1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Peces y tiburones

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Andysdarling, 30 de Agosto de 2011. Respuestas: 10 | Visitas: 1324

  1. Andysdarling

    Andysdarling Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    323
    Me gusta recibidos:
    30
    Pececillo de agua dulce,
    ¿nunca viste a un tiburón?.

    ¿Quién es él?, no le conozco,
    nunca le he oido nombrar,
    que yo nunca dejo el río
    y aquí nadamos tranquilos
    viendo cambiar las corrientes
    y esquivando a los cangrejos. . .

    No es un pez como eres tú,
    él nada en aguas profundas
    de inmensos espacios abiertos
    donde se ve el horizonte
    y las estrellas del cielo,
    todo al tiempo, en un instante,
    así que en tu río te ve
    aunque tú no lo detectes.

    Granujas, filibusteros,
    taimados malabaristas
    que juegan con el dinero,
    embusteros descarados,
    bandoleros con corbata
    y sombreritos de fieltro
    que son la crème de la crème.

    Ellos bailarán después
    que ahora es el turno del pez
    de trabajar con esmero
    para conseguir su pan,
    y el tiburón viene y ¡Zas!,
    una tajada le quita
    para llenar su despensa
    aunque a reventar está.

    Igual despluma al gorrión
    que hurta la miel del panal,
    y el granero de la hormiga
    regularmente visita.

    Como si su predio fuera,
    por el planeta se mueve
    tomando cuando conviene
    lo que ve, gusta y codicia,
    y lo hace sin malicia,
    solo porque cree que es suyo
    y que otro por usufructo
    en su ausencia lo disfruta,
    y no desvía su ruta
    ni ceja en su loco afán
    de acumular sin medida
    ni sentido
    los bienes de los demás.

    ¿Y dices que vive en la Tierra?,
    ¿no vino de las estrellas?,
    ¿no será una pesadilla
    de esas de ciencia ficción?,
    pues es contrario a razón
    que un animal no posea
    afecto en su corazón.

    ¡Tú me engañas buen amigo!,
    ¿por qué bromeas conmigo?
    si ya un infante no soy
    y los monstruos de mi mundo
    se marcharon hace tiempo.

    . . . Pececillo de agua dulce,
    ¡que te traga el tiburón!
     
    #1
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    De verdad muy buen tema dentro de un encantador poema. Felicidades.
     
    #2
  3. Gecito Dzuba

    Gecito Dzuba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    150
    Me gusta recibidos:
    19
    Una verdadera reflección de aquello con lo que vivimos aquí, paisana mía.
    Da rabia que por mucha diferencia genetica entre los peces y humanos nos comportamos igual: los grandes comen a los pequeños. Ni sociedad, ni desarollo ni democracias. Miles de tontos que trabajan para alimentar unas pocas afortunadas jetas. No se ha cambiado nada! La humanidad no se mejora con los siglos - anda en circulos, aveces pisa un camino bueno, pero mayormente anda pisando la misma mierda. La diferencia es que ahora no anda descalza, anda calzada por nike o maripaz, pero por el mismo camino - a la destrucción y la reconstrucción solo para dar trabajo a los pecesitos que aportan alimento a los fuertes de este mundo.
    Viva el pez!
     
    #3
  4. Andysdarling

    Andysdarling Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    323
    Me gusta recibidos:
    30
    Amigo Melquiades, no sé qué ha sido de mi respuesta, ha desaparecido, cosas de internet o de mi poca maestría con este medio. Espero que sepas disculparme si lo recibes por duplicado.. Creo que te decía más o menos: "Amigo Melquiades gracias por tu amable y sincero comentario. Un placer haberte deleitado con mis letras. Cuando me sea posible conectarme más tiempo a internet visitaré tu obra pues según esas lucecitas verdes que nos ponen a modo de termómetro de nuestra popularidad tú emocionas a muchos". Un cariñoso saludo.
     
    #4
  5. El Reverendo

    El Reverendo Invitado

    ¡Realmente exquisitas es un lujo leerte compañera!
    que bien construido y que delicadeza la tuya ¡ME ENCANTA!
    todas las estrellas para iluminar esta maravilla y desde
    Toledo (España) un abrazo fraterno ¡Gran poetisa! un
    gusto descubrirte.
     
    #5
  6. Andysdarling

    Andysdarling Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    323
    Me gusta recibidos:
    30
    ¡Genial Gecito!, en pocas palabras todo un tratado de historia, psicología, sociología y economía. Tú has comprendido. No bajes nunca de la cima de la montaña donde habitas pues vivirás en soledad pero serás indoblegable. . . "Vencerán pero no convencerán", que decía el filósofo. Siempre estoy encantada de conocer a quien ha despertado. Los pececillos adoran su inocencia pues intuyen que perderla es vivir y caminar en soledad, y que la pérdida de la inocencia no tiene vuelta atrás, por ello el mundo de los adultos con toda su riqueza y hermosura les cierra sus puertas. Mi querido joven adulto, gracias por la atención con que has leído mi pequeño escrito.
     
    #6
  7. Andysdarling

    Andysdarling Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    323
    Me gusta recibidos:
    30
    Reverendo, gracias por conectar con mi alma, por vibrar con mi nota. Prometo leerte.
     
    #7
  8. deyraidanvic

    deyraidanvic Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1.169
    Me gusta recibidos:
    47
    Aqui en mi pueblo en vez de Tiburones lo que cuenta son los camaleones,que se pasan de traidores de la patria con sus largos corbatones y sus trajes de etiqueta van llenando sus despensa y hasta sus enormes cuentas que ya no les caben ni un cero o digito porque pasan de los 3,4,5,ellos se rien de la gente, mas de la clase popular y se dan unos banquetes alla en los paises que los apoyan con su trabajo mediatico....
    UNA CRITICA POLITICA BIEN SOSTENIDA EN CUYAS BASES ESTA LO PRIMORDIAL.
    EXCELENTES VERSOS QUE RECLAMAN LA IGUALDAD Y JUSTICIA SOCIAL....
     
    #8
  9. Gecito Dzuba

    Gecito Dzuba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    150
    Me gusta recibidos:
    19
    Querida Andy, te acuerdas de aquel pilota que no perdía la esperanza, desapareció con su avión, estará en un mundo mejor... con su principito... decía: " El pato es felíz en su sucio charco porque nunca ha visto el mar." - así son los pecesitos. Están en su acuario... algunos intentando buscar la salida, pero la mayoria solo mirando a traves del cristal al mundo limitado al salón de la casa o peor aún a la habitación de algún niño histérico... vaya vida. Prefiero morir, que nunca ver el mar!
     
    #9
  10. Andysdarling

    Andysdarling Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    323
    Me gusta recibidos:
    30
    Estimada deyraldanvic, yo no reclamo nada pues ¿quién soy yo para dirigir los destinos de los demás?, solo describo la naturaleza humana. No sitúo a los tiburones en parte alguna en concreto pues nadan por todos los océanos. No me gustan las patrias pues no me gustan las fronteras que, muy al contrario de crear unidad y seguridad, separan a las gentes, inician guerras y crean enemistad entre ellas. No poseemos nada pues la propiedad es una ilusión creada por la mente del hombre. No poseemos sino aquello que nos llevamos con nosotros al desencarnar y todo ello pertenece al reino del espíritu. . . Lo demás solo es un préstamo, aquí se goza y aquí queda. Un saludo desde la estepa castellana.
     
    #10
  11. Andysdarling

    Andysdarling Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    323
    Me gusta recibidos:
    30
    Hermoso Gecito,¿Cómo podría no acordarme de un romántico incurable como lo fue ese poeta con P mayúscula, autor de El principito?, ¿qué podría haber sido sino piloto?, ¿cómo podría morir de otro modo alguien destinado a convertirse en leyenda? Ese libro imprime carácter a casi todos cuantos lo leen, y a los que no les ha movido ni una fibra de su ser, es porque tienen la sensibilidad embotada. Así al menos lo demuestra mi pequeña encuesta. . . Muy cierto lo que citas a propósito del pato, pero ¿No crees que todos somos patos viviendo en distintas charcas que, confundidos por nuestra ceguera llamamos mar?. Que ironía ¿No?. Creo que siempre hay un mar más grande por descubrir. Respecto a los pececitos, están donde quieren estar por muy desgraciados que parezcan ser, todos estamos donde queremos estar, y los que no lo desean antes o después encuentran la salida ¡faltaría más!. No somos la basura del universo que, como las hojas caídas en el otoño están a merced del viento sino dioses hijos de un Dios mayor con voluntad propia y libres, solo que lo ignoramos. . . "Prefiero morir que nunca ver el mar". Muy hermoso, realmente hermoso consenso entre tu corazón y tu mente cuyo resultado es una inquebrantable voluntad de arribar a Ítaca ¿Sabes dónde se encuentra el mar que anhelas?, ¿ha desplegado sus velas tu nave o estás aun en puerto pertechándote de lo que consideras necesario para la travesía?. ¿O es que ignoras cual es tu barco?. . . Muchas preguntas que bien pudieran estar de más por insulsas, indiscretas o prejuiciosas. Tu decides, ser libre perseguidor de un sueño, hermosa ocupación por cierto
     
    #11

Comparte esta página