy invencible frente al enemigo
    porque copié de ti tu robustez,
    tomo de ti tus frutos y mi abrigo.

    .
    Yo viviré algo más así, tal vez,
    no temo al mal si luzco igual contigo
    y no hay collar que iguale tu jaez.

    .
    Eduardo León de la Barra
    Septiembre 2014


     
    #1
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2014
    A sunset, Valen_Tina, Évano y 3 otros les gusta esto.
  2. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Excelente soneto mi querido Edú, a esa singular musa que te inspira, muy original en su ilustración y letra que nos habla de esa cultura desconocida para muchos y que quizá por las condiciones pocos conoceremos antes de que se extinga, lamentablemente quizá son pueblos muy sufridos y echados al olvido por el resto de la humanidad. Gracias por traer la imagen con su letras y dejarme conocer algo de ellos.

    cariños,

    ligiA
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Pues no tenía ni idea de la existencia de ese pueblo que nos muestras en tu excelente soneto, amigo Eduardo, cierto es que todavía viven en las selvas peruanas tribus desconocidas que están siendo exterminadas sin que lleguemos a conocerlas.
    [​IMG]
     
    #3
  4. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    6.152
    Me gusta recibidos:
    2.290
    Un placer profesor estar en sus letras y continuar disfrutando de sus excelentes versos y sus enseñanzas, reciba un gran saludo cordial.
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti, querida Ligia,
    por tus comentarios siempre amables y que me elevan por encima de mis merecimientos;
    esta gente e su medio, es feliz y si de ellos dependiera, sólo desean que los dejen tranquilos vivir sus costumbres;
    son algo agresivos cuando se trata de defender su territorio que se encuentra amenazado por el progreso y la misma curiosidad de la gente;
    tal vez tengas razón en cuanto a su destino,
    tal vez no desaparezcan como personas, pero sí como etnia diferente
    y serán absorbidos poco a poco por el resto de la población;
    un abrazo con mi cariño,
    Eduardo
     
    #5
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.834
    Me gusta recibidos:
    5.438
    Género:
    Hombre
    Tema, soneto y cultura maravillosa. Un placer haber pasado, señor Eduardo. Se le saluda afectuosamente.
     
    #6
  7. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Unas buenas letras nos dejas en este soneto
    querido amigo Eduardo, y más por ser en nombre
    de esa tribu que como tantas otras desconozco.
    Ha sido un placer poder pasar por tu espacio
    y disfrutar de estos versares.
    Besos y un abrazo. Tere
     
    #7
  8. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    Excelente poema para nutrirnos de conocimiento. He localizado un documental muy interesante por si alguien deseara ampliar su información sobre este pueblo.

    https://www.youtube.com/watch?v=WlEc6GnPdqU

    Gracias por compartirlo y felicidades por el poema.

    Palmira
     
    #8
  9. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    que original y magnifica obra, para darle al mundo un poco de ella, abrazos
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Maramín,
    para saber más sobre ellos, basta con entrar en Internet con "atuendos tribales;Etiopía",
    y allí se puede investigar un poco;
    hay muchas tribus vecinas en el valle del río Omo,
    que tienen costumbres algo diferentes entre sí,
    pero básicamente muy vinculadas a la naturaleza, lo que resalto en mi poema;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Un magnífico soneto, Eduardo;, magnífico de veras en forma y, sobre todo, en contenido, un contenido que me ha llegado profundamente, amigo. Un gran mensaje envuelto en excelentes letras.

    Un abrazo con mi sincera felicitación estrellada.
     
    #11
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Benignorod,
    el placer es mío, con tu atento comentario,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Evano, por tu atento comentario y por la generosa reputación;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Nube Blanca,
    la primera impresión de un occidental al ver las caras de estas gentes es decir ¡que feo!
    o tal vez que ignorantes, peo si bien estas tribus tienen comportamientos primitivos
    y deben defender su territorio ante frecuentes invasiones de otras tribus como ellos,
    su relación con la naturaleza es un prodigio de simbiosis y sabiduría para subsistir;
    ellos respetan tanto a las plantas que los alimentan,
    que su ornamento mejor es lucir sus ramas y frutos,
    no solo las mujeres sino los hombres,
    y parecerse a un árbol los hace más bellos a los ojos del sexo opuesto,
    lucir los alimentos o los frutos de la naturaleza, los hace mejores candidatos porque pueden conseguir el sustento
    y sus figuras atléticas no tienen nada que envidiar al mejor atleta de las olimpiadas;
    desgraciadamente la civilización los irá absorbiendo lentamente,
    con un claro deterioro en su calidad de vida;
    Un abrazo,
    Eduardo
     
    #14
  15. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Eduardo
    Una vez que mi curiosidad e ignorancia se situaron en esa cultura Mursi, me queda decir que es excelente la letra del soneto en el que los acentos promueven un lirismo enriquecedor y lo hacen, especialmente, retrato y homenaje. No es fácil, además, armar con palabras monosílabas y bisílabas, en su mayoría, tan buena exposición o, al menos, así me lo parece. Saludos cordiales. eduardocarpio
     
    #15
  16. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Por primario no desdeño
    homenaje al creador,
    quien no cesa en ese empeño
    pronto ve su resplandor.
    Fuerza y vida no está en los elementos
    se encuentra en aquel que antes los creó.
    Excelente soneto
    Saludos.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Palmira, por aportar tan buena informaciòn
    y por tan amable comentario,felicidades para ti,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #17
  18. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Hermoso y educativo soneto nos comparte.
    Encantada de leerlo. Saludos y Bendiciones.
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Marián, por tan generoso comentario, ¿No se te va la mano? jajaj,
    eres muy buena conmigo,
    va un abrazo,
    Eduardo
     
    #19
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado JMacgar,
    lamentablemente estos grupos humanos de perfecta relación con el medio ambiente,
    irán desapareciendo paulatinamente como cultura, siendo absorbidos por la civilización,
    en desmedro de la naturaleza;
    En algún momento se llegará al límite y las medidas serán drásticas y nada placenteras;
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #20
  21. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.864
    Me gusta recibidos:
    2.407
    Género:
    Mujer
    Maravilloso homenaje el que se hace en estos versos... Toda mi admiración, gracias.
     
    #21
  22. ROSA

    ROSA Invitado

    Eres especial escribiendo Sonetos, querido amigo, un alarde y un placer leer lo que sale de tu pluma. Te quiero y aprecio mucho EDEL. Un besote y un fuerte abrazo querido amigo.
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado tocayo por tus acertadas observaciones;
    sin proponérmelo ex-profeso, tengo una tendencia a buscar palabras cortas,
    ya sea en el verso y sobre todo en las rimas, porque dejan un poco más de libertad para la expresión en menos espacio, haciéndolos un poco más concentrados.
    Dicen que la poesía es el extracto de la literatura, cosa que acepto en general.
    La ornamentación del cuerpo con los frutos de la naturaleza en estos pueblos tan primitivos, tiene un afán de embellecerse ante los demás,
    pero también creo que hay una componente mítica de emulación y adquisición de la feracidad y generosidad de la naturaleza,
    a través de la cual suponen asimilar esas virtudes;
    hay muchos ejemplos, desde vestirse con pieles de fieras, hasta el canibalismo, en que se creen adquirir los poderes de la víctima;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Kique, por tan bella glosa y su profundo significado;
    entiendo que en estas costumbres ornamentales tan ajenas a la cultura occidental,
    se encierra algún mito panteísta de emulación de la naturaleza,
    en su carácter de proveedora y portadora de belleza;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #24
  25. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    ¡¡Qué precioso este soneto Eduardo!!Ojalá les dejen su territorio y sus vestiduras llenas de sencillez y significado.
    Abrazos Poeta
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Lourdes,
    siempre eres generosa en tus comentarios,
    encantado estoy yo con tu visita,
    Bendiciones y un abrazo para ti,
    Eduardo
     
    #26
  27. sunset

    sunset Exp..

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.002
    Me gusta recibidos:
    513
    Admirable y magistral...!!
    como siempre su poesía maestro.

    Aplausos y un gran abrazo
     
    #27
  28. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti, querida Luz,
    las ayudas alimentarias a estos pueblos, no han dado el resultado deseado,
    porque dejan de cultivar al desaparecer el precio de sus cosechas,
    abandonan sus esfuerzos y pasan a depender permanentemente de la ayuda externa, volviendo a estadios anteriores como cazadores-recolectores;
    la solución no sería regalarles los frutos sino enseñarles a valerse por sí mismos
    y generar las condiciones para poder integrarlos al mundo,
    pero eso absorberá mucho de su identidad.
    Un abrazo,
    Eduardo
     
    #28
    Última modificación: 14 de Septiembre de 2014
  29. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Rosa, tus palabras siempre me alientan y me hacen sentir bien,
    eres muy generosa,
    Un fuerte abrazo,
    Eduardo
     
    #29
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Valen-tina, tal vez sea imposible frenar la invasión de la civilización para estas etnias,
    tarde o temprano perderán mucho de su identidad y quedarán sólo como festejos tradicionalistas y para consumo turístico,
    en que mostrarán sus viejas costumbres, como pasa con algunas tribus en Brasil o en Australia,
    pero no todo será malo, también tendrán acceso a una salud mejor, a las vacunas, a las comunicaciones y a otras ventajas indudables de la era actual;
    Un abrazo para ti,
    Eduardo
     
    #30

Comparte esta página