1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ZAPATO DE DANZA (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por LICIUS, 29 de Septiembre de 2015. Respuestas: 7 | Visitas: 972

  1. LICIUS

    LICIUS Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    56
    Género:
    Hombre
    Zapato de cuero, que vuele si vuela...
    si gira que gire... por mí, yo sentado,
    bebiendo convexo mi vino envasado,
    los ojos brillosos, clavado en mi suela.

    La música rubia que rasgue la tela
    en donde efervece mi estanque agitado...
    ¡que rompa la pista!... -no estoy preparado;
    mañana es un lunes que Dios ya nivela-.

    Por mí que rebosen los féretros negros
    de pies que reboten de abajo hacia arriba;
    suspendo mis huesos andantes y allegros

    por sobre los granos mudables sin criba...
    Zapato de limo, de sombras que integro,
    si gira que gire... ¡la pista reciba!
     
    #1
    Última modificación: 30 de Septiembre de 2015
    A Lucevelio, danie, jmacgar y 1 persona más les gusta esto.
  2. Bruno HeAlcaraz

    Bruno HeAlcaraz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Hombre
    Muy bonito el soneto dodecasílabo. La única pega (por sacarle alguna) es que en el penúltimo terceto rompes la rima consonante. Mis felicitaciones.
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado este soneto dodecasílabo, Licius, en donde vuelves a aplicar esa cadencia acentual que tan bien me suena en el recitado : 2-5-8-11; me han gustado también la sucesión de expresiones como "la música rubia" o " en donde efervece mi estanque agitado" por ejemplo, que me han parecido hallazgos expresivos muy interesantes.

    El segundo verso, a no ser que yo entienda mal lo que quieres decir ahí, lo entendería mejor así : "si gira que gire, por mí..., yo sentado,". Otro apunte : supongo que en este verso: "los ojos vidriosos, clavado en mi suela", el que está clavado en su suela es el protagonista, el "yo" del soneto, o sea tú, porque si te refieres a que los que estan clavados son los ojos habría ahí un error de concordancia.

    Te reitero que me ha gustado este soneto, amigo.

    Un cordial saludo.




     
    #3
    Última modificación: 30 de Septiembre de 2015
    A LICIUS le gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.611

    No hay que quitar mérito a la dificultad de los versos dodecasílabos.
    La acentuación rítmica de estos versos siempre le agrega un cierto grado de complejidad.
    Los hemistiquios no son complicados, pero sus rigurosas normas silábicas para los dodecasílabos muchas veces resultan difíciles de ser elaboraras.
    Tanto las -2º, 5º/2º, 5º (Estas las usas más habitualmente, por lo que veo, como la aplicaste en tu otro soneto)
    -3º, 5º/3º, 5º
    -1º, 3º, 5º/1º, 3º, 5º, etc. Le dan a la estructura su grado de dificultad digna para ser admirada.

    Y por eso mismo te felicito, porque manejas bien su técnica y dejas un poema con un gran sabor de boca para el paladar literario.

    Con respecto a lo que te marca nuestro amigo Juan “los ojos brillosos” es un inciso separado por las comas al igual que “bebiendo convexo mi vino envasado” que hace referencia al sujeto: yo sentado.

    Lo que sí, yo marcaría como detalle en tu soneto terminado la rima que marca bien Bruno HeAlcaraz en donde no riman consonantemente los plurales con el singular(negros/allegros/integro)

    Otro detalle, ya de lo rompe bolas que soy (jajaja), que no es un error ni nada por el estilo; pero a mí me hubiese encantado que esa rigidez silábica de la que al principio hablo característica de los dodecasílabos (2º/5º para cada hemistiquio) la hubieses mantenido en toda la composición, y mi ojo rompe guindas (termino criollo) ve que en el tercer verso del segundo cuarteto, en su segundo hemistiquio rompe con esa perfecta acentuación.

    No tiene grandes detalles, amigo, tu bello poema. Pero como dirían algunos, estoy un poco perfeccionista buscando un tanto el pelo al huevo. Jajaja

    Es un placer leer tu bella arte.


    Un abrazo grande, poeta.
     
    #4
    Última modificación: 2 de Octubre de 2015
    A LICIUS le gusta esto.
  5. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.640
    Me gusta recibidos:
    844
    Género:
    Hombre
    Un soneto que alberga una serie de expresiones inusuales e infrecuentes, que sugieren una intención progresiva de imágenes, y no solo eso, sensaciones, quizá a la espera de una reacción o reacciones de personas ante tal presencia.
     
    #5
  6. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    La divinidad admirable del arte supremo, la calidad de la poesía.
     
    #6
  7. RAMIPOETA

    RAMIPOETA – RAMIRO PONCE ”POETA RAPSODA"

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    16.802
    Me gusta recibidos:
    8.243
    Género:
    Hombre
    Me gustó.

     
    #7
  8. LICIUS

    LICIUS Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2015
    Mensajes:
    46
    Me gusta recibidos:
    56
    Género:
    Hombre
    Les agradezco por sus comentarios, amigos del portal, por tomarse el tiempo de leerme, por todo
    los que leen mis poemas y los disfrutan... un abrazo cariñosooo!!!
    Les prometo q seguiré trabajando en más poesía, no saben cuánto placer a mi espíritu da
    escribir
     
    #8

Comparte esta página