1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. poesía.jpg


    Amor, dime, ¿qué es poesía?

    -Es indómita pasión
    que se desfoga en el verso,
    que nace en el corazón
    y se instala en el recuerdo.
    Del poeta... es la ilusión,
    para su alma... es consuelo,
    y ausente la inspiración,
    languidece en el silencio-

    ¿Me expliqué bien, vida mía?
    A Antonio y GALA GROSSO les gusta esto.
  2. ESCRITOR.jpg


    EL VIEJO POETA

    Es un poeta viejo
    que vive enamorado
    de sueños que hace tiempo
    quedaron enterrados.

    La pluma no es su fuerte
    ni su ciencia la rima,
    pero es, precisamente,
    la vida quien le inspira.

    No encuentra en la metáfora
    su recurso poético,
    ni en concurridas ágoras
    traiciona su silencio.

    Es su único argumento
    su mágica palabra
    y deja en cada verso
    un trozo de su alma.

    Consume así sus días
    de lobo solitario
    buscando en cada esquina
    su mundo imaginario.

  3. ÁRBOL.jpg


    LAS HOJAS


    Cae la tarde, de estrellas aún desierta,
    por el bosque otoñal me paseaba,
    iba pisando yacientes hojas secas
    que, a mi paso, ruidosas crepitaban.

    Con la rabia prendida en su mirada
    y el odio apoderado de su ceño,
    un árbol, indignado, me espetaba
    a voces tan fuertes como truenos:

    -Pisando las hojas de este suelo,
    profanas una parte de mi cuerpo,
    pues antes que hojarasca fueron
    mis vástagos queridos y ahora muertos-
    A César Guevar le gusta esto.
  4. alamo1.png



    EL ALTO ÁLAMO



    El álamo que crece en la ribera
    del caudaloso río somontano,
    con los rayos de sol, en el verano,
    sus hojas plateadas reverberan.

    El viento que proviene de la sierra,
    barriendo la neblina tempranera,
    sus frondas con tal saña sacudiera
    que muchas de sus hojas caen a tierra.

    Cuando los fríos invernales llegan,
    se desnuda su espléndido ramaje
    y en los albores de la primavera,
    recuperan, de nuevo, su follaje.
  5. SOLEA1.jpg


    La Soleá


    Es sentimiento, es pasión,
    es un amor desairado,
    es un grito desgarrado
    que surge del corazón.

    Dicen que es un cante viejo
    origen de varios palos
    mirándose en el espejo
    del alma de los gitanos.

    Su compás es tres por cuatro
    con una cadencia lenta,
    siempre sujeto al formato
    de asimetría flamenca.

    Siempre transmiten sus versos
    la esencia de Andalucía,
    son sus falsetas poesía,
    y su música es un sueño.

    Al rasguear la guitarra
    acordes por soleá
    tal emoción nos embarga
    que no se puede explicar.

    Al sonar desnuda el alma,
    sus cuerdas pueden llorar
    y se derraman las lágrimas
    como la lluvia en el mar.



    Glosario flamenco: Palo=estilo flamenco. Falseta= pequeña melodía interpretada a la guitarra flamenca, de corta duración.
  6. CRISANTEMOS.jpg


    DOS CRISANTEMOS



    Pasé la noche entera recordando
    su talante jovial y su nobleza,
    y aquellos viejos tiempos añorando
    buscando algún consuelo a mi tristeza.

    Las horas se alargaban infinitas,
    mi noche parecía interminable
    las penas se añadían a mis cuitas
    haciendo mi dolor insoportable.

    Me despedí, naciendo la mañana,
    entre jirones de plomiza niebla,
    aterido de frío por la espera
    y el cansancio pintado en mis ojeras.

    Junto a su tumba, fría y desolada,
    con temblor en la mano y la mirada
    dejé dos crisantemos en la tierra,
    postrer tributo de amistad sincera.

    A Ligia Calderón Romero le gusta esto.
  7. limites del mundo.jpg


    TE LLEVARÉ A LOS LÍMITES DEL MUNDO


    Te llevaré a los límites del mundo,
    donde el alma conoce solo amores,
    te amaré con abrazo tan profundo,
    como el sutil aroma de las flores.

    Perfumaré mis labios con tu aliento,
    y una vez satisfecho, nunca hastiado,
    recogeré una flor que, con un verso,
    dedicaré a tu amor, siempre entregado.

    Si el crepúsculo viste de escarlata
    con la primeras sombras de la noche
    regalando postrera luz de plata,
    preguntaré ¿quién eres?…, y tu nombre.
  8. ETERNO.jpg



    EN LA ETERNIDAD


    Allí donde las almas se retiran
    y poder y dinero nada valen,
    donde todos los seres son iguales,
    allí, te esperaré toda la vida.

    Esculpiré tu nombre en una piedra,
    a la orilla de un río de aguas puras,
    que pintaré del verde de la hiedra,
    en rendido homenaje a tu ternura.

    En árbol del jardín de la ilusión,
    que jamás pisarán los otros hombres
    cual flecha que atraviesa un corazón,
    tallaré para siempre nuestros nombres.

    Para que nunca muera en el olvido
    y eternamente dure en tu recuerdo
    este amor tan profundo que he tenido
    y que explicar mejor apenas puedo.

  9. rutina.jpg


    LA RUTINA


    Repetición vulgar y siempre odiosa,
    musa de la indolencia cuartelera,
    de hastío, inseparable compañera,
    de acciones recurrentes, deseosa.


    Para alma inquieta eres desastrosa,
    te evito como ascua a la nevera;
    eres barca que, anclada en la ribera,
    nunca sale a pescar, feliz ociosa.


    Jamás un libre espíritu moderno,
    que de la creación sacase fruto,
    gozara de tu tedio sempiterno.


    No quisiera que pálido impoluto,
    cultivando cenizas del infierno,
    acabara rindiéndote tributo.

  10. IRIS.jpg
    Imagen de la Red




    EL COMIENZO DEL OTOÑO



    Amanece con ruido de tormenta
    y sonido de lluvia en los cristales,
    son los primeros días otoñales,
    cuando la tierra de agua se alimenta.

    Los cielos con reflejos de magenta
    inundan de color los ventanales
    cuando el iris de tonos virginales
    alegra el alma, cuya pena aventa.

    La tenue luz que arrojan las farolas,
    al batirse la tarde en retirada,
    en el aire dibuja mil cabriolas.

    La larga noche anuncia su llegada
    con el temor que inspira, siempre a solas,
    a seres de existencia atormentada.

    A esthergranados le gusta esto.
  11. libertad.jpeg
    IMAGEN DE LA RED




    ¡LIBERTAD!





    Jamás logrará el yugo vencer las voluntades

    ni enmudecer el verbo negando el pensamiento,

    podrá imbuir mentiras hasta el abatimiento,

    pero siempre resurgen triunfantes las verdades
    .



    Porque el poder insano que alienta vanidades

    desatando ambiciones con falso fundamento,

    encuentra en la codicia su principal sustento

    y cuenta la injusticia entre sus veleidades.



    Es cometer delito de lesa humanidad

    imponer intereses contrarios a la gente

    en propio beneficio sin visos de equidad.



    En la mente del hombre siempre duerme latente

    un digno sentimiento llamado libertad

    y cuando se despierta, ¡estalla incontinente!



    A ti y a esthergranados les gusta esto.
  12. rosas.jpeg

    ESPINAS DE TU ROSAL
    No te suplico tu amor
    ni te reclamo tus besos,
    concédeme solo eso:
    llevarte en mi corazón.



    Si a tu rosal intento aproximarme,
    afilada me encuentro alguna espina
    y sin darme la rosa que germina,
    con sus púas procuras lastimarme.

    Cada instante quisiera enamorarme
    de tu imagen que guardo en mi retina,
    eres dulce pasión que me domina
    de la que no quisiera separarme.

    Esa actitud distante, tan mezquina,
    que en el fondo persigue despreciarme,
    mi débil esperanza, cruel, fulmina.

    Por mucho que desees apartarme
    del cariño que, iluso, me confina,
    más trataré a tus faldas de aferrarme.

  13. NADA.png


    NADA


    Me sumergí en la nada,
    y, en su inmenso vacío,
    yo pude verte el alma.

    Congelada de frío,
    cual blanca cencellada

    sobre un campo baldío.
    Para mi amor vedada,
    no malgasté un suspiro,
    siquiera una palabra.
    Pues, era desatino,

    cual esperanza vana,
    contrario a mi destino.

    Me refugié en la nada
    y en su eterno vacío
    hallé lo que buscaba.
    Y lo tomé, cual mío.

    Luego, no pasó nada:
    desolación y hastío…



    A ti, esthergranados y Gustavo Cervantes les gusta esto.
  14. agua.jpeg

    EL AGUA


    Nací en un manantial,
    en un bosque sombrío,
    formando un cenagal.

    Ya, convertida en río,
    en viaje singular,
    a terrenos baldíos
    logré fertilizar,
    y a cuantiosos gentíos
    la sed pude aplacar.

    Recorrí mi camino
    sin jamás descansar
    hasta que ya cansino
    me fui a morir al mar,

    aquél salado y frío.

    Y el sol me hizo volar
    cumpliendo mi destino,
    y fue todo empezar...
    A esthergranados le gusta esto.
  15. suspiro.jpg

    TU SUSPIRO



    El mar se reflejaba en tu mirada
    sobre la ardiente arena de la playa,
    cuando una joven ola descarriada
    la felpa salpicó de tu toalla.

    Quise secar las gotas con mi mano
    inclinando mi cuerpo sobre el tuyo,
    no recuerdo si pude yo evitarlo,
    mas mi mano rozó tu suave muslo.

    Tan solo nos miramos un instante,
    cuando ajenos a cosas de este mundo,
    junto al mar, de reflejos rutilante,
    nos fundimos en beso muy profundo.

    La tierra suspendió su eterno giro,
    el mar detuvo el plácido oleaje,
    tan solo se escuchaba tu suspiro
    en medio del silencio del paisaje.