1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. Todos apretujados en aquel enorme congelador, formaban bloques que colgaban de los garfios de acero y que esperaban a su distribución.
    El matadero industrial estructurado para el sacrificio en cadena, hacía que la estancia de las piezas en canal fuese efímera, justo el tiempo que se tardaba en cargar un camión para el transporte de mercancías cárnicas y ocupar otro su lugar.
    Ya en ruta todos se dirigían como un desfile de procesionarias hacia la plataforma de lanzamiento, donde pequeños seres con un gran volumen craneal, trasladaban hasta los contenedores habilitados en la nave espacial, su preciado contenido; con destino al planeta receptor del rico manjar.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  2. En ese instante, pudo comprender Marta, qué quiso decir Lucía días atrás, con aquella sentencia que le dejó caer de forma mordaz …
    La ironía, siempre fue una de sus mejores armas, utilizada frecuentemente con punzantes y ácidos comentarios, aunque hasta ese momento no sentiría su aguzado y gélido filo.
    Tantas coincidencias con los viajes de negocios de él y esas inoportunas jaquecas de Marta, hizo que indagase en sus sospechas; comprobando como era víctima del doble engaño.

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©


    upload_2014-11-2_20-6-11.png
  3. Con el paso de las horas, la mente utiliza el tiempo a modo de vagón en una montaña rusa, transportándote a lo más alto, para inmediatamente enviarte al más profundo de los abismos y cuando piensas que todo terminó, te hace un tirabuzón y te pone boca abajo, en ese momento debes de tener la suficiente precaución en sujetar fuertemente tus recuerdos, para que no caigan en las profundidades del olvido. El devenir del insospechado trayecto o vicisitudes que da la vida, lo tienes que afrontar con la naturalidad con la que se ha de encarar la cotidianidad del momento, unas pocas veces controlada y las más de la veces absurdas e indeterminadas, para finalmente comprobar que el vagón que te sujeta al raíl de la vida, discurre por esas sublimes vías llamadas “amor”.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©



    upload_2014-11-2_19-50-52.png
  4. Esperó hasta dormirse y soñó con otra Navidad, como las que años atrás había vivido, cuando celebraba aquellos días de festividad, de buenas voluntades y mejores propósitos, deseando prospero año nuevo a todo aquel que se cruzaba en su camino, ya fuera persona conocida o desconocida y con una amplia sonrisa que dejaba ver en su rostro esa ficticia felicidad a modo de Joker, como aquel tétrico antagonista de Batman. Acomodó su almohada, se acurrucó sobre si mismo y dio la espalda a una figura con cabeza de oso, labrada en el mármol que aún permanecía junto al cajero automático, el cual le daba fría y callada compañía.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  5. Al despertar, sintió como si estuviera en otro mundo, como si acabara de nacer y todo tuviera otro sentido para él. Había sido sometido a una intervención quirúrgica, en donde le implantaron un microchip entre ambos hemisferios cerebrales, que al actuar sobre el sistema límbico, controlaría y procesaría tanto la formación de emociones como los datos básicos referidos a la conducta, la memoria o el aprendizaje.

    A sus veinte años, comenzaba a apreciar unas sensaciones que remotamente recordaba como algo que en su interior había sentido, pero que hasta ese momento no pudo hacer un lógico uso de tales facultades mentales. Era como si de repente, todo su mundo de “Peter Pan” se hubiese disipado, apareciendo para quedarse los fantasmas que de tarde en tarde le habían sobresaltado. En ese momento, Adán, comenzó a comprender la existencia del pudor, de la muerte o de la maldad.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    A danie le gusta esto.

  6. Dale tu dulce veneno
    a mis lascivas ideas,
    más ardorosa deseas
    elixir de amor obsceno.
    Tomarás con desenfreno
    odas de virilidad
    donadas con vanidad,
    otorgando con tus celos
    todos aquellos anhelos
    ungidos por tu beldad.
    Veneno ha de ser mi ofrenda
    en adorno voluptuoso,
    no será nunca oprobioso
    estoico a ti se encomienda,
    ni porque de mí dependa
    ondearé mi bandera
    arrogancia de quimera.
    Mientras tanto los deseos
    ocultan mis apogeos,
    razón que el amor espera.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©


    upload_2014-11-2_19-6-47.png

  7. Si a veces con lo real
    existiesen coincidencias
    se ha de ver que en lo cabal
    tampoco hayan diferencias,
    pues cualquier acto banal
    tornaría en divergencias.
    En lo que solo es casual
    no busquen un parecido
    ni tampoco el sinsentido
    de algo que solo es trivial.

    Cuentan que una vez un cuento
    al revés estaba escrito,
    por lo que hay que estar atento
    de lo oculto y lo prescrito,
    no busquen en el momento
    lo que no verán descrito.
    Quien expone su argumento
    con razones amorales
    aún pudiendo ser reales
    ¿Servirían de escarmiento?

    En un campo, una princesa,
    de lirios y azul corola,
    a un sapo en los labios besa
    le cubre con su aureola,
    con donaires de burguesa
    luce toda su vitola;
    el sapo con suerte inmensa
    del cuento se vanagloria.
    Lo que entonces fuera gloria
    con basuras estercola.

    El sapo risueño un día,
    un cortijo del feudo hizo
    lo tomó por romería,
    como buen advenedizo
    de su capa un sayo haría,
    pensando que con su hechizo
    el plebeyo engañaría
    al pueblo con su descaro;
    arrogante, apuesto, avaro,
    la corte a sus pies tenía.


    Nada ya teme el sapito
    en el charco está su orgullo,
    entre barros el delito
    esconde con su chanchullo,
    el fango queda expedito
    limpio de todo murmullo,
    si algún día fue proscrito
    seguro que es reintegrado
    al charco por un jurado
    con veredicto inaudito.

    Esta historia dará cuenta
    de aquel sapo que al abrigo
    de la princesa y su renta
    de la usura se hizo amigo.
    Entonces él argumenta,
    ¡cuando el fraude fue castigo?
    Con su pena se lamenta
    exiliado en su escondrijo.
    Nada dice del alijo,
    lo ocultó en su charca hedienta.

    En moraleja quedó
    como un sapo saltarín
    a su alteza embelesó,
    llegando casi a delfín
    con su canto adormeció
    a todos el malandrín;
    pero en su afán no advirtió
    que todo se ha de acabar
    ni siquiera ha de quedar
    honra que antaño ganó.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

    upload_2014-11-2_18-59-49.png
  8. Como ave peregrina volando libre el cielo
    navego y surco mares lejos de mi frontera,
    lejos de mis lugares; cerca de las estrellas
    dejo mi poesía por si un día me fuera.
    Entre los egoísmos o simple vanidad
    se encuentra la esperanza en el alma sincera
    del ser algo mundano que busca eternidad
    y teme en su interior que un día anocheciera.
    Como ave peregrina volando libre el cielo
    dejo mi poesía por si un día me fuera.

    Ramas de olivos prenden de los brotes y esquejes
    crecen entre el rastrojo de la paz venidera
    del anhelo perdido por una mala siembra
    y hacen que la utopía sea mera quimera.
    Vientos de libertades dejan rastros de arena
    en desiertos perdidos como en la aventada era,
    granos que mueve el viento entre el mar y la tierra,
    entre el cielo azulado, buscar paz yo quisiera.
    Ramas de olivos prenden de los brotes y esquejes
    y hacen que la utopía sea mera quimera.

    El camino al andarlo dejará siempre la huella
    de lo que ha de quedar de esta vida ligera
    pasará entre un suspiro, se irá por donde llega
    en el tiempo infinito aquel que nunca espera.
    Si llega la tormenta afronta con coraje
    postura y decisión que el corazón sintiera
    pues la razón no siempre da mejor solución,
    ampara en el prejuicio forma poco sincera.
    El camino al andarlo dejará siempre la huella
    en el tiempo infinito aquel que nunca espera.

    Vagando por el mundo se ve la incomprensión,
    ¿será la desconfianza, en la honra verdadera
    o tan solo es el miedo a abrir el corazón?,
    pues la razón nos dice, nada es lo que se espera.
    Adular en exceso no siempre es solución,
    decir lo que se piensa no es la mejor manera
    de obtener gratitud, porque por amistad
    es la mejor razón dar opinión sincera.
    Vagando por el mundo se ve la incomprensión
    pues la razón nos dice, nada es lo que se espera.

    Como ave peregrina vuelo libre en el cielo
    dejo mi poesía por si un día me fuera.
    ramas de olivos prenden, de los brotes y esquejes
    y hace que la utopía sea mera quimera.
    El camino al andarlo dejará siempre la huella
    en el tiempo infinito aquel que nunca espera,
    vagando por el mundo se ve la incomprensión
    pues la razón nos dice, nada es lo que se espera.
    Como ave peregrina vuelo libre en el cielo
    y hace que la utopía sea mera quimera.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©


    upload_2014-11-2_18-48-51.png


  9. Décimas inspiradas en el poema
    “Obsolescencia programada”
    de Francisco Redondo.

    Debo decir Don Francisco,
    verdad es lo que aquí expone
    con maestría dispone
    su enojo sin ser arisco.
    Si bastante no es el fisco
    nos ultrajan con impuestos,
    piratas más predispuestos
    usan la tecnología
    para llenar su alcancía
    a costa de los honestos.

    Esos chips son tan funestos
    provocan la anomalía
    si acaba la garantía
    se te quedan descompuestos.
    Cuando piden presupuestos
    los pobres consumidores
    dicen los ordenadores
    producto sin su repuesto,
    siempre quedará dispuesto
    con buen precio hacer favores.

    Para estos abusadores
    de la ciencia y beneficio
    hacen del negocio auspicio,
    de ellos son benefactores.
    Igual que especuladores
    y algún que otro deshonesto
    de esos a los que protesto
    ocultarán su indecencia
    y abusan de la prudencia
    de quien es noble o modesto.

    En orden y yuxtapuesto
    el serial number indica
    todo lo que se fabrica
    pudiera quedar expuesto.
    Por lo que yo manifiesto
    no te pongas basilisco
    marquemos con asterisco
    dudas que son razonables
    y vayamos muy amables
    a la OCU a montar el cisco.

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©


  10. Erradas estructuras son pobres garantías
    que a simples individuos anulan pensamientos
    aquellos que te enredan con ilógicos métodos
    te dejan solo ver los malos fundamentos.
    Con las corporaciones y multinacionales
    los mercados parecen tan solo tristes cuentos
    de aquella vieja Lidia haciendo de monedas
    el modo de intercambio de oro y conocimientos.
    Erradas estructuras son pobres garantías
    te deja solo ver los malos fundamentos.

    La historia está formada por las casualidades
    paridas por el mundo en súbitos momentos,
    vulgares sociedades esclavas de ambiciones
    de seguros fracasos y frustrantes intentos,
    aquellos que nos llevan a superar la angustia
    producto de tanta ansia obscena de argumentos,
    brindando siempre al sol el ser humano necio
    consigue que ambición supere sentimientos.
    La historia está formada por las casualidades
    de seguros fracasos y frustrantes intentos

    y cuando se compara la vida con la nada
    pudiera ser que entonces el soplo de los vientos
    te eleven a las nubes y en sueños terrenales
    se quedan finalmente los simples sentimientos
    que en gotas de rocío el sol con sus caricias
    devolverá a la tierra como rotos fragmentos
    aquellas ilusiones y algunas esperanzas
    que los seres humanos malgastamos a cientos,
    y cuando se compara la vida con la nada
    se quedan finalmente los simples sentimientos

    que las disposiciones nos dejan en depósito
    aval y garantías de los procedimientos
    obtusos y banales dejando solo ver
    algunos resultados y pocos rendimientos;
    pues siendo consecuentes con estas negras épocas
    de vacas flacas de unos y gordas de opulentos,
    los especuladores juegan con bolsa ajena
    y corruptos diversos celebran sus momentos,
    pues las disposiciones nos dejan en depósito
    algunos resultados y pocos rendimientos.

    Erradas estructuras son pobres garantías
    te dejan solo ver los malos fundamentos
    la historia está formada por las casualidades
    de seguros fracasos y frustrantes intentos
    y cuando se compara la vida con la nada,
    se quedan finalmente los simples sentimientos
    pues las disposiciones nos dejan en depósito
    algunos resultados y pocos rendimientos;
    erradas estructuras son pobres garantías
    de seguros fracasos y frustrantes intentos.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

  11. ¿Quién se jacta de su suerte?
    la muerte.
    Ella preservará tu alma
    con calma.
    Acechándote agorera
    espera.
    La vida solo es certera
    cuando en este mundo arcano
    al final tarde o temprano
    la muerte con calma espera.
    upload_2014-11-2_18-19-49.png
    Ganador de Poética Clásica
    en el Portal de Internet, Mundo Poesía
    25/09/2010



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©



  12. Si conversación con otros entabla
    quien habla
    y con su misterio al ruido corrompe
    lo rompe.
    Al buscar quietud simplemente lo halla
    si calla
    y entre los corderos siempre quizá
    está.
    Neruda en el verso virtud nos da
    meditada forma de cauta boca
    aquella que al último verso evoca.
    Quien habla lo rompe, si calla está.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

  13. De aquellos días me acuerdo
    recuerdo
    amigos míos y vuestros
    en nuestros
    tiempos nada acelerados
    pasados.
    Miro los tiempos andados
    dichoso me he de sentir
    pues queda en el transcurrir
    recuerdo en nuestros pasados.

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©


  14. upload_2014-11-8_10-25-14.png
    Entre peñascos se extiende
    allende,
    un árbol le denomina,
    la encina,
    cerca al Alto Rey, allá
    está.
    Siempre permanecerá
    en la memoria mi tierra,
    este lugar que en la sierra
    allende la encina está.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    20-8-2013


    upload_2014-11-8_10-29-59.png

  15. ¿Quien a de marcar al tempo?
    el tiempo.
    Cuando la vida es escasa,
    no pasa
    ¿Será todo esfuerzo humano,
    en vano?
    Pues siendo tarde o temprano
    la Tierra debe rotar
    y como no ha de parar
    El tiempo no pasa en vano.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©