1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Yo, . . . el nopal

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por chalaramoscuencamendez, 8 de Septiembre de 2017. Respuestas: 0 | Visitas: 695

  1. chalaramoscuencamendez

    chalaramoscuencamendez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2014
    Mensajes:
    1.949
    Me gusta recibidos:
    2.059
    “He nacido en noble cuna, soy el padre de la tuna.”

    Provengo de las cactáceas,
    a mi Dios le doy las gracias
    de habitar la noble tierra
    que, en mi ser, amor encierra.

    Suelo seco de aquel llano
    hace tiempo no lejano
    fui sembrado tras lomita,
    ¡ay!, mi corazón palpita.

    Verde, espinoso de fuera,
    crecí en una nopalera
    que ha sobrevivido afrentas
    con sus vigorosas pencas.

    No soy cultivo cualquiera
    también llamado chumbera,
    cardo, de pie estoy parado
    como estandarte sagrado.

    Soy opuntia irresistible,
    deseado cual comestible
    milagro de hoja carnosa
    bien silvestre muy fibrosa.

    Ostento figura oval,
    me denominan nopal
    orgulloso grito al viento:
    ¡qué tengo espinas, lo siento!

    Si tal presencia te ofende
    mi arrogancia me defiende,
    soy una planta arbustiva
    que se ha vuelto reflexiva.

    Soy símbolo nacional
    patriota sensacional,
    de mi cuerpo brotan tunas,
    xoconostles de fortunas.

    Formo parte de la historia
    de México, de su gloria,
    pues águila real osada
    posose desenfadada.

    Sobre uno de mi especie,
    ojalá el pueblo me aprecie
    que aparezco en la bandera
    tricolor, sacra, . . . señera.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    Ciudad de México, a 15 de septiembre del 2017
    Reg. SEP Indautor No. (en trámite)
     
    #1
    Última modificación: 18 de Septiembre de 2023
    A JESAN le gusta esto.

Comparte esta página