1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un rincón para soñar (Porque la música también es poesía)

Tema en 'Salón de Poetas y Prosistas' comenzado por NOSTALGIA, 23 de Julio de 2008. Respuestas: 5348 | Visitas: 458823

  1. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]







    :::banana::::::hug::::::banana:::









    [​IMG]


    :::banana::::::hug::::::banana:::
     
    #1651
  2. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]



    Historia del Tango


    [​IMG]icen que la palabra tango es anterior al baile y que por el año 1803 figuraba en el diccionario de la Real Academia Española como una variante del tángano, un hueso o piedra que se utilizaba para el juego de ese nombre. Pero ya en 1889 la institución normativa de la lengua incluía una segunda acepción del tango como "fiesta y baile de negros y de gente de pueblo en América". Sin embargo, debieron pasar casi 100 años para que el diccionario definiera al tango como "baile argentino de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro, difundido internacionalmente".


    Otros estudiosos de la música ciudadana argumentan que el vocablo es propio de las lenguas africanas que llegaron con los esclavos al Río de la Plata y cuyo significado sería "lugar cerrado".


    Es muy probable que tango sea una voz de origen portugués introducida en el nuevo continente a través del dialecto criollo afro-portugués. Al comparar tango y tambo, Blas Matamoro afirma que ambas son onomatopeyas del tam-tam o candombe utilizado en los bailes negros. Más aún, en dialecto bozal la expresión era "tocá tango" o "tocá tambó" (toca el tambor) para iniciar el baile. El lugar de reunión de los esclavos, tanto en África como en América, era llamado tango.

    Y así nombró Buenos Aires a las casas de los suburbios donde, a comienzos del siglo XIX, los negros se encontraban para bailar y olvidar temporalmente su condición.




    [​IMG][​IMG]Controvertido hasta en tu origen, como todo lo que es verdadero, escondés un secreto. Del bajo fondo nacen las voces amuradas a tu destino. Si tu cuna fue un burdel, si venís de la milonga y la habanera, creado por un dios orillero, saliste desde aquí a compadrear al mundo.[​IMG]


    [​IMG]


    De fecha imprecisa y origen aún más incierto, hay teorías que remiten a sus raíces negras y otras que aseguran su origen inmigratorio. Lo cierto es que a mediados del 1800, los conocidos conventillos de la pujante ciudad de Buenos Aires se llenaban de paisanos del interior, "gringos" recién bajados del barco y varios porteños de pocos recursos que, quizás para diferenciarse o para generar arraigo, marcaron con impulso propio las nuevas expresiones populares.


    Mezcla de códigos cerrados y con lenguaje particular, el tango germinaba en las casas de baile, orillaba el Riachuelo, los boliches de carreros y cuarteadores, los conventillos del barrio sur. Por esos años, muchos de los inmigrantes venían solos y las pocas mujeres que venían se encontraban en las academias o en las casas de citas.


    La Buenos Aires de los '80 poco a poco se descubría en las academias y en los teatros. En las comedias, zarzuelas y otras obras, los actores empezaron a cantar y bailar tango.

    Las academias, también llamadas peringundines, funcionaban sólo bajo autorización en los suburbios o barrios alejados del centro y, si bien en principio eran sólo para hombres, después incorporaron mujeres contratadas para bailar.


    [​IMG]


    Los guapos, compadritos y malevos se encontraban en el Café Sabatino, el Almacén de la Milonga y el Viejo Bailetín del Palomar. En los boliches de la calle Necochea de La Boca, empezaba a escucharse esta música alegre, juvenil y pícara que, bajo el ritmo del dos por cuatro, ejecutaban Rosendo Mendizábal, Eduardo Arolas, Angel Villoldo y otros autodidactas que componían sin conocer las partituras.


    El tango dejaba de ser exclusivo del arrabal para internarse poco a poco en el centro de la ciudad. Los organitos callejeros lo difundían por los barrios donde era común ver parejas de hombres bailando en las calles.


    Esencialmente porteño, muchos escritores consideran que el tango de finales del '80 combinaba varios estilos de música. En él estaría involucrada la coreografía de la milonga, el ritmo del candombe y la línea melódica, emotiva y sentimental de la habanera. Pero también recibió influencia del tango andaluz, del chotis y del cuplé, a los que se agregan las payadas puebleras y las milongas criollas.


    Se cree que el primer compositor de tango fue Juan Pérez, autor del tango Dame la Lata. Sin embargo, es muy probable que hayan existido otros autores y canciones anteriores. Además de la obra de Pérez, las primeras composiciones fueron El Tero y Andate a la Recoleta.


    Si bien sus orígenes todavía polemizan las mesas de café de los tangueros, no se discute el prestigio y reconocimiento que adquirió internacionalmente.

    Como toda auténtica expresión artística, el tango desentraña nuestra inextricable condición humana, revelando el espíritu porteño. Quizás debido a esta verdad, vive en los barrios de Buenos Aires y en las academias de Japón, en las calles de París y en los centros culturales neoyorquinos.


    Fuente: http://www.welcomeargentina.com/tango/historia.html

     
    #1652
  3. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Biografía de Carlos Gardel

    [SIZE=+2][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Carlos Gardel
    Biografía
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
    [/SIZE]
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El Zorzal Criollo
    El Morocho del Abasto
    El Jilguero de Balvaner



    Carlos Gardel nació el jueves 11 de diciembre de 1890 en la ciudad de Toulouse, al sur de Francia, con el nombre de Charles Romuald Gardès. En 1893, llegó con su madre a Buenos Aires. Más grande, se convirtió en cantor habitual de reuniones y cafés. Con casi 21 años, conoció a José Razzano, apodado "El Oriental" por ser uruguayo, con quien formó un dúo de canciones criollas. Al binomio se lo conoció como "El Morocho y el Oriental". En 1912 grabó quince canciones para el sello Columbia Records (luego CBS y, más tarde, Variety), acompañándose él mismo con su guitarra. El primero de los temas, "Sos mi tirador plateao", lo volvería a grabar más tarde con el título de "El tirador plateado". El repertorio aún se componía de canciones criollas. En 1917 fue el primer cantor oficial de tangos, al estrenar el tango-canción "Mi noche triste" (de Samuel Castriota y Pascual Contursi), ya que, hasta entonces, el tango era sólo música sin letra. Ese mismo año filmó y estrenó su primera película, "Flor de durazno", e inició su etapa discográfica junto a José Razzano con el sello Disco Nacional (luego Odeón, hoy EMI) y el tema de Ángel Villoldo, "Cantar eterno". En los años '20 llevó el tango por Europa, haciéndolo conocer en España y Francia. En 1925 se separó [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]amistosamente de "El Oriental", José Razzano. Desde su regreso a Argentina en 1926 se dedicó casi exclusivamente a la fonografía. En los años '30 ya era una figura célebre en Argentina, Uruguay y en varios países europeos, motivo por el cual la empresa cinematográfica Paramount Pictures Corporation lo convocó para protagonizar cuatro películas, rodadas en Joinville, Francia. Entre 1934 y 1935 conquistó el mercado de Estados Unidos, donde grabó discos, cantó en radio y filmó películas muy exitosas que extendieron su fama a toda América, todas ellas dentro del género musical y destinadas a su lucimiento como cantante. Luego llegó la gira por Centroamérica en 1935: Puerto Rico, Venezuela, Aruba, Curaçao y Colombia (donde murió).
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]La leyenda


    El lunes 24 de junio de 1935 el avión en el que viajaba cayó cerca de Medellín (Colombia) y terminó con su vida en el esplendor de su fama. Fue enterrado en el cementerio porteño de la Chacarita. Su tumba es visitada por admiradores de todo el mundo. La calidad de su voz y su muerte prematura ayudaron a convertirlo en un mito popular. Pero Gardel se ha convertido en una figura indiscutible de la que no es necesario reseñas ni alabanzas. Todo aquel que oyó hablar de tango, lo encontró pegado al nombre de Carlos Gardel.


    Fuentes:

    http://www.me.gov.ar/efeme/diatango/gardelbio.html


    [​IMG]




    [​IMG]



    [​IMG]




    Fuente de fotos: http://carlos-gardel.blogspot.com/


     
    #1653
  4. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358
  5. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358
    [​IMG]


    LES QUIERO,
    BIENVENIDOS TODOS LOS NUEVOS AMIGOS,
    PERDON RECIBIRLES CON MIS RULITOS
    jaja BESITOS POR MIL
    Lau
     
    #1655
  6. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Julia Zenko

    [​IMG]



    Infinidad de giras y escenarios de todo el mundo avalan la solidez de esta excepcional cantante de registro afinadísimo y personal. Ganó premios nacionales e internacionales (ACE, Prensario, Festibuga, Konex, etc.) y participó, desde siempre, activamente en eventos solidarios por su fuerte defensa de los derechos humanos y la justicia social. Protagonizó comedias musicales e interpretó temas de películas y cortinas para programas de televisión. En agosto de 1997, interpretando el rol protagónico, grabó en Austria “María de Buenos Aires”, la operita de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, junto al eximio violinista europeo Gidon Kremer, Jairo y el propio Ferrer, trabajo que fue nominado para los premios Grammy. Al año siguiente, el prestigioso músico Yo-Yo Ma, la invitó a cantar en una serie de conciertos que se llevaron a cabo en distintas ciudades de Japón.





    Fuente: http://www.cmtv.com.ar/discos_letras/show.php?bnid=1538&banda=



     
    #1656
  7. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177


    :::blush:::Buenos días guapo:::hug:::


    Que no daría yo porq este bombón despierte en mi cama:::sonreir1:::
     
    #1657
  8. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Tango
    Nostalgias
    Por: Julia Zenko


    [MUSICA]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/julia_zenko-06-nostalgias%5B1%5D.mp3[/MUSICA]


    Con este tema complacemos el pedido de nuestro compañero y amigo Edel.

    Gracias por el aporte:::hug:::​
     
    #1658
  9. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177


    :::triste:::Amigo Juako, no encontré esa canción de Coda que pides, pero encontré una que se llama...Sin ti no se continuar. La estoy subiendo para que la escuches y por ahí la letra coincida con lo que quieras dedicar. Mil disculpas pero en Lime Wire que es donde busco canciones no hay el tema que pides.
    Lo siento, espero que te guste esta otra que pondré, que es también de coda.

    Besos:::hug:::
     
    #1659
  10. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    Buenos días niña, onde tan los rulitos?:S mi no los ve:::eek:hmy:::

    Feliz lunessssssssssssssss:::banana::::::hug:::
     
    #1660
  11. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Se viene el nuevo tema para complacer a nuestro amigo Juako:::banana:::





    [​IMG]
     
    #1661
  12. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    BIOGRAFÍA DE CODA




    BIOGRAFIA de CODA​

    Por: Blanca Delgado​

    La historia comienza en 1989 cuando Chava Aguilar y Toño Ruiz se conocen, deciden formar una Banda, para ello invitan al proyecto a Jesus Esquivel, Zito Martínez y Diego Benyure, juntan sus talentos y forman CODA, anteriormente todos los integrantes tocaban en Bandas de Heavy, Power y Speed Metal, pero la popularidad del Hard Rock tocado por bandas como Bon Jovi y Def Leppard iba en aumento, se sienten identificados con el movimiento musical y deciden cambiar de estilo.​


    En Abril del 89 tocan por primera vez como CODA abriendo un concierto de ULTIMATUM en el Teatro Isabela Corona de la ciudad de México.


    Grabaron su primer EP/ DEMO "Tiempo perfecto" con Discos GAS en noviembre del 89, el cual sale al mercado en enero de 1990 , hubo poca distribución y el grupo tuvo poca promoción, sin embargo canciones como: ¿Porque te fuiste?, Suelto el deseo y Con o sin ti, destacaron volviendose las favoritas de sus seguidores.


    Ese mismo año Diego Benyure deja la Banda entrando en su lugar David Melchor pianista del conservatorio en los teclados.


    Diego forma el grupo de Reggae LOS YERBEROS, donde es vocalista-tecladista, uno de los mejores grupos de este genero musical en el país, actualmente pertenece al grupo Español NOMHADAS.


    En 1991 la agrupación tiene otro cambio, Zito Martinez deja la Banda para unirse a LUZBEL y entra en su lugar el ex bajista del grupo Geheena, Allán Pérez.


    En diciembre con esta alineación fueron escuchados por Raúl Vázquez, Director General de SONY MUSIC durante una tocada en Rockotitlan, firman contrato y en 1992 graban el disco "Enciendelo", producido por el Brasileño Luis Carlos Maluly y coproducido por CODA, de este álbum se destacan las canciones: Eternamente, Tócame y Sin ti no se continuar, grabaron videos de cada uno de estos temas.


    Conocen a su manager, la Uruguaya Lilián De León.


    El primer sencillo del álbum fue: Eternamente , la balaba Sin ti no sé continuar, es la primera de un grupo de Rock en escalar las listas de popularidad, pero fue el tema Tócame el que les abrio las puertas a Latinoamerica, Memo Del Bosque hace su debut como director en el video de Tocame y llegan al No. 1 en el canal TELEHIT.


    Abren el 28 de septiembre de 1993 los conciertos de la gira Adrenalize en México de Def Leppard , tocan por primera vez en El Palacio de los Deportes de la Cd. de México y graban el video del tema Eternamente.


    CODA participa en febrero de 1994 en el Festival Rock por la paz en beneficio de las comunidades en Chiapas, celebrado en la Delegación Coyoacan de la Cd. de México.


    Abren los conciertos de Mötley Crüe en nuestro País, el 15 de junio en México en el Palacio de los Deportes y el 17 en Monterrey.


    En agosto participan en el Festival "Rock-O" en el Toreo de Cuatro Caminos al lado de grupos como Juguete Rabioso y La Cuca.


    En octubre forman parte de la gira La Rockola organizada por Coca-Cola realizando presentaciones en ciudades como Monterrey, Matamoros, Queretaro, Veracruz y Mérida.


    En la VIII entrega de premios de la encuesta Nacional de rock en español, CODA gana en la categoría de Mejor Banda de Hard Rock, la ceremonia se realizó en el Teatro Ferrocarrilero de la Cd. de México.


    En febrero de 1995 viajan a Farnham, Inglaterra para grabar en Jacob´s Studios el disco "Veinte para las Doce" bajo la producción de Robin Black, productor de grupos como Pink Floyd, Black Sabbat, Bee Gees y Supertramp, los arreglos estuvieron a cargo de Spike Edney tecladista de Queen.


    De este material se destaca la balada Aún, que conto con un arreglo extra de cuerdas de Spike Edney, la que logra encabezar las listas de popularidad en diferentes canales y estaciones de radio y es programada en todo el País hasta el día de hoy convirtiendola en un clásico del Rock Mexicano.


    Graban bajo la dirección de Memo Del Bosque el video del tema "Veinte para las doce" llegando nuevamente a ocupar el primer lugar en TELEHIT.


    [FONT=verdana]CODA realizan gira en paises como: Honduras, USA, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.[/FONT]​


    [LEFT][FONT=verdana]Participan en el IX Festival Nuestro Rock, compartiendo escenario con Caifanes, El Tri, La Castañeda y La Ley.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En mayo viajan a Guatemala para tocar en el TELETON y recaudar fondos para los niños minusválidos de ese País.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En diciembre de este mismo año participan en el evento Navidad con las Estrellas en la Plaza de Toros México, evento organizado por TELEVISA y Estéreo 102 en beneficio de la Asociación Lazos de la fundación México Unido, compartieron escenario con Fobia, Victimas de Dr. Cerebro, Erick Rubin, entre otros.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]Chava Aguilar edita el libro de poesía: Prosas y furtivos versos y escribe la novela Rapsodia Apocaliptica.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En octubre de 1996 son invitados al Estadio Centenario de Cuernavaca, Morelos al primer gran concierto de Stereo 7.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En noviembre actuan en el Teatro Metropolitan de la Cd. de México en el Festival Internacional de rock El Mazo organizado por SONY MUSIC.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En 1997 graban el álbum "Nivel 3" producido por CODA y Alejandro Zepeda, se destacan los temas: Luz Roja y No digas no, grabaron video del tema Luz Roja en un ambiente futurista.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]Obtienen el premio a Mejor grupo de Hard Rock en la X entrega de premios Nuestro Rock.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En septiembre forman parte de la gira Universo Musical 1997 que comenzó en Cd. Juárez, Chihuahua y termino en Cancún, Quintana Roo, visitando 91 ciudades.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]Se presentan en el Segundo Festival Internacional de Rock El Mazo al lado de La Dosis, Sekta Core, Los Tres, La Nao, Babasónicos y Desorden Público.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]Abren el 11 de noviembre de 1997 el concierto de Scorpions en el Palacio de los Deportes en México, tocan 6 canciones entre ellas 2 sencillos de su nueva producción la cual se da a conocer oficialmente unos días despues, este mismo año realizan una gira por las Universidades de México.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En 1998 CODA gano como Mejor Grupo de Hard Rock en la XI entrega de premios de la Revista Nuestro Rock.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]Este mismo año Chava sale de la Banda por motivos personales.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]Entra Eduardo Contreras ex TERCER ACTO sustituyendo vocalmente a Chava, la voz de Eduardo es considerada una de las mejores dentro del Rock Latinoamericano; durante los siguientes meses CODA sigue realizando exitosamente y con llenos totales sus presentaciones, componen aproximadamente 30 temas ineditos.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En febrero de 1999 CODA vuelve a ser nominado en la XII entrega de premios de la revista Nuestro Rock en la categoria de Hard Rock.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]Deciden cambiar de Compañia Disquera, firman con POLYGRAM, la cual se fusiona meses después con UNIVERSAL, esta situación tuvo a CODA sin poder grabar su nuevo material por año y medio, esto ocasiono que en 1999 Allán dejara la Banda, entrando en su lugar Fito Cedillo (SISTEMA), Chucho deja CODA por unos meses, tiempo que Andres Mura (CRUZ DEL SUR) lo sustituye.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En el 2000 Allán realiza la produccion del Demo del Grupo TROMPO (Jorge Govea, Tarro, Maxz)[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]A principios de este año Toño toma la decisión de terminar con la Banda, comienza una carrera alterna como productor y arreglista, CODA se desintegra; En marzo de este año Lalo Contreras se une a la Banda de Heavy Metal AGORA (Toño Ruiz es el productor del material Segundo Paso y Zona de Silencio de esta Banda).[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]

    [LEFT][FONT=verdana]En mayo del 2001 Toño Ruiz formo la banda de Rock Alternativo QBO junto a Tarro y Maxz ex integrantes de TROMPO, fueron nominados como Mejor Artista Nuevo en octubre del 2003 por MTV Latino, han grabado 3 discos: QBO, Aire y III.[/FONT][/LEFT][FONT=verdana]


    [FONT=verdana]Chava Aguilar se retiró de los escenarios, pero después de un tiempo, su amor y pasión por la música lo llevaron a formar en el 2001 el grupo RETTO integrado por Nico Loizaga, Adrián Rojas, Charly Salazar y Sergio Vela,...
    [LEFT][SIZE=2]Enviada por [/SIZE][URL="http://www.musica.com/letras.asp?socio=759763"][SIZE=2]--andrea--[/SIZE][/URL]Fuente: [URL]http://www.musica.com/letras.asp?biografia=4029[/URL]

    [LEFT][IMG]http://www.musica.com/i/transp.gif[/IMG][/LEFT]
    [/LEFT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1662
  13. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+3]B i o g r a f í a[/SIZE]
    Silvio-Rodriguez

    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][​IMG][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]«[/SIZE][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]Yo soy de donde hay un río.
    De la punta de una loma,
    de familia con aroma a tierra, tabaco y frío.
    Soy de un paraje con brío;
    donde mi infancia surtí;
    y cuando después
    partí a la ciudad y la trampa;
    me fui sabiendo que en Tampa
    mi abuelo hablo con
    Martí[/SIZE][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+1]»[/SIZE]



    Silvio Rodríguez, por parte de padre, y Domínguez, por parte de madre, nace un 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los Baños, un pueblo ubicado en un valle muy fértil en La Habana y zona fundamentalmente tabacalera, en el seno de una familia campesina. Su abuelo fue tabaquero y conoció a José Martí, cuando Silvio tan sólo tenia 12 años. Su padre, Víctor Dagoberto Rodríguez Ortega, fue campesino, y siempre fue un hombre liberal y de ideas socialistas. Su madre, Argelia Domínguez León, fue peluquera. Silvio ha manifestado en diversas ocasiones que su afición por la música le viene por parte de su madre, que se pasaba el día cantando boleros y sones santiagueros. Silvio tuvo un tío que tocaba el bajo pero, desde el punto de vista musical, [SIZE=+1]fue su madre la que le dormía con canciones de la trova, se bañaba con danzones, barría con boleros y cocinaba con sones. Su madre debió ser música por vocación, y de hecho ha colaborado esporádicamente con Silvio en algunos trabajos.[/SIZE]


    Silvio ha sido estudiante, alfabetizador, empleado gastronómico, dibujante, soldado, cantante y padre. Fue empleado de la televisión cubana y trabajó con el grupo de experimentación sonora del ICAIC (Instituto Cubano de las Artes y de la Industria Cinematográfica), donde grabó sus primeros discos y canciones. Empezó a escribir poemas a los siete u ocho años. En la revista[SIZE=+1] «Mella» dibujaba una historieta que se llamaba[SIZE=+1] «El Hueco»[/SIZE], una historia muy profunda, con textos de Norberto Fuentes. Cuando trabajaba allí, aprendió los primeros acordes de guitarra con su compañero Lázaro Fundora. [/SIZE]


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+2]A los 16 años recomenzó los estudios de piano, pero tuvo que volver a dejarlos cuando, el 4 de marzo de 1964, fue llamado al Servicio Militar Obligatorio -SMO-, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias -FAR-. Silvio partió rumbo a la región más occidental del país. Tenía 17 años cuando le enviaron primero a una unidad en Pinar del Río durante tres meses. Después desarrolló un primer periodo de doce semanas de entrenamiento en la Unidad 3234, de Infantería, en Artemisa, y fue trasladado a la Unidad 1087, de Servicios de Retaguardia del Ejército Occidental. Posteriormente, ubicado en la 2107, de Comunicaciones, en El Calvario, el recibió un curso de Telegrafía y desarrolló la labor de ayudante del operador de radio.


    Entonces se compró una guitarra. En el ejército conoció a Esteban Baños, con quien aprendió mucho de la guitarra. A partir de ese momento, no abandonaría más el instrumento. En todo ese tiempo nunca dejó de escribir poemas y compuso algunos relatos. [SIZE=+1]Entre 1964 y 1965 compuso sus primeras canciones[/SIZE]. En 1967 debutó en el programa de televisión Música y Estrellas, vestido con sus botas militares que, según aclaró mas tarde, era lo único que tenia para ponerse. [SIZE=+1]Su primera actuación fue en el Museo de Bellas Artes[/SIZE]. Por esa época hizo dúo con Luis López, cantaban sus canciones y se presentaron en dos ocasiones a festivales de Aficionados de la FAR. No resultaron premiados, pero fueron felicitados. [SIZE=+1]En 1975, cuando llevaba ocho años de profesional y había compuesto cientos de canciones, hace su primer disco en solitario, [/SIZE][SIZE=+1]Días y Flores[/SIZE].


    [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][SIZE=+2]S[/SIZE][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]u influencia sobre toda una generación, junto a sus compañeros de La Nueva Trova Cubana, también conocida como Movimiento de la Nueva Trova ha sido reconocida en todo el mundo, incluso por quienes no están de acuerdo con sus ideas políticas. Queda patente que el genio de Silvio es capaz de atraer a quien él quiere y a quien no. Ha colaborado con muchos cantantes y músicos de todo el mundo.



    Fuente: http://www.komunika.net/silvio/biografia.html



    :::hug:::

    [/SIZE]


     
    #1663
  14. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Sin ti no se continuar
    Coda

    [MUSICA]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/coda%20-%20sin%20ti%20no%20se%20continuar131.mp3[/MUSICA]


    Tema para complacer a nuestro compañero y amigo Juako
    al no encontrar la que él pidio le traigo una que quizás le guste y coincida con la que él quiere dedicar.
    Gracias por el aporte
    :::hug:::​
     
    #1664
  15. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]


    Para vos:::hug:::​
     
    #1665
  16. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]


    Que descansen
    que tengan felices sueños
    nos vemos mañana
    les dejo besos
    y mi cariño
    :::hug::::::hug:::​
     
    #1666
  17. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [​IMG]


















    :::banana::::::hug::::::banana:::






    HASTA MAÑANA​
     
    #1667
  18. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Biografía de Galy Galiano


    Galy Galiano: el cantante del pueblo[SIZE=-2]——[/SIZE]
    [SIZE=-2][/SIZE]



    Polifacético, sereno, alegre y descomplicado, este colombiano que se hizo famoso con el Club del Clan, es la antítesis del pop star siglo XXI, pero sigue tan vigente como en los dorados años 70.



    Para muchos de quienes fueron sus seguidores, Galy Galiano, el cantante que hace 20 años conmovió con sus baladas y rancheras melancólicas, había desaparecido del panorama. Pero no hay tal.



    Este ídolo, que le cantó a la traición y al despecho, aún llena plazas y estadios con su música que va desde la balada hasta la ranchera, pasando por la salsa. Aún mantiene su fama en pueblos, ciudades, ferias, fiestas y eventos por toda América Latina, a pesar de que no figura constantemente en los medios de comunicación y emisoras.


    Su vida transcurre de gira en gira. A comienzos de año cantó en Ecuador, en la Plaza de Toros de Quito, en Costa Rica y en algunas ciudades colombianas como Villavicencio y la Feria de Cali. Para junio y julio en su agenda figuraban viajes a Venezuela, Centroamérica, Miami y Nueva York, en agosto y septiembre para Europa y Japón. "De las cosas más fantásticas en una vida como la mía es el contacto con el pueblo, con el de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile", asegura.



    Es además compositor; en la última década ha producido un CD al año. Merecedor de varios discos de oro en Centroamérica, cuando está en Bogotá permanece en la consola de sonido que tiene en su propio estudio al norte de la ciudad. Allí pasa horas y horas, hace sus discos, busca nuevos artistas colombianos y elabora sus proyectos.



    "Aquí llegamos a organizar las cosas futuras, haciendo casting a familiares y conocidos, buscando el nuevo talento. Hago canciones y arreglos musicales", dice.


    En la mitad del estudio tiene un imponente piano de cola negro que trajo de Alemania. Lo toca su hijo de veinte años de edad, Mauricio, quien quiere seguir sus pasos. Galy, aunque también lo usa, se siente más seguro con el bajo y la guitarra. Piensa que el artista debe tener un alto nivel de sensibilidad, "que las cosas te llamen, te enternezcan".




    Y es que al aproximarse a este artista se encuentra a un hombre que es al mismo tiempo vanidoso, excéntrico, gracioso, extravagante y buena vida.
    Cuando se conocen sus temas musicales y se analiza su trayectoria, se comprende que muchos de los éxitos de los últimos años son suyos, pero tienen tal variedad de música que a veces se desconoce que es el mismo autor.



    LA CITA


    En un momento interrumpe la entrevista, rasga la guitarra y canta, conmueve, se ríe, interrumpe. Pero le gusta ir directo al despecho, al desquite, a la evidencia ante la traición, a la cita, a los sentimientos.


    Galy tiene su sello personal, es diferente a muchas estrellas del momento: no es guapo ni tiene varias esposas ni posee corte de mánagers, productores y demás realeza de la farándula que acompaña hoy a los privilegiados cantantes del nuevo milenio. Tiene el reposo de los años, ni muy joven ni viejo; la tranquilidad de la vida, el buen gusto por las cosas finas como los autos de colección y mantiene una estable relación con su esposa desde hace 22 años.


    Entre sus amores más grandes está el que siente por la naturaleza, las plantas y los animales. "Me sigue gustando todo lo que sea naturaleza, amo a los animales, algunos arbustos frutales como la uchuva, naranja, manzana, pero en especial las ornamentales. El jardín me encanta, me encanta cuidarlo, ponerle abonos, arreglarle la tierra, podarlo, regarlo. Yo me puedo pasar toda la vida en ese plan. A veces pierdo citas por estar con mis plantas", dice.


    Hace unos meses debió cambiarse de casa, pues asegura que fue extorsionado por un grupo ilegal. Pero añora los faisanes, conejos, perros reales y el estilo típico de su antigua casa. Ahora construye otra lejos de allí. "Tenía un kiosco, un avispero y hasta hamaca", recuerda. Y por entonces andaba con zapatos viejos o simplemente descalzo, porque busca la comodidad, el relax. "Los humanos tendemos a complicarnos la vida. Yo le saco la simplicidad a todas las cosas. Esa es la filosofía de mi existencia".


    DOS ESTILOS OPUESTOS


    Pero, curiosamente, en el otro lado de sus extremos personales están el lujo y el confort, a veces extravagante. Le atrae mucho la ropa de marca, los lugares finos, la comida de alta cocina.


    Cuando va de gira pregunta por el mejor restaurante de la ciudad y escoge el plato de la casa, "y todos los días que dura esa gira yo desayuno, almuerzo y como en ese sitio y repito el plato más delicioso". Y cuando sus presentaciones son en pueblos, aprovecha el tiempo para componer en las carreteras, mientras conduce su BMW convertible último modelo.


    Es feo y no le asusta reconocerlo, pero a pesar de ello es vanidoso. Se define como un hombre cálido. Con la calma y la alegría propias de los costeños, pues se crió comiendo coroncoro, "y eso tiene mucha caloría, por eso dicen que soy tan infiel", afirma y se suelta una carcajada.


    Le gustan los colores grises y los vivos, "el colorido, que las cosas tengan vida". Tiene una colección de collares indígenas, de semillas y de artesanías. Cuando viaja por Centroamérica compra nuevos collares, que usa con verdadero placer.


    En cuanto a prendas de vestir prefiere la seda fría y la gamuza liviana a cualquier otro material. Eso lo sabe su diseñador Giovanni López, quien ha creado para Galy una serie de camisas que sirven como blusón con unas mangas largas, anchas, pero ceñidas a la muñeca y sin botones.


    Galy siempre ha tenido canas, son un distintivo de su personalidad. Las tuvo desde muy joven. "Creo que ellas son el epicentro de mi investidura, son una parte de mi ser. Desde niño las he tenido. Ahora me las cuido, las pinto, que le den brillo, un toquecito, para que resalten". Y de repente comenta que además tiene un secreto tan profundo que es la clave para que ninguna mujer lo olvide. Al instante afirma que no lo puede revelar, pues perdería su encanto.



    Galy también es hombre de olores. Usaba la colonia Santos hasta que en un viaje compró otra que le fascinó. Se llevó un frasco. A sus amigos también les agradó la fragancia y la siguió encargando hasta que descubrió que era de mujer. Se llama Gem. Ese tipo de cosas lo divierten.
    En la música también ha pasado por varias gamas y tonadas. Ha recorrido diversos ritmos musicales que van desde la balada romántica, como el famoso Frío de ausencia, hasta el vallenato tras el cual inició, la salsa a la que le dedicó buena parte de la década de los 90 y la ranchera más recientemente con Me bebí tu recuerdo.


    UN PASADO


    Y es que este hombre, al que no parece afectarle el paso de los años, nació en Chiriguaná, Cesar, y asegura que él es fruto del arte. "Yo nací de un poema", afirma. Lo dice con un desparpajo absoluto. Y lo sustenta.
    Su padre, Orlando Galeano, poeta y autor de canciones que recopilaba en un cuaderno, pretendía en su juventud a una atractiva niña que partió del pueblo... "Y entonces él sintió el frío que da la ausencia", cuenta Galy. Así que escribió: "La vi por última vez aquella tarde, cuando mi alegría poco a poco se alejaba...".



    Con ese poema la enamoró, se casaron y nació Galy. Diecisiete años después encontró el cuaderno de su padre en un baúl y le puso música al poema de amor para convertirlo en uno de sus más sonados éxitos musicales.


    Claro que Galy desde muy pequeño había comenzado a tocar el bajo en un conjunto de su pueblo, Chiriguaná, Cesar, luego en un grupo vallenato en Barranquilla y cuando estudiaba arquitectura fue al famoso programa de televisión de los años 70, El Club del Clan.


    Hace algo más de 23 años llegó a Bogotá procedente de su pueblo natal y se alojó en la casa de un paisano. El amigo le permitía quedarse en el primer piso y por allí pasaba una joven muy bonita, quien vivía en el cuarto piso. "Ahí conocí a la mona". Recuerda, y que desde entonces vive con ella, su esposa, Sandra Bernal, una rubia con apariencia de adolescente y con quien no ha parado de tener hijos: Mauricio de 20 años, Melissa de 13 y Vanesa de 4.


    Sandra es una mujer particular, que le encanta que le admiren a su marido, que se lo quieran. Es también la gerente general de su empresa productora de música. "La pareja en muchos casos se convierte como en una parte de uno que le hace falta, la necesita. Hay un poco de amor, costumbre, la extraño siempre, de todo un poquito", dice Galy de su mujer.
    Y sigue su vida. Caminando cerca a su estudio entre la gente se confunde con cualquier paisano, lleva en su recuerdo sus éxitos, su música y una tranquilidad pasmosa.


    Alejandra Buitraga S.


    Fuente:

    http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2002/octubre/08-octubre-2002/variedades/variedades1.html













     
    #1668
  19. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Los amantes
    Galy Galiano



    Que nadie sepa amor,
    que lo nuestro sea un secreto entre los dos,
    que tú y yo nos devoramos a escondidas,
    que locuras inventamos para vernos,
    será el secreto amor,
    [SIZE=3]el que mas emocionante para el deseo,[/SIZE]
    [SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]te ruego que controles tus impulsos,[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]cuando estés entre la gente frente a mi,[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][/SIZE]
    [SIZE=3][/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial]CORO[/FONT][/SIZE][FONT=arial]
    [FONT=Arial][SIZE=3][/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]Nadie sabrá,[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]que cuando escapas tu desbordas para mi,[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]los deseos reprimidos por la falta de caricias[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]y que sientes que la vida sigue en ti,[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]cuando vives el misterio el que tienen los amantes[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]por tienes el derecho a ser feliz,[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]Y si en casa nada brindan para ti,[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]es preciso buscar otro amor, [/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]otra vida, [/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]otro beso, otro abrazo, [/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]otro cuerpo que te haga feliz...[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]
    [SIZE=3][/SIZE]
    [SIZE=3][/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]CORO[/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][FONT=Verdana][SIZE=3]Nadie sabra........ [/SIZE][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][SIZE=3][FONT=arial][I]Fuente: musica.com[/I][/FONT][/SIZE][FONT=arial][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Arial][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1669
    Última modificación: 3 de Febrero de 2009
  20. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Buenas noches bellezas y caballeros guapos que nos visitan :::sonreir1:::
     
    #1670
  21. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    Buenos días a la vidaaaaaaaaaaaaa:::banana:::

    Buenos días señor solllllllllllllllllllll:::banana:::


    Buenos días alegríaaaaaaaaaaaa:::banana:::

    Buenos días al amorrrrrrrrrrrrrrr:::banana:::


    Holaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    Como tan??????????????????'


    Yo, les cuento que... Súper:::banana:::



    Toy contentaaaaaaaaaaaaa

    Toy felizzzzzzzzzzzzzzzzzz

    Yeahhhhhhhhhhhhhhhhh:::banana:::


    Feliz Martes para todossssssssssssssss:::hug:::
     
    #1671
  22. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
  23. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
  24. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=arial]







    [CENTER][MUSICA]http://www.fileden.com/files/2008/3/6/1799769/Gali%20galeano%20-%20Galy%20GalIano%20-%20Los%20amantes.mp3[/MUSICA]


    :::hug:::[/CENTER][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1674
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Orquídea1.JPG
    Te agradezco a tí, querida Nosty, por la version de Julia Senko,
    una de las mejores voces que tenemos, como tambien agradezco a Estella y a Elba,
    que sé estuvieron ayudando a buscar;
    Has creado un bonito rincón en el Portal,
    que sea siempre así;
    un lugar de placer y amistad,
    donde todos se sientan cómodos como me he sentido yo.
    Un beso argentino,
    Eduardo.
     
    #1675
  26. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177






    [​IMG]





    [​IMG]




    Un gusto haber podido complacer tu pedido querido Edel
    gracias por tu aporte y por tu grata presencia en este espacio que es de todos
    los que gustan de la buena música
    te esperamos siempre

    :::banana::::::hug::::::banana:::

     
    #1676
  27. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358
    tTIAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
    QUE BELLA SONRISA,
    YA TE VI :::sonreir1::::::sonreir1::::::sonreir1::::::sonreir1:::
    QUE HERMOSA LUCES ASI HE....
    BESITOS BUENOS DIAS:::hug:::
    TE AGRADABLE VERTE ASI:::hug:::
    TE QUIERO:::hug:::


    BUENOSSSSSSSSSSSSSSSSS
    DIASSSSSSSSSSSSSSSSSS
    TODOOOOOOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS:::sonreir1:::
    ME SIENTO ALGO MALUQUITA, PERO
    NADA ME QUITA LA FELICIDAD, :::sonreir1:::

    BESOTESSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

    Lau

    MMM EDEEEEEEEEEEEEEEEEE
    TE VIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
    EDE DINDO PECHOCHOOOOOO:::hug::::::hug::::::hug:::
    [SIZE=5]VENIS POR ACA Y O TAN MIS BESOS???:::eek:jos1:::[/SIZE]
     
    #1677
  28. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177




    Fuiste al médico?
    tomaste ya la medicina?
    te cepillaste los dientes antes de dormir?
    tomaste toda la sopita?
    hiciste tus tareas?
    acomodaste tus juguetes?
    eh?
    eh?
    :::sonreir1:::

    Hola sobrina bella, hoy toy como una mami gruñona:::sonreir1:::

    Besos chiquita y espero que estés mejor y que hayas ido al médico.
    Te quiero mucho, cuidate:::hug:::
     
    #1678
  29. la_lala

    la_lala Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    4.659
    Me gusta recibidos:
    358


    siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii m e siento mejor,
    hasta pastillas pa dormir me enviaron jajaja que loco!
    tia. sos del fbi?:S
    porque tengo varias cositas que no quiero se enteren por ahi:::eek:jos1:::
    jajja besos por mil y mil y mil, y gracias siempre
     
    #1679
  30. NOSTALGIA

    NOSTALGIA Ser Nostálgico y triste

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    11.119
    Me gusta recibidos:
    177

    Shhhhhhhhhhh, no se lo digas a nadie, soy del FBI:S
    lo sé todo, todo, todooooooooooooooo:::eek:hmy:::
    pero no te preocupes con esos besos guardo silencio:::sonreir1:::

    Besos sobriiiiiiiiiiii y me alegra saber que estás mejor y cuidada:::hug:::
     
    #1680

Comparte esta página