1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. ¿Qué me queda de tu amor?
    Dolor.
    Porque aquel adiós, perpleja
    me deja.
    Pues quedó entre la indolencia
    tu ausencia.
    Recuerdo que tu presencia
    era lo que me atraía.
    ¡Entonces quien lo diría!
    Dolor me deja tu ausencia.
    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©

  2. Quiero poder intentar
    buscar
    aquello que nos demuestra
    en nuestra
    cualidad o conveniencia.
    Conciencia.
    Aunque demuestre la ciencia
    que los dioses no existieron,
    temer a morir hicieron
    buscar en nuestra conciencia.
    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
  3. Según nos cuenta el libro del Génesis, los seres vivos que habitan la tierra deben su existencia y evolución a Noé, quien por orden de Dios construyó un arca para salvar a una pareja por especie, del Diluvio enviado, como castigo por el mismo Dios, a la Tierra al no gustarle lo que había creado y al ver como los seres descendientes de la unión de los ángeles caídos y las hijas de Caín (Nefilim), se apoderaron de ella extendiendo la maldad y el pecado en toda su extensión.

    upload_2014-10-30_22-13-51.png

    A partir de este momento
    lo que aquí se vea escrito
    si pareciese inaudito,
    será parte de este cuento.
    Basado en el argumento,
    donde Dios quiso buscar
    a quien debía encauzar
    el futuro de la Tierra.
    Y aunque, crea que no yerra.
    ¿No se podrá equivocar?

    Dicho Libro Sagrado nos cuenta, la convocatoria que ordenada por Dios, hizo Noé a cada una de las parejas de animales. Estos debían convivir al menos cuarenta días y cuarenta noches en la misma embarcación. Esa orden exigía que se debiera escoger al ser más apropiado, de los que se presentasen a dicho cargo, para que implantase justicia y dictaminase entre los diferentes litigios que presumiblemente pudiese haber y a quien se le otorgaría el titulo de rey.

    Noé para un ser divino
    organiza el gran evento
    otorgará de momento
    al más sabio y con buen tino.
    Ha de encauzar el camino
    para elegir un monarca
    que les gobierne en el arca
    mientras el agua no cese
    y en su saber él hiciese
    al búho eventual jerarca.

    Para lo que se convocó una reunión del consejo de ancianos universal que presidiría el honorable búho.
    Después de un arduo y largo debate, dando con su mazo tres veces en la mesa, dictó su ilustrísima el búho, que cada uno de los allí concurrentes que quisiera optar a dicho cargo, debería exponer las cualidades propias que les otorgase ser merecedor de ello, con la condición de ocultarse al jurado, compuesto por ocho ángeles, que tenían la facultad de poder ver tras cualquier elemento opaco y a quienes se le anularon provisionalmente dichas facultades. El jurado sería presidido por Dios en última instancia y en caso de igualdad en la votación final emitiría su voto de calidad para deshacer dicho empate. Ocultos detrás de unas telas y sin dar sus nombres, los candidatos se dispusieron a exponer sus argumentos y sus mejores condiciones para desempañar tal cargo.

    upload_2014-10-30_22-16-0.png

    Para lo que se convocó una reunión del consejo de ancianos universal que presidiría el honorable búho.
    Después de un arduo y largo debate, dando con su mazo tres veces en la mesa, dictó su ilustrísima el búho, que cada uno de los allí concurrentes que quisiera optar a dicho cargo, debería exponer las cualidades propias que les otorgase ser merecedor de ello, con la condición de ocultarse al jurado, compuesto por ocho ángeles, que tenían la facultad de poder ver tras cualquier elemento opaco y a quienes se le anularon provisionalmente dichas facultades. El jurado sería presidido por Dios en última instancia y en caso de igualdad en la votación final emitiría su voto de calidad para deshacer dicho empate. Ocultos detrás de unas telas y sin dar sus nombres, los candidatos se dispusieron a exponer sus argumentos y sus mejores condiciones para desempañar tal cargo.

    Considerando su estatus, al señor búho, como presidente del consejo de sabios, le había sido otorgado el privilegio de ser el rey provisional mientras se elegía al definitivo, aunque como juez justo y dando ejemplo se dirigió a la plebe allí reunida y ululando dijo:

    - Estando en mi cargo atento
    por impartir la justicia
    no quiero tener malicia
    ni promover desaliento.
    A vosotros os aliento
    a demostrar sabiamente
    razonando con la mente
    lo que aquí quede de cierto,
    eligiendo con acierto
    un monarca coherente.

    upload_2014-11-2_19-54-54.png
    El más hábil y aprovechando su jerarquía impuesta en una parte de la Tierra y pensando que la misma debía por ello prevalecer también en la embarcación, dio un paso al frente disponiéndose a exponer sus razones y rugiendo dijo:

    Al ser el rey de la selva
    mi jerarquía aquí expongo,
    con este aval os propongo
    la monarquía me vuelva.
    Que la evolución resuelva
    estructuras inferiores
    pues mis fauces superiores
    muestran toda mi valía,
    sólo por mi anatomía
    me encuentro entre los mejores.

    upload_2014-11-2_19-55-38.png
    Enojado por la arrogante exposición del postulante anterior, se abrió paso otro conferenciante con un barrito ruidoso y un pesado caminar hacia el centro de la reunión, donde expuso:
    - Tu título indica que eres
    un ególatra altanero
    pues si fueras más sincero
    no fiarías tus haberes.
    Si con fauces fiero fueres
    ¿Por qué no me plantas cara?
    La que a otros acallara
    a mis patas tú las temes.
    por lo que ya no te extremes
    en razón muy poco clara.

    upload_2014-11-2_19-56-28.png
    Respetando un riguroso orden que finalmente mandó imponer el señor búho, se aprestaron a guardar fila los demás candidatos.
    A continuación con su peculiar aullido expuso sus razones el siguiente en turno que allí estaba.

    Yo simpática y risueña
    a "búho-excencia" le expongo
    y argumentos le propongo
    de esa plaza ser la dueña.
    Mi paladar no desdeña
    una carroña apetente
    mi buen trato es aparente
    para lo que encuentre yerto,
    con tenacidad y acierto
    seré monarca excelente.


    upload_2014-11-2_19-57-4.png
    Seguidamente, reptando el siguiente se dirigió al centro de la reunión donde silbando dijo.

    - Siendo servil enemiga
    al hombre otorgué placeres,
    propongo con mis haberes
    que escuchen lo que aquí diga.
    No crean en esa intriga
    de algún que otro interesado
    porque yo siempre he reptado
    no es verdad que es un castigo,
    monarca puedo ser, digo,
    ambición he demostrado.


    Con un zureo elegante se oyó llegar volando otro postulante para dar su explicación:

    - Con mi agudeza visual
    soy seguro imprescindible
    por ser creo indiscutible
    sobra alegato trivial.
    El Diluvio Universal
    algún día ha de acabar
    la historia me ha de nombrar,
    cuando llegue ese momento
    demostraré mi argumento,
    al tierra seca encontrar.

    Con su elegante y característico andar, se acercó una señora con una bufanda al cuello coqueteando con el señor búho. Al pasar hacia el telón para dirigirse a los allí convocados, le hizo una caída de pestañas. Una cacatúa que llevaba a su grupa sacó un pergamino y dirigiéndose al jurado y al público concentrado se dispuso a leer las razones de dicha dama, pidiendo en su nombre disculpas por no hacer ella personalmente la exposición, debido a que una faringitis crónica le tenía afectadas las cuerdas vocales:

    - Con elegancia y buen gusto
    quiero exponer mis avales
    en la sabana son tales
    ni me inclino ante el arbusto.
    Sin querer dar un disgusto
    cualquier candidato yerra,
    pues mi posición en tierra
    estando próxima al cielo
    siempre me ha de tener celo
    quien al terreno se aferra.

    upload_2014-10-30_21-40-3.png


    Seguidamente y saltando de rama en rama se presentó, con muchas ínfulas, un personaje orgulloso de su parentesco con alguno de los animales más distinguidos que allí se encontraban, con chillidos, gritos y aullidos,

    - Siendo cercano pariente
    de quien más sabio es de largo
    propongo me den el cargo
    de gobernar a esta gente.
    Con mi saber incipiente
    y yendo de rama en rama
    con el nombre y con mi fama
    aquí me siento monarca,
    de todos los de la barca
    ninguno me da gindama.

    upload_2014-10-30_21-56-58.png

    Con unos alegres brincos y saludando con su elegante cola a su “búho-excencia” se dirigió el siguiente postulante al estrado y con un gañido después de que el señor búho diese con la maza a su cola cuando la paseaba por la mesa, dijo:

    - Hechos y astucia me avalan
    distingo los huevos hueros
    hago algunos agujeros
    cuando sanos me regalan.
    Al buscarlos me señalan
    de ladrona pinturera
    que me digan quien supiera
    qué reino no fue usurpado,
    por un monarca ilustrado
    o un patán que no lo espera.

    upload_2014-10-30_21-58-38.png

    Una vez que el último candidato, terminó de exponer sus argumentos, y en vista de que ya se había pasado el plazo de presentación de candidaturas, los ángeles se retiraron a deliberar para elegir quién, con sus argumentos, había demostrado ser el mejor candidato.
    Uno de ellos tomó la palabra y dijo:
    - Yo propongo que votemos sin más preámbulos y sobre los dos candidatos más votados expongamos nuestra preferencia y nuestros argumentos para no alargar la votación, pues se ve a lo lejos cómo se acerca una gran tormenta.
    Los otros ángeles accedieron gustosamente a la proposición hecha por el anterior y sin más preámbulo emitieron sus votos.
    El señor búho como juez, realizó el recuento del escrutinio, haciendo un giro a izquierdas y a derechas de su cabeza, de tal manera que parecía rotar en su propio eje. Nerviosamente se dirigió a los allí congregados y con voz solemne dijo:
    - Señores… por inverosímil que parezca, tengo la sospecha de que cada uno de los Ángeles Custodios de los postulantes ha elegido, sin saberlo, a su protegido por un acto reflejo al escuchar las cualidades o defectos que han descrito.
    Llegando a dicha conclusión, no me queda más remedio que inhibirme del caso y pasárselo al Juez Supremo para que dictamine Él, quien deberá de tener el honor de ser el rey de todo ser vivo en la tierra, mientras dure el diluvio y después Dios dirá.

    - Porque ninguno alabó
    a quien la vida les diera,
    como Supremo quisiera
    elegir quien es de pro.
    Habiendo creado yo
    al mundo tan imperfecto,
    en mi lugar por defecto
    que se quede quien demuestre
    que merece ser maestre
    y gobernante selecto.

    Yo, señor del infinito,
    a vosotros di el derecho
    de un gobierno de provecho
    en vuestro barco bendito.
    Sin ser por ello erudito
    podrá optar a rey cualquiera
    siempre y cuando le eligiera
    en mayoría el jurado
    sería el afortunado
    pleitesía le rindiera.

    En las virtudes descritas
    por los Ángeles Custodios
    de todos los episodios
    he tomado algunas citas.
    Y de todas estas cuitas
    la conclusión tengo clara,
    ninguno a mí me alabara
    pues por ello no me enojo
    es mi deber y yo escojo
    a Noé quien me adorara.

    Por lo que ya desconvoco
    el cónclave aquí existente
    mi decisión es patente,
    a mi imagen yo convoco.
    Su libre albedrío invoco
    y en su saber será dueño
    al encontrar en el sueño
    sus ambiciones terrenas
    donde pondrá las cadenas
    a su mundo tan pequeño.

    Noé, aludido y perplejo ante la decisión tomada por quien le había ordenado la convocatoria y presentación de candidatos, pidiendo la palabra, se dirigió a Él diciéndole:

    -¡Oh! Señor del Universo
    por qué entonces convocaste
    si al final Tú me aclamaste
    en cónclave tergiverso.
    Siendo el resultado adverso
    flaco servicio he prestado
    pues después de pregonado,
    a quien se presentaría
    de ellos uno reinaría,
    me eliges como avalado.

    Dios con su profunda palabra y dirigiéndose a Noé le dice muy elocuentemente:


    -Se demuestra y así queda,
    la suma de este compendio
    no ha de ser un vilipendio
    ni disputada moneda.
    A quien rey yo le conceda
    ha de ser por un motivo
    que gobernase al ser vivo
    con suma de sus haberes,
    en todos estos deberes
    tú eres el más creativo.

    Si con tú libre albedrío
    conculcas mi pensamiento,
    que sea en ese momento
    que sientas mi poderío.
    Y si con tu desafío
    alcanzas sabiduría,
    has de ver que tu valía
    a imagen y semejanza
    será mi propia semblanza.
    Sólo ella te quedaría.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
  4. Un apuesto joven al que besó en los labios con dulzura, se alejaba lentamente, mientras observaba con melancólica mirada, aquella boca sabor miel cuyo néctar no volvería a paladear…
    Dieciocho meses antes, se conocieron en las clases de prácticas que impartía en su habitual ronda todas las mañanas, el Decano de la Facultad y jefe del Departamento de Oncología. El flechazo fulgurante y la pasión de aquel amor entre la alumna de medicina y el Adonis reencarnado en paciente, fue tan grande, que en su partida, ella pudo recordar aquellos versos que le regaló y observar como su amor se iba grabando a fuego en su viaje a la eternidad.

    Dame tu amor más soñado
    antes que el sol lo marchite
    mientras Hades no lo evite
    estaré enamorado,
    te daré mi apasionado
    último aliento en la boca,
    angustia a mi me provoca
    miedos son de no tenerte,
    oquedad nos queda inerte
    razones que Érebo invoca.


    upload_2014-10-29_23-45-29.png


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
    Te gusta esto.
  5. Con luminosos rayos amanecía un día cualquiera en una paradisíaca playa del Caribe. El azul pálido del cielo sin nubes y el verde azulado de sus transparentes aguas invitaban al primer baño matutino. A la vez despertaban bajo la sombra de dos cocoteros unos chiquillos de no más de ocho años, de piel cetrina, vivas miradas y risueñas facciones, quienes dirigiéndose en su carrera hacia la playa con tal energía difícil de sospechar en sus enjutos cuerpos, se introdujeron unos metros en el agua. En pocas brazadas llegaron donde habían dejado la red echada durante la noche, que con una estratégica sujeción entre dos rocas,

    upload_2014-10-29_23-30-49.png

    Con las redes recogidas y debidamente puestas a buen recaudo para evitar que nadie les arrebatase su único medio de sustento, se dirigieron con dos cubos llenos de pescado a la ciudad, exponiendo el contenido para su venta, donde, con suerte, conseguirían algunas pocas monedas que llevarían a su madre, impedida para trabajar debido a una enfermedad, que administraba estos únicos ingresos aportados para la manutención de ellos tres y sus cuatro hermanos menores.
    Ya llegando la noche y después de una exigua cena, mientras los pequeños cabeza de familia se disponían a tender nuevamente las redes, la madre les cantaba una canción a sus otros cuatro vástagos, a los que con dulce y amorosa voz les calmaba el hambre.

    El día trae a la aurora
    con su canto melodioso
    hace que sea hermoso
    cuando al despertar te adora.
    La vida siendo ella autora
    de darnos este derroche
    ha de ponernos el broche
    a tanta paz y armonía,
    nos dejará su alegría
    sea de día o de noche.

    Anochecía, oscura fría e inhóspita la ciudad de gigantescos rascacielos con una gran capa de nieve. Tal inclemencia hacía que apenas se viese un alma por sus calles a última hora de la tarde.
    De un edificio, se vio salir la sombra alargada por la luna llena que colgaba de un cielo gris, de un hombre de mediana edad; cabizbajo se dirigió sin rumbo aparente por esas solitarias avenidas rumiando su desgracia.
    Al entrar en uno de los edificios, famoso por tener en sus últimas plantas un lujoso lupanar disfrazado de club social para su selecta clientela, se dirigió directamente donde sus pasos inconscientemente le llevaban sin titubear.​

    upload_2014-10-29_23-37-31.png
    Con su pálida cara, aún más blanca y demacrada por el intenso frío, pidió una suite y la habitual visita de una dama de compañía, a la que en su soledad le contó su pena.
    La desgracia fue, que perdió la mitad de los beneficios que su asesor financiero le había prometido conseguir en la inversión de un negocio de redes informáticas.
    -¡Maldita burbuja informática! ¡Quién estuviera en una playa del Caribe viviendo del maná!
    Exclamaba el pobre desgraciado y desventurado personaje.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
  6. Desde hace diez años, todos los jueves, se reúnen un grupo de cinco amigas para tomar el té y pasar unas horas de apacible tertulia en la terraza superior -siempre que el tiempo lo permite- de Casa Fuster en pleno centro de Barcelona, cuyas vistas dan al Tibidabo, la Sagrada Familia y al Paseo de Gracia; la brisa proveniente del mar Mediterráneo, roza las sonrosadas mejillas de las que amenamente charlan de lo divino y de lo humano y se cuentan sus confidencias. Cuando el tiempo es desapacible, pasan al Café Vienés; Montserrat prefiere siempre que puede salir a la terraza, se siente más desinhibida a la hora de explayarse.

    upload_2014-10-29_23-13-22.png


    Como de costumbre, la primera en llegar, Montserrat, se encarga de elegir el lugar donde se ha de celebrar la reunión. Decidiendo que sería en la terraza superior, pues el tiempo parecía propicio para ello.
    Cuando llegaron Regina, Mercedes, Clara y Berta, se encontraba Montserrat rellenando un cuestionario. Después de los habituales saludos y besos, pidió que se sentasen y comenzasen a tomar el té y las pastas, pues tenía que contar algo interesante.
    -¡Chicas! Según venía para acá en mi habitual paseo, entré en Valentino para ver las últimas novedades y me han dado estos cuestionarios que invitan a participar en un concurso con un suculento premio. Para rellenarlo, hay que decir cuál es nuestro más recóndito secreto; quien gane tendrá que desvelarlo públicamente a través de programas y anuncios a escala mundial, que se ha generado para el lanzamiento de la temporada y recibirá por ello seis millones de euros.

    upload_2014-10-29_23-15-13.png

    Clara dirigiéndose a sus amigas con su caracterizada ingenuidad, expuso dubitativa:
    -Pero si desvelo mi más recóndito secreto, ya no es secreto.
    -Efectivamente, cariño -Comentó Regina- Por lo que estoy leyendo en las bases, solo se desvelará el secreto de la protagonista que tenga la fortuna de ganar, dudo que seamos una de nosotras, pues la participación se celebra en todas las tiendas del mundo. Además, lo nuestro no sería secreto, pues en las confidencias de los jueves nos hemos contado pormenorizadamente todas las intimidades habidas y por haber, ¿o no?
    En ese momento se le cayó a Berta la taza de té que sostenía en la mano…
    Aquel jueves de julio, se encontrarían en la terraza cuatro de las cinco amigas, Montserrat -como de costumbre- ya estaba en su rincón reservado, hojeando una revista que acababa de adquirir.

    upload_2014-10-29_23-16-47.png

    -¡Mirad chicas! Dice aquí que el jurado ha decidido ya el ganador del concurso convocado por Valentino y que en breve dejará su anonimato. Según fuentes bien informadas, los maridos de un grupo de amigas durante diez años han mantenido relaciones con una de ellas que realmente no es ella, ¡es él! ¿Os imagináis, sus caras de tontas cuando se enteren?
    En ese momento a su histriónico comentario le añadió una sonora y nerviosa carcajada. Callando de repente y cambiando el semblante, preguntó:
    -¿Por cierto, qué sabéis de Berta? Llevo varios días llamándola y no atiende al teléfono.

    Los misterios que guardamos
    escondidos muy discretos
    ocultan nuestros secretos
    prudentemente abnegamos.
    Misterios que deseamos,
    ¿son placeres o es quimera?,
    lo que nunca se supiera
    ni siquiera en confidencia
    martiriza la conciencia
    pues al mundo lo ocultamos.

    Las mentes que se acomplejan
    se enredan con sentimientos
    en confusos pensamientos
    de su conciencia se alejan.
    Esas razones nos dejan
    las doctrinas heredadas
    cuando son siempre avaladas
    de dioses inexistentes,
    en nuestras mentes silentes
    los miedos se nos reflejan.

    La falsedad algo humana
    haciendo acto de presencia
    nos dejará la evidencia
    de la mentira mundana.
    La doctrina muy arcana
    siempre hará con su creencia
    ocultar la ambivalencia
    para evitar el desprecio,
    cuando no se paga el precio
    de tener la "mente sana".



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
  7. upload_2014-11-8_14-11-19.png
    La codicia triste mal
    corruptora del humano,
    quien ayer te llamó hermano
    tal vez hoy te niegue sal.
    La usura que es amoral
    engañando a la esperanza
    especula con la fianza
    para alcanzar la riqueza,
    abusa de la pobreza
    y así se engorda la panza.


    La vileza encuentra alianza
    con escrupuloso engaño
    no importando causar daño
    para alcanzar su bonanza.
    Otorgando la confianza
    mostraran buenos modales
    embaucando los caudales
    a quien quiere enriquecerse,
    aun a costa de perderse
    en embrollos ilegales.


    Los que no fueron leales
    a las causas de los pobres
    buscarán entre los sobres
    exculpaciones legales.
    El dinero hace rivales
    entre hermanos y entre amigos,
    entre ricos y mendigos,
    entre el noble o el plebeyo,
    convierte lo feo en bello
    e injuriosos en testigos.


    Los humanos enemigos
    del mundo que les rodean
    alcanzan lo que desean,
    maltratando con castigos.
    Y al mirarse sus ombligos
    solo ven que la decencia
    es ajena a su conciencia
    si no afecta a sus bolsillos,
    entre tanto los caudillos
    otorgan su providencia.


    La justicia con frecuencia
    amparará al que más tiene
    y aunque a veces le condene
    le dará soez clemencia.
    Pues tan solo la indulgencia
    se compra con la cartera
    y aunque no es prueba certera
    el ladrón de guante blanco
    guarda el dinero en el banco
    y el desahuciado en la era.


    El que no tiene, quisiera
    obtener buena fortuna
    y si ha de pasar hambruna
    aguarda iluso la espera.
    La codicia es altanera
    alberga en nuestra conciencia
    la traición y la demencia
    la usura y la egolatría,
    la razón se perdería
    con su malévola influencia.


    Quien con fe pide clemencia
    con el rezo cada día,
    es que en su interior oiría
    que el orar da la indulgencia.
    Entonces la penitencia
    que perdona los pecados
    deja a los desamparados
    a merced de un ser divino,
    justificando así el sino
    de seres desheredados.


    Cuando vemos desalmados
    que expolian todo lo ajeno
    en nuestro interior obsceno
    quedan los ojos cerrados.
    Mientras tanto los parados
    buscarán con sus temores
    todos aquellos valores
    que dignifiquen sus frentes,
    los demás indiferentes
    escondemos los rubores.


    Si se buscan los hedores
    que están entre la basura
    en la miseria supuran
    los sueños de perdedores.
    Algunos legisladores
    tienen sus conciencias mudas
    sus almas quedan desnudas
    por la mísera codicia,
    amparada en la malicia
    sus honores le hizo Judas.


    Para que no queden dudas
    de tantas divagaciones
    lo que parece aversiones
    son reflexiones agudas.
    Las verdades si son crudas
    tocan siempre lo moral
    pues buscando en lo esencial
    encontramos las miserias
    envueltas entre materias
    de ese codicioso mal.

    upload_2014-10-29_4-11-39.png
    Poesía ganadora de Poética Clásica
    en el Portal de Internet, Mundo Poesía
    30/11/2013

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©

    A esthergranados le gusta esto.

  8. Ante la inexorable dama
    señora de nuestra angustia,
    refugiarte en burladero
    sin enfrentarte a tus miedos
    no es lo más torero
    ni lo que más te dignifica,


    si salir a los ruedos
    es un acto de valentía,
    seria de mayor valía
    al toro agarrar de los cuernos,


    si te duermes en los laureles
    o en los sueños de los justos,
    y de pronto
    algún que otro disgusto,
    te tocara torear,
    no te acobardes y de frente,
    con el estoque en la diestra
    y la muleta en la siniestra
    ve hacia ese toro,
    que de frente te arremete.

    en tu legado dirán
    de tu vida imperfecta
    tardes de gloria tuviste,
    al ruedo valiente saliste
    luciendo en algunas plazas
    de diversas categorías
    tu arte y sabiduría,
    y en otras todavía
    quedara por demostrar,


    si quisieses alcanzar
    la gloria que no has logrado
    o aquella que has pensado,
    porque a ti no te ha de llegar
    torea en la Monumental,
    corta las dos orejas
    y en loor de multitudes
    saldrás por la puerta grande,
    a hombros de muchedumbre
    dejando tu podredumbre
    a la puerta del hotel,

    pues siempre has de saber
    que el éxito como la vida
    de efímero paso es
    y al final te has de ver
    en la puerta de ese hotel,
    esperando sin saber
    la dirección que lleva
    ese ultimo ascensor,
    si hacia el sol o a las tinieblas.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
  9. El día que te encontré
    presentí que tú eras mía
    y cuando yo te abracé
    dijiste que me querías
    amor con amor se paga
    y a ti te devolvería
    todo el cariño prestado
    para que halles la alegría.
    El día que te encontré
    dijiste que me querías.

    Si yo algo pudiera hacer
    por devolver tú alegría
    removiendo tierra y cielo
    te lo juro que lo haría,
    si yo creyera en tú Dios
    a Él me dirigiría
    para que te remediase
    lo que Él solo podría.

    Si yo algo pudiera hacer
    te lo juro que lo haría.
    Se llega al mundo llorando
    y temiendo a nuestros miedos
    llegará el momento aquel
    y contentos nos iremos.
    cuando en tu bagaje dejes
    mas bueno que mal recuerdo
    satisfecha marcharás
    pensando que así es perfecto.
    Se llega al mundo llorando
    y contentos nos iremos.

    Un día al mundo trajiste
    algo que yo tanto quiero
    es la madre de mis hijos
    la que calma mis desvelos
    la que levantó la cruz
    cuando yo estaba en el suelo,
    solo sé madre querida
    con versos agradecerlo.
    Un día al mundo trajiste
    la que calma mis desvelos.

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©

  10. Oscura noche, pronóstico negro
    tormentos y luchas con el averno,
    demora las horas que me desvelan
    arranca mis miedos y mis quimeras
    las penas se arropan con mantas negras
    secretos que guardo en mis adentros,
    a ti lánguida musa del verso cuento,
    que vivo,
    con el alma recogida contra mi pecho,
    que siento
    como discurre la vida sin un provecho,
    que lloro
    cuando quede solo con sus silencios,
    pues pienso,
    ¿qué será sin verbo sin un lamento?
    Si vivo, siento, lloro, pienso.
    ¡Noche!
    ¿Porqué me das tanto tormento?
    upload_2014-10-28_21-11-27.png
    POEMA RECOMENDADO
    Entre más de 2500 poemas
    publicados la semana del 30.04.2009
    En el Portal Literario de Internet, Mundo Poesía

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©

  11. Conjura la noche oscura agorera
    el miedo es oculto nos llega ligero,
    pues siempre la umbría quedará certera,
    cuando pasa el tiempo en el minutero.

    La pena se arropa con su manta negra
    quedándose oscuros profundos secretos,
    del alma la luz ya se desintegra
    cuando cohabitan con sueños discretos.

    A ti dulce musa del verso dormido,
    confieso que un día mi alma fue testigo
    de aquello que en vida me dejó dolido.
    Con mi pensamiento algo reprimido
    si vivo
    ¿Por qué de éste alma me encuentro cautivo?

    En el sueño oculto y desconocido
    descubro
    un mundo perdido donde yo elucubro.

    ¿Quién dará calma a este sin sentido?
    El tiempo,
    pretérito queda si llega a destiempo.

    ¡Noche!, deja al sueño que busque el olvido
    perdido,
    entre la razón que tanto persigo.

    Desvelos me atrapan ése es mi castigo,
    si vivo descubro el tiempo perdido
    a ti dama oscura con pesar te digo.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
  12. Harás del sufrir bagaje,
    pensarás que en este mundo
    no habrá dolor mas profundo
    que invada cualquier entraña,
    cebándose en ti con saña
    ese monstruo tan salvaje.


    Orgullosa y con coraje
    superaras la apatía,
    solo con mucha energía
    se sale de lo profundo,
    mirando de frente al mundo
    harás que la fe se cuaje.


    Resiste y acepta el gaje
    con ánimo y valentía
    mirando a la luz del día
    sabrás que la noche aguarda,
    la oscuridad acobarda,
    duro es el peregrinaje.


    Tener dolor con ultraje
    no te hace por eso inmune,
    piensa que lo que al fin une
    es lo que el miedo separa,
    no pienses que quien repara,
    terminará haciendo el viaje.


    El tiempo a de hacer de maje
    golpeando en esa herida
    pensarás por qué la vida
    a veces es tan severa
    eternamente la espera
    dejará acentuado el aje.


    No porque no te agasaje
    la vida no te a de dar
    esperanza en tu penar.
    ¡Benditos sean tus días!
    concebisteis alegrías
    recibidas con celaje.

    Si quieres dar homenaje
    has de mostrar alegría
    haciendo que tu valía
    luche con mucho vigor
    fortalezca tu interior,
    el ánimo es tu peaje.

    Incluyes en tu pasaje
    billete del que has usado
    en dar a quien has legado
    tu enseñanza más profunda
    la cual con cuidado enfunda
    guardándola en su equipaje.

    A mi me diste linaje
    recibo con mucho orgullo
    lo mas preciado que es tuyo
    y que con pasión has criado
    habiendo en ella dejado
    amor, tu mejor mensaje.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©




  13. Veo el anhelo reflejo y deseo

    cuando te observo jovial y liviana
    miras radiante contenta y ufana

    como de un salto me aúpo al balcón
    entre los brazos me acoges lozana,
    haces a mi alma salir de prisión.

    Dentro a tu alcoba me llevas amor
    dejas que aflore tu instinto animal
    sientes lascivo deseo carnal
    cuando el susurro al oído es rumor.

    Siento en mi pecho los fuertes latidos
    hacen que fluya pasión al gozar
    deja que libres te eleven sentidos
    hasta que sientas que estas poseído
    y ese momento sublime es amar.

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©

  14. Un curriculum bien realizado
    debe certificar el don de gente.
    ¿Quien no se sentirá considerado
    si el trabajo lo tiene de aliciente?,
    Si el sueldo fuera solo lo adecuado
    la cuestión ya será, el ser obediente.

    Si en las labores eres obediente
    tu sueño puedes ver realizado,
    el beneficio siendo el adecuado
    es placer obtenido de la gente;
    la apariencia es el único aliciente
    de quien pretende ser considerado.

    Tus premisas habrás considerado
    al siempre ser sumiso y obediente;
    genuflexión es solo un aliciente
    pues en vano se ve realizado,
    con gentileza dice de él la gente
    que ser sumiso es útil y adecuado.

    Pensará en su interior que lo adecuado
    cuando cree que está considerado
    es saber que opina y dirá la gente.
    Con su don, cauteloso y obediente
    en su estima se ve realizado
    y encuentra con su fuero el aliciente.

    Al buscar y encontrar el aliciente
    sabe que su interés es adecuado
    al fácil provecho realizado
    entre lo que es o está considerado
    como amable, solicito, obediente,
    sumiso o zalamero con la gente.

    El afán es motor de mucha gente
    si se siente explotada ve aliciente
    en ser capaz, servil, siempre obediente.
    Cuando el sueldo al esfuerzo es adecuado
    se sentirá que está considerado
    si su trabajo ve realizado.

    Realizado estudio de esta gente
    considerado queda en aliciente
    de adecuado sumiso y obediente.




    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
  15. Sálvate

    Pese a que, al fin dejaste
    tus parpados inertes
    y dormiste sin sueño
    y te quedaste inmóvil,
    al borde del camino;
    aunque todo esto es cierto
    te salvaran tus libros,
    aquí esas tus palabras
    se quedaran contigo
    la magia de tus versos
    rogando al infinito
    justicia y paz eterna
    para los desvalidos.
    Antonio Nieto Bruna
    Copyright©
    upload_2014-11-5_4-50-40.jpeg