1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. He vuelto a recordarte
    que me encuentro muy solo,
    que no puedo vivir sin tenerte a mi lado,
    necesito tus besos, tus caricias, tus abrazos,
    verte todos los días y darnos la mano.
    Y no sirve de nada, creo, que te siga esperando
    después de tantas cartas que tú no has contestado.

    Y aquí me tienes amor
    esperándote.
    Con tu foto en la mano
    añorándote.

    He vuelto a recordarte
    que me encuentro muy solo,
    que necesito que regreses a mi lado,
    deseo sentir tu cuerpo caliente abandonado
    a mis caricias que tanto te han gustado.
    No pierdo la esperanza de que un día vuelvas,
    después de tanto tiempo se que tú sigues sola.

    Y aquí me tienes amor
    esperándote.
    Con tu foto en la mano
    añorándote.

    He vuelta a recordarte
    que me encuentro muy solo,
    que me encuentro muy solo.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  2. Los niños me desasosiegan,
    sus gritos felices me lastiman,
    porque olvidé las risas alegres
    de mis bellos años de niñez.

    En los trigales cogía espigas
    que me pinchaban y daban prisas,
    porque el sol derretía y caía,
    porque el día sin más se iba.

    Noches en sillas de vanos abiertos,
    todos hablando, bebiendo, deseos contados.
    Esperar el día nuevo en sudor y llantos,
    porque duele la espalda, las manos y los brazos.

    Soy pequeña y no puedo con ellos,
    pesan, pican, atormentan mis pies cansados,
    soy valiente y los cojo, los ato, los suelto,
    fajos de limpio trigo que en pan comemos.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  3. Ante tantos pobres lo complicado es solucionar sus problemas antes que se mueran de hambre.

    María Cruz Pérez Moreno – acnamalas -
  4. Estaba sola en casa
    oteando tras la ventana
    y divise que pasaba
    una humilde anciana.

    Tenia una falda larga,
    una mantilla muy usada,
    se detuvo enfrente del solar
    y, ¿Qué creéis que pensaba?

    Pensaba y también soñaba
    en su juventud pasada,
    que vivió en aquella vivienda
    toda de blanco pintada.

    Según salía del lar
    note como me observaba,
    después de una pausa
    ¿Sabéis lo que preguntaba?

    Simpática ¿Cómo te llamas?
    ¿De quien es esta morada?
    La residencia es de mi familia
    y a mi María me llaman.

    Vi correr unas lágrimas
    por su arrugada cara.
    Extrañé como me miraba
    con amor y emocionada.

    No te acuerdas de tu aya,
    de aquella sencilla tata
    que tanto te mimaba,
    que tanto de amaba.

    Se refugió en mis brazos
    para que no la soltara,
    con amor la lleve al hogar
    para que nunca marchara.

    Quédate ama querida
    con nosotros toda la vida,
    tendrás techo y comida,
    estarás calentita y vestida.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  5. Te quiero, nunca olvidaré
    tus besos en otoño, amanecer
    de nuestro bello encuentro.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  6. Pañuelos negros y blancos,
    atados, anudados, no olvidados.
    Desean soltar grandes nudos,
    no desatan, los dejan más prietos
    y quedan relegadas en silencios.
    El ser que las domina en tiempos,
    indica, predica como azotar los cuerpos
    sin que señales presentes oteemos,
    así prohíbe los merecidos descontentos.

    Nadie trato de impedir tales agravios,
    todos miraron consternados a otros lados,
    ningún humano denunció esos modos,
    y el que las domina creó infames amos.

    Denuncio tan gran injusticia
    hacía la mujer en nada querida,
    que no puede salir en lucha
    y gritar su libertad con osadía.

    Denuncio tan gran injusticia.
    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  7. Amor mío, que dura vida esta,
    que largo camino.
    Que sendas más frías
    cuajadas por la nieve del invierno.
    ¡Qué dulce sueño!,
    cuando veía tu cuerpo junto al mío.
    Que romántico se pone el mundo,
    cuando los sueños no son posibles,
    cuando las nubes son grises,
    cuando el paisaje ha cambiado
    y se ha tornado amor desesperado.
    ¡Qué trágico es mi destino!
    que historia por contar,
    que amigos conocidos,
    que gente por conocer y soñar.
    Ante todo soy feliz,
    mi felicidad esta en ti,
    tú eres dueño de mi vida,
    tú eres corazón de añil,
    tú ya no me conoces
    yo tampoco a ti.
    Amor mío, esperemos el futuro
    Que el presente se hace amargo.


    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  8. ¿Qué es la vida?
    ¿Para qué vivirla?
    ¿Quién te quiere?
    ¿Quién te ama?

    ¿Quién contigo sueña?
    ¿Quién en ti piensa?
    ¿Quién te ayuda?
    ¿Quién te enseña?

    Nadie vive
    ni piensa en ti.
    Nadie te ama,
    despierta.


    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  9. La dicha de amar
    ocurrencia insatisfecha,
    si la buscas en la vida
    con la mentira tropiezas.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  10. ¿Cómo decirte que no
    si te deseo, mi vida?
    Has aliviado mi corazón,
    has retirado la escarcha
    del hielo que en la niñez
    me dejo sin esperanzas.

    La niña contigo mujer,
    entregó con tino su alma,
    sació tu boca de sed,
    acarició tu cuerpo con ansia.
    Todo por tu amor desesperado,
    romántico a gran escala.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  11. Vi un mar escarlata llamándome,
    pidiéndome consejos para detener su tiempo.
    Ironía ruin, ya que el paso de los años
    no se ha calculado en ningún horario,
    no se ha transcrito en las recetas diarias.
    Es así porque si, sin razón.
    Me legó un don inalcanzable,
    la verdad prevalece en tu interior.
    ¡Cuan orgullosa me siento de ver mi realidad!

    Que son dos, tres mil veces NO,
    si el SI marca tu soledad.
    Que razón hay para llorar
    si la vida no cambiará.
    Que deseos te embargan, te ciegan
    ante tu existencia soñada.

    Amapola sin hojas fuiste,
    delincuente apedreado sin compasión,
    ladrón de corazones marchitados por la duda,
    niña envejecida prematuramente,
    mujer ensangrentada por los desvelos
    del hijo pródigo en caprichos.
    Paisano libertad llamado a perecer,
    a morir por la inalcanzable esperanza,
    vida ilusoria finalizada y rematada.
    Un ayer amargor sin el entrañable alba.
    Un mañana realizador, emprendedor,
    emancipador, aniquilador del día,
    hábilmente premeditado por los
    relatos viejos del anciano enfermo
    sin dolor. Un hogar dulce, con amor.
    Un ruin ciudadano por la codicia
    de saber aun más la falsedad.

    ¿Quién te llamo paz?
    ¿Quién te enseñó a andar?
    ¿Quién apuñaló con traición?
    No, las lágrimas apagan tu luz.
    No, las ideas son insulsas ideas.
    Busca realidades afirmadas.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  12. Cobijados de la lluvia torrencial
    sin medida ni mesura en su llorar,
    humanidad perdida en la codicia,
    avaricia, infamia, ruindad, vileza.
    Bajo tierra observo las almas perdidas,
    atormentadas por la agonía del día,
    miedo a la triste y tenebrosa noche,
    terror por la lucha sin batalla definida.

    Se juntan, separan, agotan el tiempo
    hablando quedo, sin palabras agraciadas,
    es un todo y nada, sin oír ni escuchar
    la melódica canción de amargura invicta.
    No dar la mano supone estar siempre solo,
    lo permiten, lo prohíben, lo critican,
    al que aprendió y prendió la llama amor,
    al prójimo abandonado al hambre, al frío.

    Toma mis manos mísero despojo olvidado,
    no paso factura por pequeña ayuda,
    obtén luz, comida, bebida y fortaleza,
    olvida sus caras pétreas negras de malicia,
    ríe y disfruta del apoyo sin condición que
    ofrezco, toma mis manos y ven al cobijo
    de mis muchos años de tiempo estudiado,
    ganado al adinerado malicioso y malo.

    Terminan las dolencias infligidas en el
    devenir oscuro, mugriento, opaco,
    de la mansedumbre de la gente hermanada.
    Acaba el silencio, los tonos se ven y oyen,
    no más mutismo perdido para la eternidad.
    Rayos cubren la faz de los dolientes por
    permitir esperanza surgida de la sonrisa,
    mirada clara de la sociedad, perdido letargo.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  13. El camión del pajero ha llegado.
    Ven labrador es tu sudor pagado.
    Ven ganadero, tus vacas en el
    invierno necesitan del sustento,
    tú eres su buen y amado dueño.
    Ya se fue raudo y bien vacío,
    misma seguridad con la que llego.
    Engaña, tiene por corazón
    una gran máquina de acero.
    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  14. Besos poco y nada, con el deseo de mucho y todo.

    María Cruz Pérez Moreno – acnamalas -
  15. Alegra penas amigo,
    no desandes el camino,
    estoy, vivo contigo,
    fiel, leal ,adicto.

    Risaterapia a dos,
    con y sin turnos
    finalizados,
    afortunados.

    Galería irisados,
    los labios rojos,
    amoratados,
    sonrisas ambos.

    Palabras, nodos,
    bellos cuentos,
    duendes, genios,
    riendo a dos.

    Silencios rotos
    aprendidos,
    serios, quedos,
    regocijos.

    Amándonos,
    entrambos,
    dar las manos,
    besándonos.

    Autora: Maria Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados
    04/08/2014 Madrid. España.