1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. El búmeran lanzado a tu idilio,
    aquello, jamas regresó a mis manos...
    ¡te perdí!... a Dios le pido auxilio
    por tu conjurado fruto rasgado.

    Occisa y conjunta la discordia,
    la tesitura de un alma amorfa...
    ¡te burlas de mi desgracia!, me odias...

    Campanas desglosan el vals
    del amor y de su sigilo;
    ¡te perdí!... y con él te vas,
    cortadora tijera de venas de hilo.

    ¡te perdí!... reconocerlo no es fácil,
    conjunto a tu autoridad crecí y frágil..
    y te digo ¡lárgate!; y ¡vuelve!, te pido.
  2. Tócame el corazón,
    al lado izquierdo, ¡el esternón!;
    hurga el cismo corporal
    riega el pecho con caricias,
    en súplicas y en lagrimal....
    ¡ámame sin injusticias!

    Tus manos, un estetoscopio imaginario,
    ausculta las sinfonías del cardio,
    define el sonido de las aurículas,
    diferencia el vals de las ventrículos,
    éstas son las pequeñas partículas
    de los amores de arena en semicírculos.

    Toca el corazón, tan mío que fue,
    es tuyo el cardio exangüe que no se ve;
    y ya siento que no eres la misma
    y por ende el corazón está de luto
    sin motivo se vuelve un estigma
    aquel amor y dolor irresoluto.

    Tócame el corazón,
    y ámalo con pasión.
  3. Esta noche llueve y llueve,
    es la señal del diluvio,
    luna de el nuevo plenilunio,
    llueve gotas de acero tenue...

    Verano ¿por qué lloras?
    se supones que debes irradiar
    la luz del "inti" del astro solar;
    como recordando mal de amores...

    Este mes llueve y todo hace bulla,
    charcos que parecen lagos
    y con salitre, el mar salado..
    verano el ¿por qué de esta garúa?...

    Son las diez de la noche,
    y se siente tanto calor,
    como la nebulosa razón
    que moja hasta el nombre...

    Verano ¿por qué lloras?,
    acaso ¿quieres calmar la sed?
    o quieres llorar hasta el amanecer,
    y tú ¿estarás enfermo sin mejora?...

    Verano, mi calendario
    señala que no lloverás,
    acaso tu mentirás
    como la lluvia tóxica de uranio...

    Esta noche llueve tanto,
    parece el Polo Norte;
    verano, dime ¿dónde
    fue que empezó tu llanto?...

    bañando la tierra,
    limpiando los espejos...
    ¡ya basta te ruego!
    lloras y abres una grieta...

    Verano calma y no llores,
    la luna está tan triste,
    la noche sin contraste ni tinte
    y transparentes hasta las flores...

    Esta noche llueve y con fuerza,
    soplando el viento congelado,
    se supones que es verano;
    paradoja que mi pensar versa...

    son horas de lluvia,
    casi como el diluvio,
    en noche de plenilunio,
    no hay arca de Noé en día...

    Verano que lloras y lloras
    evapora tus gotas y sécate;
    lluvia..ya, aléjate
    y no llores por tantas horas..

    Esta noche llueve,
    se nota blanco el viento,
    acaso hay un remordimiento,
    en ti hay más frió que la nieve...

  4. Por ti soy ciego, cariño mío,
    no me importa, eres mi lazarillo;
    eres un premio grande de usura,
    te pido que ante mi bailes,
    me beses, ¡tierna dulzura!,
    tocaré tu piel ¡lectura braille!...

    Yo no soy conde, ni señor,
    soy un invidente poeta y perdedor;
    lo que quieres, por ti lo hago,
    te pinto, hago tu escultura,
    por ti lagrimeo hasta un lago;
    no soy real, soy caricatura...

    Por ti soy un torpe ciego,
    un cayado como tú, me sostiene,
    no tengo apellido de abolengo
    como discapacitado ¡¡nadie me quiere!!
    y así ciego, veo el amanecer
    y de tus ojos, líquidos salobres caer.
  5. Voy por el horizonte,
    navegando en un buque
    entre neblina y azufre,
    como en la barca de Caronte...

    Voy por las aguas ubérrimas,
    entre popa y proa ¡¡babor!!...
    con un ajado mapa "mi mentor
    de aventuras no paupérrimas".

    Hay réplicas de tormentas,
    el velo va en dirección al viento;
    afanoso es el tal barlovento
    cuando viene y se ausenta...

    Yo como capitán soy el cretino,
    el pirata y mis 30 corsarios,
    yo busco tesoros; ellos, erarios,
    ¡rastreros en mi barquillo!...

    hartos ya del piélago
    llegamos a tierra del tesoro
    al fisco de monedas de oro,
    codicia"caverna de murciélagos".

    Yo el pirata de gran barba
    con garfio y pata de palo,
    soy el temido, soy el malo,
    quien se llevará toda la carga...

    Cavamos donde está la señal
    en el suelo se halla la equis,
    y con ambicioso pesquis
    visualizamos la fortuna colosal...

    la codicia por sí ha de trepidar,
    calculando el oro por cada libra,
    entre reparticiones y rifas
    de como la fortuna "cortar"...

    Al cargar el cofre..¿levedad?,
    todos se ponen discreto
    y discuten al respecto
    por qué poco peso..¡brevedad!..

    al abrir el cofre hay un resplandor,
    un papel de oro con letras tallado
    fue la carta de un enamorado
    y su tesoro fue: una carta de amor...
  6. El susodicho poema,
    los versos sangrantes,
    ya nada es como antes
    y hoy solo hay problemas...

    Es tiempo de no ser ángel
    y pensar ya como un humano...
    no hay que volar como un alado
    porque es hallarse en la cárcel...

    se quiebra un amor platónico,
    se ahogan mis párrafos,
    y son libres como los pájaros
    de mis escritos irónicos...

    un verso, pésimo poema,
    un soneto sin métrica,
    sin claves de las fonéticas,
    que de por sí dan pena...

    el amor tiene siglos,
    es inmortal como Dios..
    amor, amor y los líos
    y el amor ¿es nuestro enemigo?...
  7. Se apagan las luces,
    los astros ya se van a dormir,
    mi corazón se va a servir
    como un manjar dulce.

    Suena un número anónimo,
    trina la canción más hermosa;
    la noche está lluviosa...
    música y amor pues son sinónimos...

    se deslizan desde lo más recóndito
    un amor dudoso y de plata
    como nieve y granizos de la nada
    como si fuera Asgard "mundo nórdico!...

    Se desviste como un árbol viejo
    ante el golpe del idilio
    como prendiendo todos los cirios
    que como plegaria suben al cielo...

    Se duerme el amor en notas
    tal vez en "do", tal vez en "mi";
    el amor olvidado está allí
    en cada gimoteo y cada gota...
  8. yo te amaré siempre,
    a lo más oscuro
    a lo más puro
    a lo más inocente...

    yo te amaré siempre
    más allá de una verdad,
    más allá de la mezquindad,
    te amaré como un demente...

    Yo te amaré siempre,
    más allá de un simple dolor,
    más allá de un favor
    que pido cuando quiero retenerte...

    yo te amaré siempre,
    más allá de un silbido,
    más allá de un mito
    que fluye como un torrente...

    yo te amaré siempre,
    más allá de una frase,
    más allá de ese enlace
    ¡mi cariño alocado y ferviente!.
  9. Tan cruel su alegría y riña
    la niña,
    sus palabras dejan lesos,
    de besos,
    flores de púas filosas,
    y rosas.
    las flores maravillosas,
    la amiga, el humor encono,
    la queremos sin más modo:
    ¡la niña de besos rosas!
    *
    Y ¿quién es la más bonita?
    Evita,
    es mi musa y desespero
    Lucero,
    amor su mirar destila
    Shëyla.
    Silencio que disimila
    beatitud y oropel,
    féminas y tan doncel:
    Evita, lucero y Sheyla.
  10. Es una anécdota de la pubertad,
    algo que hasta hoy no hay concilio
    aturde en la inefable huesa del idilio,
    y esto pasó ¿pasó en verdad?

    enamorado de mi hermosa vecina;
    dicho amor fue tan imparcial,
    como las amarillentas espinas del rosal
    como llorar ante la orbe de inquina...

    Eramos amigos, pues no pude camelar,
    tan igual a estos versos y poemas sosos
    de tanta habla y mensajes perezosos..
    no quiero recordar...¡¡quiero llorar!!

    Una amistad de por sí nos enlazó
    a grado de zozobrante beatitud,
    a la más profunda y lenitiva virtud,
    y qué importa, soy yo quien se enamoró...

    aquel lejano alba salimos en una lid,
    rencillas que parecen irreconciliables;
    como voltajes de los pelados cables,
    como un trago amargo frutos de la vid...

    rivalizados.., yo sentía aquel místico rescoldo;
    esa noche, era ¡la última función del circo!
    - ella asistiría - feliz, di un tremendo brinco
    y pensaba en reconciliarnos bajo ese toldo...

    Llegaba a casa, mi padre beodo, le pedí dinero,
    el quería beber licor en paz, y yo, un amiste
    le dije: "de nuevo en ese plan, tú ya perdiste",
    "padre quiero distraerme", pues no fui sincero...

    Compré el boleto y en efecto vi a ella,
    solo centímetros y pasos nos alejaban,
    pero una sorpresa, algo menoscaba,
    algo como sin querer nos "atropella".

    Venía acompañada de un novio,
    él le daba calor a sus manos
    era el chico del carácter lozano..
    y yo..¡¡me sentí como un microbio!!

    las luces del circo se apagaban
    la función en instantes comenzaba,
    intermitente el payaso alegraba
    y los arlequines al público jonjababan...

    sentado allí de momento en momento,
    la miraba fijamente pero ¡yo no existía!,
    aquel dolor era mi soledad en cofradía
    que petrificaba el cisma como cemento...

    yo me puse a llorar y no exagero,
    el camelar, no sé si será errata
    pero si sé que amar mata y mata,
    y ¿qué es peor que un amor ajeno?...

    al entre-tiempo, sentí un orgullo
    un piano que en notas, nos juntó
    (pero si uno al otro ni le habló),
    ignorándonos ¡¡mariposas en capullos!!...

    la noche profana y el sortilegio,
    para mí: castigo; para él: privilegio;
    como la moneda en la fuente
    donde le lanzan piedras la gente...

    no es anécdota o graceja beatitud,
    eso se quedó sellado en el olvido;
    pocos y muy pocos hayan vivido,
    algo tan similar en su juventud...

    Y libro oscuro de la injusta vida
    se escribe con el tormentoso idilio,
    también con el suplicio del exilio
    y siempre muere tras la anochecida...
  11. El amor y el dolor ya no menoscabará
    como el incienso de las rosas se secará,
    todas mis lágrimas que brotan a gran pirueta
    serán las punzadas sonoras cantando coplas
    y desparramando mi sangre carmesí en copas
    de su desamor; será pues, turno de mi vendetta...

    alocados ojos se iluminan al precepto
    y mi resentimiento de ignorante molesto,
    planearán la tetra infalible y evidente,
    riéndome por mis chascarillos y la vesania,
    olvidando aquello: la liberal insania
    y llegando sin querer por fin a otro tangente.

    Serás tierra, polvo y aserrín que he de barrer,
    agrio amorío que no se puede vender;
    meditando cuando fuiste el amor imposible
    como el día tan especial y mi natalicio;
    serás como agua que se va por un orificio
    el jugo mortal que al beberlo, mi yo, prohíbe.

    ¡Mujer!... testimonio de maldad y anarquía,
    mi deleite divino que abrillantan los días
    de mi presente; y el futuro solo es mi azote,
    mi "amor platónico", mi amor terco y baladí,
    porque como estatua en mis sueños, yo la esculpí
    con plata, latón, aceros, oro, hierro y bronce...

    Y ya todos mis amigos saben de mi pésame...
    recuerdo cuando le imploraba ¡¡ por favor bésame!!
    y ella me respondía "es broma solo jugaba";
    muy sensual interrogaba: ¿acaso no te gusto?;
    pero, ¿qué me quedaba por decir?... y por bruto
    más y más pensaba, soñaba y me ilusionaba.

    Ya llegó la hora de mi frialdad y mi vendetta
    es el turno de mi estrategia y la jugarreta...
    llegaré a enamorarla ¿no sé si está mal?
    pero el resentimiento me inclina a la venganza,
    y dentro de mi vesania todo es liberal,
    yo fui la víctima, y el coraje por fin le alcanza...

    mi cerebro con manos escribió lo concreto
    pues cerró aquel sentimiento y abrió un precepto;
    lanzarle "la fruta dorada" y cuando ya quiera
    morderla, quitársela y devorármela yo;
    o invitarle tal caramelo duro y de piedras
    y me reiré al ver que su diente se rompió.

    Ya no piensa la conciencia: el inmundo dolor,
    ¿perturbar la venganza o renacer el amor?...
    me siento tan mal, pero mi vendetta es soberbio
    crea miles de embustes con su tremendo ingenio,
    cojea al ejecutar mi más lúgubre sueño,
    reniega al desamor y el no ser correspondido,
    pero dejo todas las palabras... y, ¡qué bueno
    que mi pasos de venganza " no hagan ruido"!

    Al cumplir con mi venganza, terminaré destrozado
    y por ello mismo moriré envenenado...
  12. Le encaro al viento, zángano tornado
    por esa vida, tóxica manzana
    y le interrogo hurgado a la mañana,
    a mi jardín, las rosas de mi prado.

    Yo le saludo al astro nacarado,
    a mi dormir sonámbulo que arana,
    despierto en montes fríos de nevada,
    yo le saludo siempre asustado...

    ser atraído; ruin, rasposo anzuelo,
    y ya agoniza, flor color de otoño;
    en el riachuelo quiero meditar...

    Solo pregunto al aire y doy al vuelo,
    ya viejo yo me vuelvo tan retoño,
    siempre yo, sueño amargo el desdeñar.
  13. Qué ágil es el tiempo
    pero lento para curar...
    el primer amor no podré olvidar
    ni ahora ni en cien milenios...

    se secaron tantos años
    y la espero como ayer
    aún vive la fúnebre ilusión,
    con lo resto de mi vida la voy a querer
    santiguando mis manos
    como de un eterno enamorado...

    tantos año sin ella,
    recordándola año y año
    tratando de ocultar con otras;
    pero no es igual..¡ay qué pena!;
    ella la divina de haz de aurora,
    por ella moría, como pisar sus clavos...

    qué casual es conocer
    y tan difícil es olvidarla,
    son las sorpresas al amanecer
    qué no pudieron enamorarla...

    tantos tiempo y tantos recuerdos:
    el cabello, las arrugas, las manchas...
    los ojos pícaros que quise tenerlos
    la voz que agitaba el corazón,
    y si la hallaba era mi carta de racha
    mi as negro y de cartón...

    la miraba que sonrojaba
    la alegría de su presciencia;
    mi alter-ego la enamoraba,
    mil y tantas ocurrencias...

    me pregunto a mi mismo ¿cuándo la conociste?,
    y me pregunto de nuevo ¿de veras, ella existe?
  14. Sal pajarillo, tú, ¡herida paloma!,
    con alas huecas, vuela y un rumbo elige
    pues lanza aquí tu pluma blanca y rige
    aquel amor, y siente en mí el aroma.

    Tu corazón herido está, ¡no es broma!,
    un monasterio de alados erige;
    como una humana, sin careta infringe
    la ley vedada... mi ser te doy ¡¡toma!!

    Lo vespertino en el cielo a volar,
    azulear tu enojo y exposición,
    toda patraña te va a venerar...

    esa lesión divisa el fin de amar,
    tal curativo amor y vil mandón...
    con alas huecas vas a planear.
  15. Florece en pecado en santa semana,
    critican las raíces de mis versos,
    ese infierno de los cuerpos tan tersos,
    obsequiando amor a su cortesana...

    y se extingue hoy, tal falla soberana
    en los pecados ¡ensueños perversos!
    por honra indigna... ¡enemigos adversos!;
    Dios ve amor; los hombres ven la mundana.

    La corazonada de una novicia,
    el amor y celibato en confín,
    ¡y pobre!... es humana y amar no es malicia.

    Florece amor, la señal de caricia,
    y se calla un amante parlanchín;
    ambos son presos de amor e injusticia.