1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Yo te busco

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Alex de la Sal y Rosas, 27 de Mayo de 2013. Respuestas: 2 | Visitas: 975

  1. Alex de la Sal y Rosas

    Alex de la Sal y Rosas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    2
    POEMA DEL AUTO DESTIERRO MIGRATORIO. La ausencia. El emigrante que tiene en la distancia, el principal motivo de sufrimiento, por lo que significa el desarraigo, la ausencia de los seres más amados, la soledad; y todo lo que implica el reto de sobrevivir en sociedades, a veces agresivas, a veces discriminatorias, a veces indiferentes, a veces acogedoras... Los inmigrantes, esa fuerza que se mueve en las más grandes ciudades, y en los países más desarrollados, trabajando y fortaleciendo las economías; guardan en su corazón, recuerdos, vivencias, angustias y ansiedades, que quisieran expresar de mil maneras. Pero muchas veces, las sociedades de acogida, no brindan una atención adecuada, o la protección, y los derechos que todo ser humano merece.


    Yo te busco en las noches,
    y en los días oscuros del otoño,
    en medio de esta soledad que cala,
    toca el hueso, y suena a marcha
    lenta que trasciende el humedal,
    y que la tormenta deja cuando para,
    dejando mi vida entre sus horas,y segundos,
    girando en torno al engranaje,
    en que cruje cuando subo cada escala...


    Algunas noches duermo en cruz,
    crucificado en el madero de tu ausencia,
    y cada día llevo los clavos de pasión,
    que la distancia me hace resentir
    en cada despertar...
    Cuando amanece, y viene la esperanza,
    los clavos, de nuevo son quitados,
    para empezar poco a poco a perforar,
    mi piel, mi carne, mi osamenta,
    y hasta el alma misma que resiste
    la impiedad de esta vida en la que inmerso,
    espero como un niño en la orfandad,
    buscando los rayos de tu sol brillante
    que resplandecen en tu humanidad...


    Ojalá, amada, tú puedas tener alas,
    y puedas venir a rescatarme...
    atravesando las nubes que oscurecen la mañana,
    remontando las montañas, y los mares, que separan
    nuestras vidas por miles de kilómetros
    de ausencia presentida,
    de un destierro que prefiero terminar,
    y no alargar esta agonía
    que la distancia en letanía...
    me otorga la señal de un cristo
    que cada día empieza a crucificar....


    Ven, y canta desde el alma que trasciende.
    Ven, y vibra en la fibra que se enciende,
    gravitando en su memoria los sentidos
    y soltando los dolores ha tiempo reprimidos...
    Ven y suelta tus aromas que se extienden,
    canta en mi alma con voces que comprenden
    el duro transitar del ser que habita,
    en el poniente de tu amor, el que te invita,
    a darme presta los sabores de tu miel,
    tu dulce amor, tu amarme siempre fiel...

    https://www.youtube.com/watch?v=COoA2Vur9Nc
     
    #1
    A Neila y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Neila

    Neila Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2006
    Mensajes:
    392
    Me gusta recibidos:
    16
    Género:
    Mujer
    ¡Magnífico poema! Me encanta el sentido impregnado en cada estrofa, la rima, la métrica y el ritmo muy logrados y la verdad, la historia narrada, con la complicidad de la metáfora, mantiene un halo de esperanza que hace que,a veces, la negatividad de algunas palabras, releve su importancia. La parte que más me gustó fue la estrofa inicial, ya que tiene un hondo calado sentimental y da muchísima fuerza al comienzo del poema.

    Un saludo.
     
    #2
  3. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.267
    un bello poema, gracias por compartirlo, bienvenido, saludos
     
    #3

Comparte esta página