1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño

  1. Los caprichos harán que las cuestiones
    se expongan fieles a los argumentos
    de aquellos que engañándonos con cuentos
    querrán que prevalezcan sus razones.

    La crisis nos exige concesiones
    pagando muchos con sus sufrimientos
    y mientras tanto quedarán exentos,
    políticos corruptos y ladrones.

    Los hechos siendo más que incuestionables
    harán que aflore un día la verdad
    por mucho que el poder lo disimule.


    Los daños ya serán irreparables
    y solo quedará la realidad

    de un mundo que a la usura se vincule.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  2. La pluma se ha perdido por su ausencia,
    las letras descuidadas, mas heridas,
    se sintieron de pronto protegidas
    entre cantos sublimes de inocencia.


    Letras caídas,
    Raúl Rouco.


    La pluma se ha perdido por su ausencia,
    y queda enmudecida y sin consuelo
    al ver como de pronto emprende vuelo
    allá donde le lleve su creencia.

    Las letras descuidadas, mas heridas
    se enjuagan esas lagrimas de duelo,
    pues saben que Raúl en su desvelo
    hacía parecieran bendecidas.

    Se sintieron de pronto protegidas
    por todas esas veces que con celo
    cuidaba con cariño y con anhelo
    aquellas formas siempre definidas.

    Entre cantos sublimes de inocencia
    se fue como va al mar el arroyuelo

    creciendo se hizo río y subió al cielo

    dejando entre poemas su presencia.
  3. Érase una vez un mundo imperfecto
    lleno de ladrones, golfos y avaros,
    tanta saciedad no mira en reparos
    cuando todo es sucio, vano y abyecto.

    Érase una vez un mundo correcto
    donde los poderes eran preclaros.
    Dijo un visionario un día: -El amaros
    hace que el humano sea perfecto-.

    Entre la elección de tal dualidad
    solo mediará la simple conciencia
    esa que despierta si hay voluntad.

    Pero como el hombre es pura apariencia
    cuando se le busca toda verdad
    puede que le encuentren mal e indolencia.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  4. Destino oculto, penumbra negra
    oscura cae la tarde incierta
    las horas cuento noche despierta
    amaneciendo alba que alegra.

    Ocaso negro noche de espera
    sombra nocturna trae el desvelo
    pasará el tiempo sin el consuelo
    sueño o visión, es fe certera.

    Tenue tú asomas llegando bruna
    quita al fulgor su sentimiento
    licantropía trae la luna.

    Trasnocha el manto con paso lento
    noche estrellada inoportuna
    pasan los sueños, queda el lamento.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

  5. Al ver el loto en flor flotar en la laguna

    pensé si no era alguna estrella en su fulgor
    buscando el resplandor dejado por la luna

    que ausente en noche bruna lloraba su dolor.

    Sorpresa de estupor llegaba inoportuna
    no queda ya ninguna estrella al claro albor
    envuelta en su candor buscaba en la fortuna

    y siempre ella oportuna dichosa dio su amor.

    En pos de un intervalo el tiempo pararía
    con fe disfrutaría pensó que no era malo

    hacer que brille su halo, y luego dormiría.

    La noche traería el hálito que inhalo
    con pena aquí señalo a quien feliz se iría,
    sonriendo nos diría, la vida es un regalo.




    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

    upload_2014-12-4_21-24-9.png
  6. [​IMG]


    Cometa trotamundos, en su alta soledad,
    sabe que quien escape no tendrá absolución
    cuando el cordel te atrape, quedará abnegación,
    surcando entre sus mundos, sentirás la crueldad.

    Soplando el viento altano se alza su dignidad,
    comienza el vuelo errante ¿Llegará a su ambición?

    Desde tierra distante, tensan su corazón
    ¡Firme y segura mano! ¡Sueños de libertad!

    Hacia el cielo ella sube, su efímero fingir
    piensa que siempre tiene la cuerda en su poder,
    en vez de ver tu nube, la tierra es la que ves.

    Cometa por el cielo vientos le hacen subir
    mientras Eolo ordene tratará de ascender,
    si la fuga es anhelo, su sueño también es.



    Antonio Nieto Bruna

    Copyright ©
  7. Obscena exhibición de su impúdica facha
    ¿Ese gusto es recuerdo en su oscuro pasado?
    Hace un guiño al amor cuando se cree en racha
    el juego del placer piensa que es lo indicado.

    Con su fatuo saber de despreciar se ufana
    sin rubor la letrada en falso proceder
    a instruir quiere jugar con moral algo vana,
    a no ser tan sobrada, ella debe aprender.

    Con carencia de amor finge que está saciada
    enseñando su orgasmo en lasciva expresión
    se la intuye en su gesto, es algo descocada.

    Con su falsa humildad dejó la conclusión,

    le falta educación no está muy acertada
    en su torpe alusión de payaso burlón.





    Antonio Nieto Bruna

    Copyright ©
  8. Esos versos que brotan como sangre
    de la pluma que fluye como arteria
    en jardín conservado por Hesperia
    no permiten usarlo de palangre.

    Hace bien pues las ninfas de la noche
    con sus cantos te llevan al erebo
    y oscurecen con farsas del malevo
    a quien deja en la vida su derroche.

    Cuando Hades a bien tenga en llamarme
    y Caronte al cruzarme el Aquenonte,
    allí espero a tus versos encontrarme.

    La meta nos la marca el horizonte,
    la llegada al final que no te alarme
    y al partir, tu poema te remonte.




    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    A César Guevar le gusta esto.
  9. Date un respiro y baila quitándote el estrés,
    comprueba que se acopla el cuerpo con el ritmo
    al combinar la música con movimiento y pies,
    llevando tu compás beneficia al biorritmo.


    Antonio el profesor dispuesto a enseñar
    con Mari empezará marcando chachachá
    la clase hace formar en pista circular,
    ¡base, un, dos, chachachá!, ¡base, un, dos, chachachá!

    Alumnos displicentes prestan mucha atención
    con sus paso al bailar atentos sin error,
    comienzan a poner afán en la lección
    parejas al pasar ante su profesor.


    La próxima lección de los bailes de salón,
    será para aprender la elegancia del swing,
    nos dice el profesor acaba la lección
    por hoy el chachachá, presto llegó a su fin.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  10. Aquí en la penumbra de mis aposentos
    espero a la noche haciendo sonetos,
    para confesarle todos mis secretos
    los que guardo dentro, de mis pensamientos.

    Ilusiones idas y algunos lamentos,

    esperanzas muertas de sueños inquietos,
    en amarillo ocre quedan los bocetos
    los que verde un día, fueron sentimientos.

    Hoy ya solo quedan aquellos recuerdos

    casi ya olvidados de lejanos tiempos,
    donde parecíamos poco, o nada cuerdos.

    Esa juventud que en sus pasatiempos

    con todo llegaban a ilusos acuerdos,
    hoy son cotidianos meros contratiempos.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  11. Si la dignidad del ser, se observase desde fuera
    lo que para uno es quimera para algún otro no lo es
    el ególatra quisiera jugar al mundo al revés,
    no es razón para perder, lo que el falso si quisiera.

    Tiempo en pasado es aliado de algunos ultrajadores
    se presentan de señores ante quienes ha ofendido,
    ¿para que exculpar errores que quedarán en olvido?
    Pensará que es perdonado, por hechos embaucadores.

    La moral del fariseo combinada con desprecio,
    de sus maniobras dudosas no esperemos grandes cosas
    pues “Virgilio" en arameo al Mundo trató de necio.

    Cree que es Quevedo en verso, al hacer rimas jocosas
    pedanterías odiosas muy alto pondrá su precio,
    del culteranismo es preso y de su causas chismosas.

    Conciencia no es de ahorrar en permitir la jactancia
    indulgencias son valiosas si pesares son sinceros,
    heridas podrá cerrar con humildad y elegancia.




    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©



  12. Aguardando te surge el fin silente

    tardío a veces, otras más temprano
    la elección si se escapa de tu mano,
    aunque apeles por siempre está presente.

    Ocultos sentimientos de la mente,
    serán razón y sino del humano
    se saldarán las cuentas nunca en vano
    en el justo momento de la muerte.

    Sabiendo que es efímera la vida
    nada podrás hacer para tu amparo.
    Vivamos sin pensar en la partida.

    Cuando se siente todo el desamparo
    de la parca acechándole a tu herida,

    busca aquello que tiene aún reparo.





    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  13. Lope a Violante haría en un libreto,
    versos de rima siempre consonante
    cuando la dama obtuvo su soneto
    quiso guardar la rabia en un instante.

    Siendo el primer cuarteto que es escueto
    porque el segundo solo es arrogante,
    presto ya lee el próximo terceto
    siempre esperando sea apasionante.

    Seria se queda la hembra en su despecho
    pues se teme un final inesperado,
    piensa en la burla, puesto que es un hecho.

    Puede tan solo hubiera sospechado
    como con artes hace él su atrecho,
    para catorce versos que ha ligado.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    A Katia Barillas le gusta esto.
  14. Noche que llega al término del día
    deja en el alba oscuros pensamientos,
    sueños, deseo oculto de lamentos
    para dar paso al mundo de ironía.

    Tiempo de mucho es víspera vacía
    todo derroche en seres avarientos
    traen miseria frustran sentimientos,
    porque al final es todo analogía.

    Siempre anochece y llega el ocaso,
    cuando amanece surgen con la aurora
    pasos del tiempo nunca sin retraso.

    Somos de nuestra herencia portadora
    genes que mutan siempre en el fracaso.
    Esta evidencia es cruda y matadora.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  15. En mi alma los lamentos naufragaban,
    ocultos a los sueños inherentes
    noctámbulos serían diferentes
    de insomnios y temores que acechaban.

    Utópicas verdades avalaban
    continuos sentimientos penitentes,
    angustias que quedaban muy carentes
    de anhelos y esperanzas que abdicaban.

    Despierto yo quisiera que los credos
    vistieran de quimeras las verdades
    y alejen a la mente de mis miedos,

    Más viendo amanecer de vanidades
    prefiero que campanas en sus quedos
    me hiciesen dormitar con mis pesares.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©