1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. MOMENTO DOS

    En la lucha el día se iba,
    y la noche a ti me entregaba,
    y los dos unidos en vida,
    dormitábamos juntos hasta el alba.
    La mañana de ti me alejaba
    y, yo en nuestra casa deambulaba.
    Unas flores de aquí para allá,
    unos cuadros que al fin no adosaba.
    Al llegar tú con la tarde,
    en tus brazos amor me arrojaba,
    y a tu boca de nuevo me daba.
    Y juntos en un momento, en nuestra cama,
    juntos, amor, sin temor al alba,
    allí, dormíamos la calma
    que tras la tempestad llegaba.
    Y yo reía mi felicidad
    junto a ti en la mañana.
    Un suspiro de día terminaba
    tras tu pronta vuelta, alma.
    Y juntos de nuevo cantábamos,
    con numerosas alabanzas.
    Esta gran suerte de amarnos.
    Esta gran paz que nos llenaba.


    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  2. No soy franca. NO,
    el amor es ciego a mi alma,
    hoy te grito NO y mañana será el SI de la esperanza.
    No soy leal. NO,
    porque no he olvidado mis alas,
    ese volar de flor en flor, que a todos agrada.
    No soy fatalidad. NO,
    soy un caudal de promesas,
    donde tu saciaras tu sed , serás llama.
    No soy canción. NO,
    porque la melancolía me aclama,
    pero tu en tu ceguera verás brillar mi estampa.
    No soy felicidad. NO,
    ella a tu puerta no llama,
    eres tú el que en sueños la quiere, la palpa,
    No soy irreal. NO,
    porque en tu ser me abrazas,
    en tus palabras me sientes vivir al alba.
    No soy verdad. NO,
    tu me has creado en tu mente,
    en un sopló vida, todo se lo llevo la corriente.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  3. Amor es dolor,
    una forma de sentir,
    una forma de ayudar
    y la ilusión de vivir.

    Amor es reír,
    una forma de querer,
    una forma de interpretar
    y felicidad.

    Amor es creer,
    una forma de mirar,
    una forma de hablar
    y explicar.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  4. MOMENTO UNO

    Quién podría decirme
    que yo en mi tristeza,
    iba a gritar tras su vuelta
    mi felicidad cierta.
    Quién iba a decirme a mí
    que en un despertar junto a él,
    sentiría el deseo de seguir
    quemándome en su calor.
    Quién sabría explicarme
    la dicha de este amor tan grande,
    que ha creado en mí
    sus palabras al abrazarme.
    Quién capaz se cree
    de negarme la existencia del amor,
    cuando yo lo vivo en mi ceguera,
    lo palpo en sus ojos,
    lo siento en su sonrisa.
    Quién a su lado se encuentra
    si no hay más que una en su sino,
    que acrecienta su mirar,
    que le realiza en el pensamiento.
    Quien podría decirme
    que yo en mi felicidad
    me sentiría perdida.
    Si él es mi caudal
    y yo, su amor, su vida.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  5. Morir y tras la paz la vida.
    Vida alegre, no mentiras.
    En la tierra los necesitados.
    Yo en la cima.
    Universo cruel, sanguinario.
    Todo sonrisas.
    No topar con puertas cerradas.
    No llorar por la desesperanza.
    Todo luz. Todo llama.
    Mundo iluso, mundo feliz.
    No despertaba.
    En el sopor de años infinitos,
    la calma me llenaba.

    María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  6. Me quedo con las contradicciones
    que hacen posible la existencia diaria más,
    y más amena.

    María Cruz Pérez Moreno – acnamalas -
  7. Llora el corazón dormido de la niña.
    Llora por su despertar a la cruel vida.
    Llora sin lágrimas por los años sin retorno.
    Llora, riendo tanta desdicha acumulada
    en los hombres del mundo presente.
    En su llanto yo la acompaño.
    Yo en mi vivir regreso al desaliento,
    por ellos que en su progreso y dinero,
    se han convertido en únicos dictadores.
    Masas de gentes saturadas de desdén,
    sin convicciones, ni energías para gritar -LIBERTAD-
    Día a día, paso a paso, el fango los rebasa.
    Ellos en su miseria solo consiguen compadecerse
    inútilmente y, no gritan satisfechos -LIBERTAD-
    Ellos que en sus hijos ven un pordiosero.
    Ellos con sus casas plagadas de viles inmundicias.
    Ellos sin la furia del héroe de los tiempos.
    Ellos saturados de descontento,
    no gritan aliviados -LIBERTAD-
    Yo los veo surgir en mis recuerdos,
    máscaras inhumanas, solo huesos.
    Admirando su fragilidad y silencio.
    No comprendiendo su apatía sin lucha.
    Ese no gritar con energía -LIBERTAD-


    Maria Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  8. Si buscas ser tu misma,
    cuan difícil es romper
    las cadenas de la tradición.
    Se ríen de ti, sin saber que esa risa
    es por escapar de la rutina
    que anida en sus vidas.
    Lloran por pequeñeces,
    sin buscar la verdadera causa,
    el problema que los anima a la tristeza.
    Lloran, consolándose con lágrimas
    que no dicen nada,
    se apagan y se vuelven escarcha.
    Lloran sintiéndose morir
    sin haber vivido,
    razonando en el porvenir
    problemático que se avecina.
    Lloran por la amiga,
    olvidando que no solo es mentira
    sino fantasía.
    Lloran y por llorar olvidan
    lo esencial de sus vidas.

    Maria Cruz Pérez Moreno
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  9. Me agrada sentir en mi piel
    los rayos del sol suaves,
    y el viento al amanecer.
    Me gusta tener amigos
    que me enseñen a vivir,
    a reír, cantar y querer...
    Algunas veces me seduce
    sentirme sola en el mundo,
    y hacer cosas sin porqués.
    ¿Qué si estoy loca, me decís?
    ¡Pues la verdad no lo sé!
    Creo en la felicidad,
    aunque no la he conocido.
    Sí, es verdad, la busqué
    pero equivoqué el camino.

    Maria Cruz Pérez Moreno - acnamalas-
    Derechos de autor reservados.
    Madrid. España.
  10. Campos de Valdelacasa, a los que amo,
    cuando me alejo, no os pierdo,
    os llevo muy dentro, en mi recuerdo,
    sois mi alegría, mi sustento y mi consuelo,
    vuelvo a vosotros, no desespero.

    Campos de Valdelacasa, campos llenos de vida,
    guardáis con amor vuestra cortesía,
    ayudáis en silencio, con una sonrisa,
    no pedís nada a cambio, sois como una niña bonita,
    recién nacida, y sin malicia.

    Campos de Valdelacasa, campos a los que hoy canto,
    poema que no dice, no expresa vuestro silencio, vuestro llanto
    Lloráis porque os han dejado y os van abandonando
    lo más hermoso y caro,
    las mozuelas y mozuelos que tanto habéis amado.

    Maria Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    02/04/2014 Madrid. España.
  11. Soledad amiga de desdichados.
    Un bajel fantasma.
    ¿Por qué anidas en la desamparada?
    Soledad, cruel enemiga del bullicio animador.
    Sin auxilio ni afecto, el rencor.
    Perdedor de juegos miles, iluso navegante
    que en su meditar, perdió el timón.
    No hay ilusión, no alegría.
    Todo silencio aplastador, miseria encendida.
    No espera al vencedor de novelas.
    Arrebato de heroísmo, salve del sopor devastador.
    No recela del tiempo mecanizado.
    Temor por el alma dañada con injusticia.
    Grita osadamente, con risas.
    Deambula sonámbula, despacio.
    No llena al espíritu emprendedor, soñador.
    No regocija de máxima felicidad.
    Siendo un corazón insatisfecho: La soledad.

    Mª Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    02/04/2014 Madrid. España.
    A malco le gusta esto.
  12. El burro del cura dice
    que una noche le habló,
    la Virgen de la Paloma
    al ratón de Don Ramón,
    que le dijo al boticario
    no desprecies el rosario,
    porque no tienes perdón
    si al día le das la mano
    y, a la noche el adiós.

    El burro del cura dice
    que leyendo su sermón,
    le habló un Ángel cantando
    todo su gran tesón,
    pero se fue sin terminar
    su canción el bravucón,
    porque dijo que el sueño
    sagrado en el cielo es
    y, quien ingenuo no cumple,
    el castigo le vendrá
    multiplicado por cien.

    El burro del cura dice
    que comiendo en el establo,
    una paja milagrosa
    en prosa detallada,
    con mucha clarividencia
    le expresó sin palabras,
    la mierda de los marranos,
    que se lavan en la pila
    de los que beben tisana,
    con remolacha podrida
    y, calabazas pasadas.

    El burro del cura dice
    que una tarde tomando el sol,
    un pájaro carpintero
    con pico de melocotón,
    le graznó su descontento,
    su miseria, su dolor.
    Dijo que todos los hombres
    eran unos infelices,
    que para calmar la sed
    se atragantaban de sangre
    y, para comer bien
    se llenaban la barriga de lombrices.

    El burro del cura dice
    que se cansó de esperar,
    que alguien le dijera
    quién es más animal.
    Él con mucho salero
    dijo, que a burro no gana,
    al burro que tiene en casa
    el padre del padre del sacristán,
    que se comió en un día
    cien kilos de pan,
    cien huesos de perro muerto
    y, cien manzanas del peral
    del vecino de la tía Marga,
    que era amiga del animal,
    el cual tenía veinte años
    y le gustaba vacilar...

    Autora: María Cruz Pérez Moreno - acnamalaS
    Derechos reservados.
    02/04/2014 Madrid. España.
    A malco le gusta esto.
  13. La locura de amor que me encadena
    deseada con saña ya es mía,
    por tu gritarme incansable TE QUIERO,
    la palabra que en mí florece el día.

    Se acabó la noche de pesadilla,
    esas figuras inertes de esperpento
    que tanto llanto produjeron.

    En mi andar tu nombre grito,
    mi amor encendido te aclama,
    porque sin ti siento que no vivo,
    y junto a ti los momentos son llama.

    Autora: Mª Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    02/04/2019 Madrid. España.
  14. Y ganan los hijos,
    ante el dolor por su pérdida,
    ante la lucha diaria para que obedezcan,
    ante sus reproches, sus órdenes y sus pataletas,
    ante sus tiranías y chantajes.
    Siempre ganan los hijos
    y yo no lo sabía.
    Lo supe en un momento,
    cuando se fue,
    cuando bañada en lágrimas gritaba ansiosa su nombre,
    cuando la pérdida se hizo eterna,
    cuando me quemaba en el infierno de su silencio.
    Que no llama, que es tarde,
    que no viene, es de noche.
    ¿Dónde estás? Vuelve.
    Y ganan los hijos,
    siempre ganan los hijos
    y yo no lo sabía.


    Autora: María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    09/01/2019 Madrid. España.
  15. Te quise, te quiero y te querré,
    siempre mi amor, siempre.

    Te tuve con ilusión y amor.
    Te cuide y sufrí con tu dolor.
    Reí y disfrute de tus juegos.
    Me sentí madre de cuentos.

    Al paso del tiempo y los sueños,
    llegó el desconcierto y el no puedo.
    Que te sigo queriendo, mi bien,
    que yo siempre, siempre te quiero.

    Pedir perdón sin reproches.
    Conversar sin gritos ni lágrimas.
    Esperar quieta a que crezcas
    y des satisfacción a tu alma.

    Te quise, te quiero y te querré,
    siempre mi amor, siempre.

    Autora: María Cruz Pérez Moreno - acnamalas -
    Derechos de autor reservados.
    07/01/2012 Madrid. España.