1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. QUIZÁS AÚN NO SEPAS...


    Quizás aún no sepas que te quiero
    como el agua a la fuente donde mana,
    y tampoco te creas que me muero
    si me falta el calor de tu mirada.

    Quizás aún no sepas que deseo
    descubrir el amor en tus palabras
    y esa voz de sedoso terciopelo,
    que acaricia el oído cuando hablas.

    Quizá jamás me creas si te expreso
    el sentimiento noble que me embarga
    desde arriba hasta abajo de mi cuerpo
    y a lo largo y lo ancho de mi alma.

    Y cuando tu presencia no detecto
    es tal el sufrimiento que me asalta
    que se rompe en pedazos mi universo
    como inmenso vacío que me mata.

    A Alonso Vicent, Siempreviva 1 y Albertojjs les gusta esto.
  2. TUS SENOS

    Tienen el justo tamaño
    para caber en mis manos,
    y sus pezones rosados
    son dos claveles tempranos.

    Se me ofrecen delicados
    como el pétalo del nardo,
    como un tesoro guardado
    que me brindas de regalo.

    Son dos montes coronados
    por mojones aureolados,
    son dos secretos arcanos
    al alcance de mis labios.

    Son del cielo dos retazos
    que en tu pecho han germinado,
    son de mi amor el remanso,
    con que sueño enamorado.



  3. CADA MOMENTO, CADA INSTANTE...

    Cuando feliz palpita un corazón
    se debe disfrutar de cada instante
    asumiendo que existe una razón
    para hacer ese encuentro inolvidable.

    Por eso hay que vivir cada momento
    susceptible de entrar en la conciencia,
    intensamente, a su debido tiempo,
    sin esperar que pierda toda esencia.

    Pues la magia que tienen esos hechos
    pasada por el filtro de los años
    solo será una parte del recuerdo
    que en secreto guardamos enterrado.
    A Beatriz Blanca, Albertojjs y Siempreviva 1 les gusta esto.
  4. TU ELIGES

    Tu eliges...
    si hacer de nuestra vida
    ese jardín tranquilo
    donde una alfombra ahíta
    de flores sin espinos
    brinde un propicio clima
    que nos marque el camino;
    donde la alegre acequia
    con su rumor continuo
    y el ave matutina
    de melodiosos trinos,
    con música no escrita,
    regalen los oídos;
    donde, con deferencia,
    ese sol vespertino
    alumbre con paciencia
    la sombra de los tilos
    y la traviesa ardilla,
    con su juego impreciso,
    recree nuestra vista
    en un paisaje idílico.

    Tu eliges...
    si hacer de la existencia
    un lugar desabrido
    donde la indiferencia
    y el tedio consentido
    sean protagonistas
    de los años perdidos;
    donde la consecuencia
    de un error tuyo o mío
    sea una incontinencia
    de enconos repetidos
    y la desavenencia,
    por el orgullo herido,
    llene la convivencia
    de un odio resentido.
    Al cabo, tu decides,
    tu eliges el camino:
    Mas si esto es lo que eliges,
    ¡no te quedes conmigo!

    A Beatriz Blanca y Jarave les gusta esto.
  5. CRISIS AFECTIVA

    Cuando los ojos se evitan
    desviando la mirada
    y el corazón no palpita
    al compás de las palabras,
    cuando el tiempo se eterniza
    porque las horas no pasan
    y lo que antes eran risas
    son ahora destemplanzas...,
    entonces se necesita
    de una manera inmediata,
    si no es tarde todavía,
    sinceridad meridiana.
    Hablarlo sin cortapisas
    y decirse cara a cara
    y de una forma precisa
    qué es lo que no funcionaba:
    qué era aquello que te hería
    en lo más hondo del alma
    y que te reconcomía
    las mismísimas entrañas.
    Si aparecen las sonrisas,
    la crisis quedará en nada
    y volverán las caricias
    de la noche a la mañana.
    Mas si el cariño se enfría
    y el desencuentro no acaba,
    lo mejor es que desistas
    y, cada uno..., ¡a su casa!

    A ti, a Beatriz Blanca, a Jarave y a 3 otros les gusta esto.
  6. FATALISMO

    Pasamos por la vida
    cumpliendo un mero trámite,
    cual páginas vacías
    que no escribirá nadie.

    Transitamos el mundo
    siguiendo los designios
    de un dios tan iracundo
    que más parece un mito.

    Casi al llegar, nos vamos,
    y, entre tanto, sufrimos,
    más que reír, lloramos,
    más que vivir...morimos.

    Con un poco de suerte
    nos queda la esperanza
    que después de la muerte
    solo exista la nada.

    Y en esa tesitura
    andamos el camino
    hasta la sepultura:
    ¡Qué trágico destino!

    A Beatriz Blanca y GEORTRIZIA les gusta esto.
  7. AUSENCIA.jpg

    DISTANCIA

    Condenado sin juicio, me pregunto
    dónde están los motivos de tu ausencia,
    y por más que lo pienso no barrunto
    la auténtica razón de tu indolencia.

    ¿No será por ventura que has dejado
    de amarme como antaño tú solías?
    ¿O acaso mi desliz no has olvidado
    aun habiendo pasado tantos días?

    La distancia surgida en el camino
    entre los dos tendremos que acortar
    y el amor, que en tus ojos adivino,
    sin duda, me lo tienes que entregar.

    Entre la incertidumbre me debato
    sin saber cuánto tiempo durará
    este mal que produce tu arrebato
    y que espero que pronto acabará.

    A ti y a Beatriz Blanca les gusta esto.
  8. IMG_0064.JPG


    CUANDO SONRÍES...

    Cuando sonríes soy todo
    y como tal yo me siento,
    imaginando el momento
    que a tus labios me acomodo.

    Cuando sonríes parece
    que amaneciese en mi vida
    tras una noche temida
    que en sueños se desvanece.

    Cuando sonríes comprendo
    porque la luz de una estrella
    en la oscuridad destella
    con su fulgor seduciendo.

    Cuando sonríes, en fin,
    soy el más feliz del mundo
    y de tu aliento me inundo
    como de esencia el jazmín.

    A Beatriz Blanca y Siempreviva 1 les gusta esto.
  9. soledad.jpg

    SENSACIONES

    Tengo la sensación de que estoy muerto,
    aunque tenga evidencia de estar vivo,
    y asumo con tristeza que me dejo
    el alma en los guijarros del camino.

    He llegado a tal punto de indolencia,
    de desánimo, inútil y consciente,
    que parece que vivo de la inercia
    de un desmoronamiento complaciente.

    Siento en mi corazón un gran vacío,
    a todo sentimiento indiferente,
    y noto que a menudo desvarío
    huyendo de esta angustia permanente.

    A menudo percibo que mis días,
    cual gota transparente de rocío,
    celebran con la muerte la caricia
    del sol de la mañana en el estío.

    Solo la larga noche del invierno
    me brinda su serena compañía
    y me empuja implacable hacia lo eterno,
    en las postrimerías de mi vida.

    A ti y a Paloma PerezP. les gusta esto.
  10. caracola.png


    LA CARACOLA

    Érase una caracola
    preciosa, pero vacía:
    tan solo en su alma cabía
    el sonido de la ola.

    Era, sin duda, la estrella
    sobre la arena dorada,
    por las aguas codiciada
    para adueñarse de ella.

    Las gaviotas, tan hermosas,
    desde su vuelo miraban
    y en secreto la envidiaban,
    de su belleza celosas.

    Mas la pobre caracola,
    ajena a tales eventos,
    al no tener sentimientos
    siempre estaba triste y sola.

    Y quería alzar el vuelo
    o sumergirse en la mar,
    y al no poderlo lograr
    moría de desconsuelo.

    A ti, Beatriz Blanca y Jarave les gusta esto.
  11. soledad.jpg

    LA NOCHE EN SOLEDAD

    Las noches que tus labios se esconden de mis besos
    y tu abrazo se muestra esquivo y reticente,
    no puedo descansar ni conciliar el sueño
    y las horas vacías se adueñan de mi mente.

    Esas noches tan ciegas cual túnel sin salida
    que golpean las sienes como palo el tambor,
    son ladronas impías que me roban la vida
    invocando el delirio que causa mi estupor.

    Mi lamento devuelve el eco silencioso
    del alma arrepentida que sufre por amor,
    y en soledad perpetua, con ánimo ominoso,
    imploro tu cariño, genuino, sin rencor.
  12. barrio letras.jpg

    EL BARRIO DE LAS LETRAS DE MADRID
    Hoy he vuelto a deambular
    por el Barrio de la Letras,
    ese espacio singular
    santo y seña de poetas.

    En el aire los versos..., las palabras
    que un día engalanaron el papel,
    se respiran, se sienten y te atrapan
    y su encanto se palpa por doquier.

    Sus callejas estrechas, recoletas,
    hoy conservan las huellas de un pasado
    de insignes escritores y poetas
    que el transcurrir del tiempo no ha borrado.

    Allí nacieron, otros residieron,
    escribieron sus obras inmortales,
    sufrieron, disfrutaron y murieron
    y hoy dejan hechizado al visitante.

    Lope de Vega, Góngora y Cervantes,
    Moratín, Espronceda, antes, Quevedo,
    hollaron estas calles colindantes
    dejando su legado al mundo entero.

    El teatro Español, en Santa Ana,
    el suelo decorado en calle Huertas,
    el callejón del Gato y varias placas,
    les rinden homenaje a los poetas.

    A ti y a Paloma PerezP. les gusta esto.
  13. amor y libert.jpg

    AMOR Y LIBERTAD

    El amor es hermoso sentimiento
    que te llena de dicha el corazón,
    mas, a veces, te nubla la razón
    erigiéndose en cruel experimento.

    Entonces, puede ser sometimiento
    al deseo infinito, a la pasión,
    que transforma la entrega en sumisión
    convirtiendo tu vida en sufrimiento.

    En tal caso, supones que ya es cosa
    que te impide pensar con claridad,
    por mucho que parezca novedosa.

    Y es cuando te preguntas si es verdad
    que, en esa situación tan desastrosa,
    se puede preservar la libertad.
    Te gusta esto.
  14. Soledad.jpg

    SOLEDAD

    Yo pertenezco a un lugar
    tan frío y tan solitario
    que solo ves transitar
    espectros en su sudario.

    Allí el pájaro no entona
    sus trinos tras la ventana
    y las hojas no retoñan
    en primavera en la rama.

    Allí habitan los despojos
    que un día fueron personas
    sometidas al antojo
    de una fortuna burlona.

    Allí el recuerdo es olvido
    y la vida oscuridad,
    la soledad, tu castigo,
    y el tiempo...¡la eternidad!

    A ti, Beatriz Blanca y Paloma PerezP. les gusta esto.
  15. IMG_0390.JPG


    ASÍ ES ELLA

    Es clara su sonrisa
    como agua de montaña
    y fresca como brisa
    que sopla en la mañana.

    Profunda es su mirada:
    ese abismo insondable;
    su cutis es de nácar
    de pureza intachable.

    Su voz es dulce y suena
    cual trino inaccesible,
    sus dientes son cual perlas
    albinas del Caribe.

    Su pelo es tan sedoso
    cual suave terciopelo,
    en su textura hermoso
    y de un castaño intenso.

    Sus labios son rotundos
    reclamos de mis besos:
    sensuales y fecundos,
    dulces cual caramelo.

    Y siempre me sorprenden
    sus íntimas caricias
    que mi placer entienden,
    desean y prodigan.

    A Beatriz Blanca le gusta esto.