1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Yo.

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por F. Marcos, 28 de Mayo de 2024. Respuestas: 2 | Visitas: 155

  1. F. Marcos

    F. Marcos F. Marcos

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    390
    Género:
    Hombre
    entre tus pechos
    ahogo todo dolor,
    sueño directo

    ======

    olvidé la risa
    en despertar aciago.
    adusta cena.

    ======
     
    #1
    A Alde y dragon_ecu les gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.224
    Género:
    Hombre
    Debo reconocer la voluntad de quienes entran al sendero de Oku.

    Aclaro que no todo acercamiento al 5-7-5 es un haiku, más contiene vivencias enriquecedoras tanto para el autor como para los lectores.

    Las valoraciones, sobre todo las subjetivas, se orientan a un esquema de ubicación de las obras.

    Además la creatividad de los autores puede generar obras que, o bien comparten esquemas o bien rompen los hábitos existentes.

    El único límite es el decoro de los tiempos... y estos tampoco son eternos.

    Ya me extendí demasiado... volviendo a los poemas presentados.

    entre tus pechos
    ahogo todo dolor,
    sueño directo
    Es un senryû propio del estilo de Issa.
    Posee un fuerte componente humano que lleva al lector a conectarse con el momento.
    Es decir que posee la fuerza de un haiku, aunque no cumpla con la regla de no presentar lirismo directo.
    ======

    olvidé la risa
    en despertar aciago.
    adusta cena
    .​
    Otra bella obra de difícil clasificación. Lo más cercano es el senryû, y nuevamente se observa el estilo Issa.

    -----

    Ambas son obras muy buenas y sin duda con belleza particular.

    Empero el haiku (rígido) posee una complejidad propia que lo diferencia de otras formas 5-7-5.

    Para quien desconoce el rasgo clave, el haiku apatenta ser una descripción fotográfica, una pintura estática.

    Es un error común, adicional a que en las consideraciones iniciales de Shiki cuando definía el haiku se recurría a la pintura como apoyo conceptual.

    El haiku se basa en la conexión entre autor y lector.
    Se requiere del autor que logre despertar una respuesta emocional en el lector.
    Del lector se requiere que pueda tener esa respuesta emocional.
    Y la condicionante del haiku es que no se expongan los sentimientos directamente.

    Por lo anterior es que algunas obras pueden ser catalogadas como haiku (por un lector que se conectó), y otras obras no se catalogan como haiku (porque el lector no se conectó).

    Es complicado, pero cuando se logra la satisfacción se multiplica. En su interior el haiku es una comunicación cifrada.

    Ya me alargué demasiado otra vez, por lo que pido las disculpas del caso.

    Saludos cordiales.
     
    #2
    Última modificación: 28 de Mayo de 2024
  3. F. Marcos

    F. Marcos F. Marcos

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    290
    Me gusta recibidos:
    390
    Género:
    Hombre
    Amigo dragon_ecu: nunca son demasiadas esas explicaciones que me encanta y enseñan. Gracias una vez más por todo ello. Saludos.
     
    #3
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página