1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. El amor, un pequeño fréjol
    que germina en un inconmensurable árbol,
    en las hojas verduscas resbala como caracol.

    El amor está enjaulado
    canta pidiendo auxilio:
    ¡abre la jaula con tus manos!,
    déjalo libre como el ave
    como las ondas de un río...
    déjalo libre y que te ame.
    A lomafresquita le gusta esto.
  2. La sed por la
    enredadera que es verdosa,
    vecino del cactus; donde
    ornan margaritas y fabrican rosas
    y algodón para abrigos tejer
    cuya sabia es pus.

    Raíces muertas del desierto,
    50 grados en el Sahara,
    en las arenas hay un huerto
    de los primeros frutos sagrados.

    Las raíces se extendieron hasta el mar
    arrastrando piedras en tierras infértiles;
    así como ellas en la muerte han de dar
    por culpa de envidioso y débiles.

    Así es la tristeza
    es la difunta raíz,
    y en el mínimo desliz
    se muere una esperanza y las fuerzas.
    A Reniel Floyer le gusta esto.
  3. Mañana se quemarán centenar de papeles
    y lo haré porque no me quieres,
    cremaré poesías hirientes...
    callará la inspiración de repente.

    Mañana lloraré 24 horas
    como el mar que lleva las olas,
    ojos rosados y cara mustia,
    con olvidarte, lloraré con angustia.

    Mañana evitaré las fotos
    una tijera las cortará"corazón roto"
    indagando: ¡nunca fue mía!,
    indefenso carcomido en anarquía.

    Mañana terminará la vida disfrazada,
    vivirás cómoda y agasajada,
    al verte sentiré ganas de
    amarte como antes, quizás más.

    Mañana exhumaré tu ente
    y no existirá el afamado sirviente;
    mañana habrá otra mujer
    pero así... ¡jamas volveré a querer!
    A Giovanni Pietri y Reniel Floyer les gusta esto.
  4. Una cana en el tiempo
    arrugas por la añoranza,
    una carta escrita con mi bolígrafo;
    circunstancia (veneno que arrasa)
    un pétalo que cae lento, lento...
    y los suspiros neblinosa del vaho.

    Te pude enamorar... (pero casi),
    un muñeco tirado en la pista
    coche tras coche lo atropella
    rondando la muerte (cripta)...
    cretina (sobre todo bella)...
    imposible vivir sin ti (sin ella).

    Hueso sin carne en el tacho
    aceite quemado que sólo achicharra;
    esperanzado en el sí
    cicatrices dejan sus garras;
    triste y a veces casi borracho
    es que ¡no puedo vivir sin ti!
    A Reniel Floyer le gusta esto.
  5. Cuando te confieso, es que siento amor
    siento las aguas saladas esperando,
    un diamante incoloro en tus ojos:
    siento que te voy amando
    por ti, me olvide del rencor
    y te digo todo y no me ames ni poco:

    Somos dos personas a distancia
    equitativos son nuestro cielos
    el elixir enjaulado en tu jardín;
    por ti muero, por ti me desvelo
    pensando en tu amor y fragancia
    te imagino como un ángel en velos.

    No te veo y dibujo tu faz
    y ademas en tus carmines labios,
    en mis palabras que se van enamorando
    en los besos, enigmas, ¡oh dios mio!
    los cuales no soy yo y más y más..
    somo dos mundos, dos corazones
    que se van alejando.
  6. Oscuro traje de novia,
    interiormente me piensas
    la catarsis si es que podría
    tornarte aún muy indefensa.

    Metamorfosis de amor,
    heridas, llagas y moretones,
    sometida al salvaje adulador:
    el desgraciado rompe-corazones.

    Justicia, mujer casada ¡¡Ushanan jampi!!,
    estúpida (amas su cinismo)
    desparrama garúas del amor y el masoquismo.

    Remedio a los abusos
    bases y pinturas (cubren moretones)
    y por gusto
    te entregué mi vida y amores.
  7. Angelito no abres las pestañas,
    solías lloras en la cuna;
    ¡pobrecillo!, pobre ñaña,
    adiós a la vida inmunda.

    Su mamá lo abandonó
    ¡qué culpa tiene ese bebé!;
    yo no soporto este sentir encono:
    ¡¡dejar a su suerte a su nene!!.

    Angelito yerto en inanición
    cariño materno la vida le negó,
    murió; en las nubes está: ¡¡¡Ascensión!!!
  8. Corazón un funesto puño ¡colorido tomate!,
    ojos dos planetas !canicas extensas!,
    rostro de un durazno ¡terciopelo fino!,
    labios dos listones ¡hechizos que besan!,
    uñas que marcan mi nombre ¡pintan tu esmalte!,
    tu amor es..no lo sé ¡la llave de mi camino!...
    déjame decirte: "solo por ti vivo".
  9. Cielo iracundo nebuloso
    fuera de la vista donde galaxias giran
    estos corazones solitarios índigos;
    un cielo donde almas descansan,
    una claustrofobia de finitos mendigos
    ¿será el cielo?¿Será real?¿será dudoso?.

    Un cielo turquesa como los ojos de dioses griegos,
    imaginar la penumbra de ese sitio,
    ludópata: testigo de apuestas y juegos
    bienaventurado ese cielo, ¡qué alivio!.

    Un cielo creíble de cuarta dimensión
    un cielo tangencial a la vida
    ¿será ese cielo el mismísimo amor?
    una cornucopia de tesoros y dádivas.
  10. Hermanita, ¡un beso de moza!
    un caramelo con relleno de gelatina,
    hermanita ¡la "wawa" más hermosa!
    un regalo de la misma vida.

    Hermanita, de chisposas estrellas
    tiene un corazón que envidio
    a su faz las luciérnagas luces destellan
    y en el cielo, ¡tiene guardado un sitio!.

    Mi hermanita es mi polo opuesto
    mi complemento y ¡mejor amiga!,
    donde la misma vida por eso
    ¡un poquito de cariño le mendiga!.

    !Mi hermanita es un bombón
    un caramelo de mi salud
    en su corazón está su virtud!.
    A Giovanni Pietri le gusta esto.
  11. Globito, globito
    corazón redondito
    llevas vapor de helio;
    levita despacito... despacito
    acelera tu aire bohemio.

    Globito globito
    llegas al sol
    desviandote a la luna,
    Globito ¿quién es tu agresor?
    ¿esa púa que te canta
    canciones de cuna?.

    Globito, globito
    tu colita es serpentina
    en zigzag te elevas al viento
    Globito vuela despacito
    ¡eres la Octava Maravilla!
    eres una palabra de lo incierto.

    Globito blanco
    revientas y en gravedad
    caen tus trozos de hule,
    Globito volaste tan alto
    ¡ya no asciendes, ya no subes!
    explotaste: ¡mortandad!
    ese globito es la razón:
    un amor dentro del corazón.
    A Alan Cuadrado le gusta esto.
  12. Hola amigos les pido por favor hacer clic en el vídeo y verlo completo, si les gusto comentar y darle me gusta o sino ignorarlo por completo.. eso es todo, nos vemos muy pronto.
    A ti, a María Rentería, a Escritora joven y a 7 otros les gusta esto.
  13. Aromática canela
    exquisito cacao en polvo
    un poquito de azúcar;
    néctar que se bebe de un sorbo;
    jamás me gustó el café, sin manera:
    una taza con chocolate para degustar.

    Tal vez un sublime;
    chocolate con agua hervida,
    acompaña el triste frío;
    esquizofrénico tomo esta bebida:
    es el chocolate un endulzado río
    que dan sabor las penas que deprimen.

    Taza de chocolate con bebida blanquecina y marrón
    ¡azúcar!.. solo un terrón,
    para el frío del desamparo,
    para reflexionar penas y aflicciones;
    un poco de chocolate bien peruano;
    bebida: encanto de mil sabores.
  14. Indaga la cúspide de sensualidad
    expiando la culpa libidinosa,
    viéndola con la mirada oscura,
    figura perfectamente simétrica y venenosa
    anhelos impuros: narcisismo y vanidad.

    Succiona los montes puntiagudos,
    las palabras incoherentes,
    aquellas almas encajan herméticos
    por instantes son unos dementes;
    caricias, besos, perdidos en el terruño
    fecunda miel a deseos dietéticos.

    "Una llave abre el cerrojo de la habitación"
    dos conocidos; que al mundo han venido
    siendo ellos uno: un solo ser;
    es el amor, son los licores bebidos,
    es la relación la culpa de expiación
    el amor al 100% lo han vivido.

    Indaga el frío-calor de los sedientos cuerpos,
    cerrando los ojos a la sensación de un beso
    las extremidades trabajan por si solo,
    "el sol de la mañana y el beso"
    amores lejanos y eternos,
    amargura pausada, la crítica y tanto rollo
    es una cosa simple, locura por el beso.
  15. Cazador de un dragón,
    enamorado en el sigo XIV,
    un hombre hidalgo y su doncella;
    ¿Serán los años de oro y bronce?...
    será un rey o tal vez un faraón
    que se flechó de "la niña bella".

    Un calabozo y una imaginaria espada,
    esclavos que piedras tras piedras levantaron un trono
    sin pánico de la lluvia y las mareas,
    sudor, picando piedras en el lodo;
    ¿Será por el amor de una princesa encandilada?
    o simplemente "la niña bella".

    No existen cuentos de fantasías
    las costumbres cambian al igual que las Eras
    sucesivamente serán así los días
    mientras no expire "la niña bella"