1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. En sus formas expresivas
    y carácter complaciente
    feliz contempla la vida
    en su continuo presente.

    La bonachona sonrisa
    y su carácter afable
    hace que con su ironía
    quede ese poso agradable.

    Encontrando en las premisas
    sus contradictorios dones
    confluyen en atrevidas
    analógicas razones.

    Fuera de ideología
    tan opuesta y divergente
    convergen alegorías
    del buen hombre realmente.

    Se dedica a la bebida
    ebrio nunca le has de ver,
    entre Madrid y Las Minas
    por allí has de dar con él.


  2. Infinitas estrellas en el éter
    vi desde el Alto Llano,
    alumbraban silentes en la noche
    a mi pueblo serrano.
    Acaricia sus aguas el pantano
    la vista es un placer,
    con la jara la encina y el romero
    todo ha de enverdecer.

    Su legado nos deja del ayer
    las minas arruinadas,
    la escombrera con lodo, arena y polvo
    y el campo sin azadas.
    En sus tierras antaño cultivadas
    con los frutos crecían
    ilusiones que el tiempo marchitó
    y que subsistirían.

    Por la sierra del Alto Rey surgían
    bucólicos parajes,
    de lugares ocultos que afloraban
    de piedras y follajes.
    De su historia nos quedan sus bagajes,
    las minas con la encina
    y su emblema y blasón así nos dice
    que es Hiendelaencina.

    upload_2014-10-27_21-30-36.png
  3. Se apagó la estrella
    caída en aquel jardín,
    de aquellos amores primeros
    los que empezaron a vivir.
    Brotando con esa fuerza
    que da el poder sentir
    esos abrazos primeros
    de ese amor casi infantil.

    Aquellos amores primeros
    con ella se marcharán,
    esos que aún siendo niños,
    con ella aprendieron el verbo amar.
    Bailando sus boleros,
    al compás de ese cantar,
    del barquero al remar
    con fuerza y a la par.

    Aunque ya seas historia
    tu canción perdurará
    en la noche de los tiempos
    hasta el juicio final.
    Tu Rocinante y tu montura,
    en la tierra quedarán,
    en esa que se agrieta,
    con la verdad de tus miserias
    cantadas con pesar.

    Las verdades son solo palabras
    que puedes creer o no
    la verdad de este momento,
    es la de tu canción,
    que canta a la estrella,
    esa que se calló.

    Ahora que la mar es tu amante
    y que se te olvidó respirar
    cántale esas canciones,
    cántaselas a la mar.
    Junto a su amor eterno
    buscando la mar se va,
    quizás hacia algún cielo
    o quizás hacia la mar.
    Mujer de triste figura
    porqué a las aguas fuiste a marchar,
    te fuiste dulcemente.
    ningún reproche, nada que ocultar.

    Sentado en mi sillón
    la noche en el corazón
    el cuerpo como un bordón
    no se creer ni en Dios,
    no puedo hacer cantar a mi voz
    ni tampoco olvidar,
    solo a la guitarra escuchar.

    Guitarra tú sabes toda mi pena,
    guitarra tú sabes mi dolor,
    llora guitarra, llora con mi tristeza
    llora guitarra, llora con mi dolor,
    toca guitarra, toca con mi tristeza
    toca guitarra, toca con mi dolor.


    Adiós mi amor soñado,
    tú sabes que te quiero,
    aquí se queda tu casa
    de lluvia amor y fuego.
    Ahora cae la lluvia
    y lejos marcharás
    aquí me quedo en silencio
    esperando tu cantar.

    upload_2014-10-27_21-32-1.png
  4. Tu inocente ternura es mi alegría,
    tu candor es mi orgullo,
    se refracta tu influjo con mi anhelo
    en tu paz me recluyo.

    Tu silencio si me habla en el intuyo
    la rabia contenida
    por los años pasados sin pecado,
    ni abrazos de la vida.

    Tu caricia me calma la dolida
    herida que en mi ser,
    cicatriza con bálsamo de amor
    y me hace renacer.

    Se que nunca podrás envejecer
    entre el gozo y la pena,
    ni sabrás que el amor es filantrópico
    con lujuria o cadena.

    Hoy discurre esta vida más serena
    con la banalidad,
    y el futuro al final es displicente
    con la realidad.

    Yo quisiera soñar que tu bondad
    es una alegoría,
    que el espectro sale de tu interior
    junto con mi empatía.

  5. Si el final acechando está silente,
    unas veces tardío otras temprano
    con el libre albedrío de tu mano
    te llegará aunque apeles a la suerte.
    Ocultos sentimientos de la mente
    la razón nunca a de quedar resuelta,
    piensa que el peaje de la vuelta
    siempre se lo ha de cobrar la muerte.

  6. Cuando la ilusión ayuda a vivir,
    ¿quién teme sufrir?
    Cuando con los sueños se encuentra el dolor
    ya sufre el temor.
    Siempre que se otorga y se acepta amor
    las penas tan solo serán pasajeras,
    dicen las sentencias cuando son certeras.
    Quien teme sufrir, ya sufre el temor.

    Pues nunca hay mayor grima y sinsabor
    de ver en los miedos a nuestras quimeras
    las que nos aguardan y siempre lo esperas
    el fin inclemente tan desolador.

    Cuando nos aflija el miedo y la pena
    pensemos que hay otros que viven peor
    que sufren la vida como una condena.

  7. ¿Quizás por suerte
    llega silente, entre la bruna
    la negra muerte?
    vida que surge una por una
    se queda inerte.
    De sol y luna
    se ve lejana pues no revierte,
    ¿y es por fortuna
    que no es eterna, cuando se advierte
    inoportuna?
    Quizás por suerte la negra muerte
    se queda inerte de sol y luna
    y es por fortuna inoportuna.

  8. El tiempo dejará concomitancias
    en sueños olvidados,
    quedan con el ayer y el hoy distancias
    de lejanos pasados,
    ocultos en memoria
    fugaz y aleatoria.
    Entre la oscuridad la claridad
    buscará afinidad
    y razón transitoria.
  9. El corazón tiene razones
    que la razón ignora.
    Blaise Pascal


    El corazón
    cuando se muestra es que labora,
    tiene ese don
    porque luce alma más soñadora
    que la razón.
    No siempre ignora
    cuando lo trata con la pasión
    quien se enamora,
    pues si se busca, quien ve ocasión
    solo él valora.
    El corazón tiene ese don
    que la razón no siempre ignora,
    quien se enamora, solo él valora.
    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

  10. Ondean en el mundo banderas de igualdad,
    de aquellos seres humanos
    que vienen a esta vida, naciendo en libertad.
    Si honores calderonianos
    con sangre se han de lavar.
    ¿Por qué no han de comenzar
    purgando su conciencia, esos que a su impotencia
    arropan con prepotencia
    razones sin solventar?

  11. Entre fugaces, pasan estelas por la mar
    y como efímeras olas
    se aleja todo sueño que rompe al empezar.
    Al son de las barcarolas
    con ritmos de esta canción
    que boga en mi inspiración
    quiero al amanecer hacer de mis anhelos
    que todos esos recelos
    se queden en reflexión.
  12. A Luis Miguel Rubio
    Poeta


    Si ciencia fuere a caso verdad casi absoluta
    ¿Por qué este nimio planeta
    su centrípeta fuerza atrae y no permuta?
    La atracción en la saeta
    imantación le provoca.
    Si el norte al sur no le toca
    ¿Por qué cuando coinciden siempre polos opuestos
    juntando sus anapestos
    el poeta nos provoca?

    Mago eres de las letras, como erudito aportas
    el saber que yo quisiera
    añadir a mi impronta, lo que en el foro exhortas.
    Con mi palabra sincera
    y mis cuitas olvidadas
    quiero dejar hilvanadas
    puntadas comenzadas con hebras diferentes
    que dejamos indulgentes
    y en la memoria olvidadas.

  13. Llega hasta mí una ya lejana historia
    de la guerra de España,
    la que trajo miseria, dejó escoria,
    maldad, venganza y saña.
    Con tiempo la memoria
    cierta o contradictoria,

    la historia, un pueblo no debe olvidar
    para nunca ocultar
    al vil cubierto en gloria.

    Cuentan crónicas de los Pirineos
    que un mosén dio refugio
    a los maquis guerrilleros y ateos
    al intento de efugio
    tres fueron abatidos
    y dos más detenidos
    en Morillo les dieron sepultura
    la homilía del cura
    llegó a los aludidos.

    Desde aquel púlpito se dirigía
    el párroco a sus fieles
    con vehemente fervor les decía.
    -Hermanos no ser crueles,
    con esos ciudadanos
    que aunque sean arrianos,
    Él, Dios, nuestro Señor también les quiere,
    cantad el Miserere,
    rogad por los paganos.

    -Si una sentencia es causa y es razón
    entonces la inocencia
    no precisa abogado ni perdón
    tened benevolencia.-
    -En el salmo cincuenta
    dice, el que se lamenta
    y pide a Dios su gran misericordia
    le reserva la gloria
    y el alma le contenta.-

    El desempeño de su ministerio
    le causó inconvenientes
    y entre paredes de aquel beaterio
    allí los asistentes
    algunos se incomodan,
    cura maqui le apodan.
    Dicen que el tiempo nos convierte en ánimas,
    sean o no magnánimas,
    en tierra se acomodan.





    Antonio Nietto Bruna
    Copyright ©
    29-10-2015




    [​IMG]


  14. Después de una noche en vela dormir yo solo quería
    sin hacer de aquello un drama
    a mi medico tutela, del dolor le proponía.
    Un electrocardiograma
    pide que me haga primero
    a un juvenil enfermero,
    con solicita presteza, le reclama la doctora.
    Mientras tanto y sin demora
    mis venas busca ligero.

    Al borde de la demencia mi lengua jura y difama.
    Mientras tanto le pedía
    una ayuda a la experiencia, sin clemencia aquella dama
    la estaca puso de vía
    las manos se las frotaba
    los colmillos se afilaba.
    En esto allí se presenta una ambulancia ruidosa
    Me vino en broma chistosa
    -por subir no me afanaba-.

    Entrando con diligencia uniformadas personas
    me hacen la mueca burlona
    El ayer quedó en pretérito en el hoy se ven coronas,
    y una señora tristona.
    ¿Pasaron hechos y adverbios?,
    ¿se me alteraron los nervios?
    Afloran todos mis miedos, los que dicen que el dolor
    quien nace es acreedor
    de este misterio soberbio.

    Las horas en el Henares parece que nunca pasen
    en aquel box solitario
    que da paso a los altares aunque algunos se retrasen
    según destino arbitrario.
    En un susto se ha quedado
    y un pericardio inflamado,
    en un reposo absoluto en casa estoy aburrido
    por lo que yo he decidido,
    contarlo con desenfado.

  15. Universo infinito de estrellas luminosas,
    eternas, otras fugaces,
    están del firmamento colgando majestuosas.
    ¿En su estancia son capaces
    de crear esa existencia
    la del Sol y su presencia?
    ¿Peca de omnipotencia con dioses y sus credos
    el hombre con sus enredos?
    ¿Quién ha de notar su ausencia?