1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Hay que matar a Cupido
    es un triste fracasado
    pues flecha al equivocado
    y nos deja en el olvido.
    El muy torpe no ha entendido
    que debe un curso tomar
    para que aprenda a flechar
    a la persona indicada
    y no deje enamorada
    a quien flechó sin mirar.

    Es tremendo el desconsuelo
    que el malvado me propina
    mi cerebro ya alucina
    mi pobre alma por el suelo.
    Quisiera retarlo a un duelo
    y acertarle unos flechazos
    poder hacerlo pedazos
    con esas flechas torcidas
    con que agrede nuestras vidas
    dando locos aletazos.
    A ti, a José Valverde Yuste, a Agustín ab y a 1 otra persona les gusta esto.
  2. Agobiante es la distancia
    que a nuestros seres aqueja
    los corazones aleja
    y los llena de arrogancia.
    No existe la tolerancia
    pues se desbordan los celos
    y miramos por los suelos
    las palabras amorosas
    tan sublimes como rosas
    hoy se convierten en hielos.


    Cualquier palabra es motivo
    para iniciar el combate
    y someter a debate
    quién fuera el más ofensivo.
    Irracional e impulsivo
    cada quien se manifiesta
    no necesitan respuesta
    ya la saben de antemano
    ninguno dobla su mano
    ni a la solución se presta.


    Con ímpetu las ofensas
    suben de tono en segundos
    los pensamientos fecundos
    de altisonantes inmensas.
    Si no las dices, las piensas
    ofender es imperante
    se considera importante
    imaginar enemigo
    a ese que duerme contigo
    y de tus males causante.


    la cordura se presenta
    y nacen explicaciones
    cada quien da sus razones
    que dio inicio a la tormenta.
    Después de esa lucha cruenta
    las disculpas aparecen
    y a los dos los estremecen
    toda esa lluvia de insultos
    hablando bien como adultos
    ya ven que no las merecen.


    La calma que en el inicio
    a ambos cónyuges faltara
    y que juntos los llevara
    al borde del precipicio.
    Abrumante es el desquicio
    que les provoca el demonio
    cuando ingresa al matrimonio
    y consigue hacer padecer
    confronta al hombre y mujer
    aquí doy mi testimonio.


    Ya pasada la tormenta
    y en el hogar hay concordia
    se termina la discordia
    y la pasión les aumenta.
    La pareja muy contenta
    pues ya no hay tribulación
    llegando a la habitación
    en caricias se derrama
    todo termina en la cama
    con gran reconciliación.
    A José Valverde Yuste y liliana leoni les gusta esto.
  3. Esta maldita distancia
    que nos tiene separados
    nuestros seres agobiados
    con amor en abundancia.
    Cultivar la tolerancia
    contra esa incesante duda
    que a nuestro amor nada ayuda
    en poder fortalecerlo
    y de amor abastecerlo
    ojalá que nunca acuda.


    Tu aroma llega hasta mí
    transportado por la brisa
    que al igual que tu sonrisa
    como un ave llega aquí.
    Lo que me atrapa de ti
    es lo inmenso de tu amor
    puedo sentir el calor
    de tu cuerpo junto al mío
    me recorre como un río
    y me atrapa en su furor.


    Y tu imagen se mantiene
    viva en mi pensamiento
    viaja siempre sobre el viento
    y en las nubes se sostiene.
    ¿El lugar de donde viene?
    del interior de tu alma
    que con apacible calma
    se apodera de mi ser
    como bien lo puedes ver
    nuestros destinos empalma.


    Esta maldita distancia
    que de ti me ha separado
    pero el uno al otro atado
    a este amor en concordancia.
    Nos rebasa la abundancia
    de amor en el corazón
    sobrepasa a la razón
    que limita a la cordura
    y casi raya en locura
    esta angustia sin razón.


    En las tardes desoladas
    cuando el sol está cayendo
    en sus rayos te voy viendo
    entre nubes aureoladas.
    Sobre aquellas arboladas
    de impresionante espesura
    se confunde tu hermosura
    a través del gran paisaje
    se mezcla con el follaje
    a través de la llanura.
    A ti y a Agustín ab les gusta esto.
  4. La gota que derramó ese vaso
    fue mirarla en la fotografía
    donde ella muy alegre sonreía
    feliz, con su marido del brazo.
    Fue como recibir un balazo
    así fue, el impacto recibido
    por el piso me dejó tendido
    agonizando entre convulsiones
    al saber muertas mis ilusiones
    de algún día ser yo tu marido.


    No tuviste compasión alguna
    a mansalva, el crimen perpetraste
    que estuviera confiado esperaste
    y suerte, tuviste por fortuna.
    Fuiste muy cruel, como no hay ninguna
    con tus actos pensaste humillarme
    con saña lograste destrozarme
    inertes mis sueños contemplaste
    y con él de viaje te marchaste:
    logrando con ello derrumbarme.


    Volviste de nuevo a suplicarme
    buscando en mis brazos el cobijo
    que fueran de tu pena escondrijo
    y el corazón llegaste a robarme.
    Con caricias pudiste enredarme
    tus besos hurtaron mi cordura
    y volví a quererte con locura
    atarme a tu cuerpo traicionero
    mi corazón sigue prisionero
    acepta su triste desventura.
    A liliana leoni le gusta esto.
  5. Ni versador, ni poeta
    solo letras acomodo
    y las pongo de tal modo
    que hagan la frase completa.
    Que den vida a mi faceta
    de letras acomodar
    y cuando aprenda a versar
    cantaré con alegría
    al culminar la poesía
    que acabo de comenzar.


    Y así le podré versar
    a la vida y a las flores
    a los ingratos amores,
    a la luna, y a la mar.
    También le podré cantar
    al hermoso colorido
    de un bello campo florido
    a la luna y las estrellas
    y a todas las cosas bellas
    que a mi vida dan sentido.


    Porque vivo agradecido
    con el sol que me ilumina
    el que conmigo camina
    dando a mi vida sentido.
    Siempre ignorando he crecido
    las palabras resonantes
    adjetivos rimbombantes
    para adornar la poesía
    lo sencillo es cosa mía
    ¡se los digo sin desplantes!
    A Edwin A. Gómez y Alfonso Espinosa les gusta esto.
  6. No te angusties corazón
    pronto acabará tu pena
    que aunque parezca condena
    todo tiene solución.
    Si conservas la ilusión
    verás un día llegar
    por siempre juntos estar
    por el paso de la vida
    y verás como esa herida
    llegará pronto a sanar.


    Las cosas en esta vida
    siempre tienen solución
    sin embargo, la razón
    parece que está escondida.
    Y en nuestro ser solo anida
    la soledad de inquilina
    sientes tu vida termina
    crees te ahogan las penas
    sientes correr por tus venas
    esa angustia que calcina.


    Nunca pierdas la esperanza
    de que tu dolor termine
    junto a ti siempre camine
    de tu mano la confianza.
    Ya verás que la bonanza
    te llegará desde el cielo
    te cubrirá con su velo
    y con su amor infinito,
    nuestro gran padre bendito
    quien cumplirá con tu anhelo.


    Corazón jamás permitas
    que la pena te torture
    no hay dolor que tanto dure
    si piensas cosas bonitas.
    No importa si son poquitas
    esas buenas que gozaste
    si con placer disfrutaste
    esos momentos hermosos
    que tanto te dieron gozos
    que del dolor te olvidaste.


    Corazón en esta vida
    las penas son transitorias
    deben ser igual que historias
    de esas que pronto se olvida.
    Que nunca tenga cabida
    el dolor de compañero
    solo sea un pasajero
    en el vagón del olvido
    el creador muy complacido
    en ser tu fiel consejero.


    Corazón existen penas
    que nos destrozan el alma
    no te angusties, guarda calma
    en ellas hay cosas buenas.
    Recuerdas cosas amenas
    le das valor a la vida
    y aparece la salida
    que pensabas tan distante
    puedes ver que hacia adelante
    habrá una luz encendida.
    A ti y a Agustín ab les gusta esto.
  7. La verdad nunca entendimos
    este amor que nos quemaba
    nuestras almas arrasaba
    y mejor nos despedimos.
    Los dos la espalda le dimos
    a aquel amor verdadero
    vimos con gesto sincero
    a un floreciente horizonte
    y le dimos pasaporte
    a ese cariño viajero.


    Nunca te fue suficiente
    el saber cuanto te quiero
    y una tarde de febrero
    te perdiste entre la gente.
    Para ti era más urgente
    dejar todo abandonado
    los sueños hiciste a un lado
    de tu vida me apartaste
    y junto a otro te marchaste
    dejando todo olvidado.


    Y así el amor nos guardamos
    cada quien en su equipaje
    y separados el viaje
    cada quien lo comenzamos.
    Nuestras miradas cruzamos
    en forma de despedida
    pues la inminente partida
    estaba ya programada
    no quisimos hacer nada
    para corregir la vida.
    A liliana leoni le gusta esto.
  8. Los recuerdos del pasado
    reviven nuestra memoria
    pues fueron llenos de gloria
    y así ha quedado plasmado.
    En la mente dibujado
    y en el corazón inscrito
    como antiguo manuscrito
    de la mano del creador
    se nos fue dado este amor
    por los ángeles descrito.


    Dejamos sin concluir
    ese amor que nos quemaba
    y la pasión que brotaba
    no se alcanzó a extinguir.
    Ha logrado subsistir
    en el tiempo y la distancia
    y perdura cual fragancia
    de algún perfume exquisito
    nuestro amor que es infinito
    no conoce la arrogancia.


    Fueron más de veinte años
    para volver a encontrarnos
    y así la vida ilustrarnos
    que aunque fuimos dos extraños.
    Igual que dos ermitaños
    a la vera del camino
    nos ha enfrentado el destino
    a continuar nuestra historia
    pues la misma trayectoria
    ha marcado el ser divino.


    Lo mejor de nuestra historia
    le falta por ser escrita,
    que el destino nos permita
    revivir nuestra memoria.
    Porque juntos a la gloria
    este amor ha de llevarnos
    y en sus brazos albergarnos
    con su gran amor bendito
    nuestro dios que es infinito
    nunca habrá de abandonarnos.


    Culminar nuestra existencia
    en cuerpos y almas unidos
    en uno solo fundidos
    en absoluta adherencia.
    Y con la plena conciencia
    de ser uno eternamente
    pues ni siquiera la muerte
    podrá jamás separarnos
    y nuevamente alejarnos
    ni siquiera estando inertes.
    A liliana leoni le gusta esto.
  9. Jugando en la casa todo el día
    pasa ella sin pausa ni congoja
    el estar quieta, a ella eso le enoja
    es todo un pingo esta nieta mía.
    En la casa es una algarabía
    juguetes regados por el piso
    con su ímpetu rebelde e insumiso
    ve a su prdre que atento la vigila
    moviendo su cabeza él cavila:
    cuidarla es su eterno compromiso.


    Usa de su madre sin permiso
    sus zapatos y a imitarla juega,
    tenerla tranquila es una brega
    que mantiene a su padre indeciso.
    Como abuelo eso es lo que diviso:
    a este ángel inquieto que me espanta
    todo cambia apenas se levanta,
    buscando los brazos con cariño:
    su padre recuerda cuando niño
    y al hablar su voz se le quebranta.


    Con sus riasas la casa abrillanta
    aun causen sus gritos desespero,
    mirarla crecer es lo que espero
    pues su paso a crecer lo agiganta.
    Siento un nudo enorme en mi garganta
    no poder verla crecer conmigo,
    en mis brazos poder darle abrigo
    como a su padre, poder cargarla,
    siento tantas ganas de abrazarla:
    es el gran anhelo que persigo.
    A liliana leoni le gusta esto.
  10. Ya sus quince primaveras
    mi pequeña estás cumpliendo,
    de tu niñes vas partiendo
    para entrar a otras praderas.
    Y gozar de las quimeras
    que otorga la juventud,
    a vivir en plenitud
    y a gozar en abundancia
    de tu pubertad la estancia:
    sin ninguna prontitud.


    Bien recuerdo aquellos días
    de camino hacia la escuela,
    en mis hombros mi chicuela
    que contenta sonreías.
    Al futuro no veías
    solo importaba el presente,
    nada te era tan urgente
    que a casa llegar corriendo,
    mamá aguardaba sonriendo:
    para abrazarte impaciente.


    Los años maravillosos,
    los que en tu niñes viviste
    y que siempre compartiste
    con tus hermanos hermosos.
    Igual que caballos briosos
    el cansancio no alcanzaba
    y que a ti te contagiaba
    para hacer tus travesuras,
    unas pequeñas diabluras:
    que mamá solo observaba.


    Ser una hermosa princesa
    de niña siempre soñabas,
    en mis piernas te sentabas
    lo recuerdo con tristeza.
    Acaricié tu cabeza
    peinando tu cabellera,
    ay, si ese tiempo volviera
    mi vida entera daría,
    miprincesa cargaría:
    tan sólo una vez siquiera.


    Habrá muchas ocasiones
    que como en este momento
    sientas en tu pensamiento
    fallescan tus ilusiones.
    Mas nunca te decepciones
    si sufres una caída
    eso es parte de la vida,
    -tropezar es enseñanza-
    tú conserva la esperanza:
    y serás bien retribuida.


    Si en ocasiones la vida
    a tu corazón oprime,
    que nada te desanime
    encontrarás la salida.
    No le concedas cabida
    ni un segundo a la amargura
    que a nuestras almas tortura,
    camina con la confianza
    en Dios cifra tu esperanza:
    él te guiará con ternura.


    No te olvides que la vida
    todo cobra en su momento
    no vale arrepentimiento,
    habrás de ser corregida.
    De la pulcritud asida
    por esta vida transita
    y que el creador te permita
    continuar hacia adelante,
    nunca pecar de arrogante:
    y ser altanera evita.


    Que siempre la sencillez
    de tu alama siga pura
    y que irradies la blancura
    que proyecta la honradez.
    Siempre actues con sensatez,
    jamás juzgues la apariencia
    que siempre tengas conciencia
    del lugar donde naciste
    y con orgullo creciste:
    siempre conserva tu esencia.


    En mi corazón sin duda
    tú serás una princesa,
    serás mi niña traviesa
    no habrá nada que lo eluda.
    Cuando a recordar acuda
    esos tiempos de tu infancia,
    recordaré con prestancia
    esos años tan hermosos,
    momentos maravillosos:
    que me embrigo en su fragancia.


    De la vida lo mejor
    con gran amor te deseo
    y triunfante, ya te veo,
    guiada siempre con amor.
    De tu familia el calor
    estará para abrigarte,
    siempre atentos a abrazarte
    con cariño mi princesa,
    como a una inmensa riqueza:
    siempre vamos a cuidarte.


    Por siempre estará Papá
    para darte un buen consejo
    y que te cubra el reflejo
    por siempre de tu mamá.
    La que siempre te amará
    a pesar de tus tropiezos,
    siempre estarás en sus rezos,
    que en esta vida te cuides
    que de ella nunca te olvides:
    que te cubrió en embelesos.


    Hoy todo ha quedado atrás
    ya mi bella princesita
    es toda una señorita,
    al destino enfrentarás.
    Solita nunca estarás:
    tus padres siempre contigo,
    como padre, como amigo,
    de la mano te prometo,
    ir juntos, me comprometo:
    pues siempre cuentas conmigo.
    A liliana leoni y Alfonso Espinosa les gusta esto.
  11. Mirando el sol ocultarse
    a través del horizonte,
    por entre medio del monte
    su luz comienza a esfumarse,
    antes que llegue a agotarse:
    la contemplo nuevamente
    mientras que llega a mi mente
    por la brisa transportado
    el recuerdo del pasado,
    que sigue siendo presente.


    Porque aunque sigas ausente
    en mi corazón prosigues,
    y que te extrañe consigues
    ya que vives en mi mente.
    De mi jardín fuiste fuente
    y de mi cielo, un lucero,
    en mi mar fuiste un velero
    que tranquilo navegaste
    y hasta mi puerto arribaste
    que te acogió placentero.


    Tu único amor verdadero
    que en la distancia persiste,
    y que a morir se resiste
    como Cristo en el madero.
    Un amor puro, sincero,
    mi alma era tuya, sabías,
    y aunque en mi amor no confías:
    te seguiré añorando;
    te he de continuar amando,
    por el resto de mis días.
    A Alfonso Espinosa le gusta esto.
  12. Aquel jardín tan florido
    luce triste y desolado
    pues las aves han volado,
    a otro con más colorido.
    Le regalaste tu olvido
    al lugar que te albergaba,
    que alimento procuraba
    entre flores de amapolas,
    están olvidadas, solas
    ya no te importaron nada.


    Partiste con la mirada
    puesta en otros horizontes,
    volaste sobre los montes
    donde tenias tu morada.
    Como si fuera borrada
    mi imagen de tu memoria,
    como un ave migratoria
    abandonaste a tu nido,
    lo dejaste en el olvido
    cual envoltura mortuoria.


    Vas camino hacia la gloria
    por tu intento de olvidarme,
    en tu pasado enterrarme
    como una trágica historia.
    Me lanzaste hacia la escoria
    igual que un ser nauseabundo,
    permanezco moribundo
    con poco de buena suerte:
    dios me conceda la muerte
    para dejar este mundo.
  13. Al pensar en ti, amor mío
    reconozco mis errores,
    no puedo guardar rencores
    al gran caudal de tu río.
    Que recortaba bravío
    el paisaje de mis flores
    y bañaba de colores
    toda una campiña extensa,
    como grata recompensa:
    por recibir mis amores.


    Agradeciendo favores,
    agradezco a tu torrente
    le diera vida a mi fuente
    que brotaba entre fervores.
    Mil aves multicolores
    cantando a tu señorío
    alegrando el caserío,
    la luna te contemplaba
    al tiempo que iluminaba:
    lo que antes fuera sombrío.


    Mis flores con tu rocío
    lucían esplendorosas,
    tus aguas maravillosas
    las impregnaban de brío.
    Hoy me muero en el hastío
    tan solo quiero olvidarte,
    confieso, no puedo odiarte
    reconozco día a día,
    pues si te odiara sería:
    alguna forma de amarte.


    Aunque muerto me dejaste
    agradezco con nobleza
    con toda mi gentileza
    porque a mis flores regaste.
    Y con tus aguas saciaste
    en mi las ansias de amores
    por eso, ¿por qué rencores?
    aunque amarte, ya no puedo
    con tu recuerdo me quedo:
    aunque me causen dolores.
  14. Te fuiste sin despedirte
    la noche que te marchaste,
    sin motivo te alejaste
    en silencio pude oirte.
    Mas no dejaste decirte,
    que dejabas desolado
    mi corazón desgarrado,
    por completo hecho pedazos
    con los certeros flechazos:
    de tu orgullo despiadado.


    Se que pronto has de volver
    medio corazón me dice,
    la otra parte te maldice
    no quiere volverte a ver.
    No te desea absolver,
    que el destino te provea
    buena suerte te desea,
    por el resto de tu vida
    agradece tu partida,
    que el creador contigo sea.


    Me regalas tu desprecio,
    yo te regalo mi olvido
    amarme nunca has querido,
    hoy comprendo que fui un necio.
    Pero todo tiene un precio
    y lo pagué por amarte,
    solo me queda olvidarte
    y empezar a aborrecerte,
    pues ya no puedo quererte
    si de ti no formo parte.
    Te gusta esto.
  15. Me encanta el color café,
    el de tus ojos hermosos
    dos luceros luminosos
    con los que yo tropecé.
    Al firmamento robé
    al momento fui a ocultarlos
    para así poder mirarlos
    cuando la angustia me invada,
    por extrañar tu mirada
    y así poder admirarlos.


    He llegado a acariciarlos
    en mis sueños con ternura,
    desbordantes de dulzura
    que hasta he podido tocarlos.
    Y con mis besos cerrarlos
    para ver en su interior,
    como al sentir el calor
    en el roce con los míos,
    se desvanecen tus fríos
    con mi fuego abrazador.


    Es por demás tentador
    en su mirada perderse,
    de observarlos abstenerse
    totalmente abrumador.
    Me declaro admirador
    del hechizo en tu mirada,
    cual la flor más delicada
    en pétalos se convierten,
    esos párpados que advierten
    su majestuosa mirada.


    Me perdí en la inmensidad
    que refleja tu mirada
    con luceros decorada
    de gran majestuosidad.
    Supliqué a la eternidad
    me concediera un momento,
    alumbraran mi aposento
    desde el cual yo los venero
    pues míos los considero:
    de mi pasión alimento.


    Completamente hechizado
    que me lleno de rubor,
    por ese sutil amor
    que me tienen atrapado.
    Por completo trastornado
    admirarlos es mi anhelo,
    mi pedacito de cielo
    el que tu cara refleja,
    al firmamento asemeja
    cubriéndote con su velo.


    Por admirarlos siquiera
    por lo menos un segundo,
    capaz de cruzar el mundo
    sería si lo pidiera.
    Por ello la vida diera,
    probaría con empeño
    el volver a ser su dueño,
    por mirarlos otra vez
    tus bellos ojos cafés
    los que me quitan el sueño.