1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. ¡Cuánto dolor lacera tu alma herida!
    ¡Cuántas piedras marcaron tu camino!
    ¡Cuánto penar si al fin serás vencida!
    Por el cobarde, vil y cruel destino.


    Arrastras la cadena, dolorida
    al llevar con tu pena un triste sino
    mientras vivas, la pérdida sufrida
    que te acompañe su halo tan divino.


    Ningún amparo puede compensarte
    esa angustia de tu alma derrotada,
    solo queda llorarla y levantarte.

    Si encuentras la respuesta por callada
    de sueños en la noche al desvelarte
    haz poemas que evoquen su mirada.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

  2. Ochenta otoños fulgen en tus sienes
    y ochenta primaveras muy lucidas
    tus manos hoy cansadas y curtidas,
    un día sujetaron mis vaivenes.


    Tuviste de la vida parabienes
    con muchas y penosas despedidas
    y siempre te curaste las heridas.
    En tu vicisitud están tus bienes.


    Te apoyas levemente en el bastón
    y en todos los que aquí te acompañamos,
    al darnos tu cariño y emoción.


    Con rosas rojas que hoy te regalamos,
    un beso, una caricia, una canción,
    madre, felicidad te deseamos.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    A Katia Barillas le gusta esto.
  3. No podemos esperar a que termine la tormenta,
    debemos aprender a trabajar bajo la lluvia

    (Pete Silas)


    Si arrecia la tormenta ferozmente
    deberás capear al temporal
    con firmeza, elegancia y dignamente,
    se afronta como mal coyuntural.


    Si tienes al trabajo de aliciente,
    la dignidad te queda como aval
    al sentir responsable y cabalmente
    lo que otros solo ven como banal.


    La lluvia es circunstancia del azar,
    si te moja y te paras te retrasa,
    si avanzas al final ha de aclarar.


    Quien se esconde será porque fracasa,
    de la inclemencia no te has de ocultar,
    algún día verás como ella pasa.




    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©




  4. Tus ojos son luceros, vida mía
    que alumbran el camino en mi existencia,
    confuso me encontraba con tu ausencia

    al ver la luna que traía al día.

    Mas cuando el haz de un rayo seducía
    al cielo iluminando tu presencia,
    prendió tan de repente en mi conciencia

    la llama que encendiera mi alegría.

    Dejan el clarear azul dorado,
    las estrellas vestigios en los cielos

    de miedos que el fulgor ha despejado.

    El alba calma todos mis desvelos,
    dando a mi corazón enamorado

    luz que en la noche siente tus anhelos.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©





  5. Su dulzura y nobleza se viste y engalana
    de bondad, de ternura, de presencia y de encalma,
    su creencia es pureza de ella fervor emana
    dejando en su blancura herencia y toda su alma.


    La fe le da certeza en la razón cristiana
    exhibe donosura con esa dulce calma,
    hace con su franqueza estar siempre cercana
    aunque con su atadura nunca ella se desalma.


    En la Plaza Mayor de este pueblo serrano
    en invierno y verano veras todos los días,
    haga fresco o calor, pasando el alto llano,

    está ya veterano con penas y alegrías
    el bar que es acreedor de un trato muy cercano,

    pues lo rige no en vano, Merce la del Elías.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  6. Quiero en mi sueño sentirme seguro
    cuando despierto yo toco el presente,
    puede el pasado se quede en futuro
    siento el mañana que llega silente.

    Quiero a la vida lanzar un conjuro
    para cambiar el destino indolente
    porque el futuro no es algo seguro,
    siempre la espera se oculta en la mente.

    Aunque la noche acentúe las dudas
    pueden que traigan los días quimeras,
    quedan razones presiento que agudas

    pienso que el tiempo con calma atemperas.
    Cuando ilusiones de anhelos desnudas,
    luego no quieras las noches certeras.

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  7. En la historia nos queda el Siglo de Oro
    esencia de las letras y estandarte,
    seña y guía de muchos es tal arte
    base del castellano que valoro.


    Aunque yo en mis recuerdos atesoro
    los que hacen de ello enseña y baluarte,
    espero que por esto no coarte
    a quien solo lo hiciera con decoro.

    La esencia de las letras nos dejaron
    de ella los ulteriores escritores
    el brillante talento aprovecharon.


    Del Siglo de Oro somos defensores
    por todo aquello bueno que heredaron
    nobles generaciones posteriores.

    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

  8. Sus sueños hoy transcurren por páramos desiertos
    destinos que son ciertos de angustias que discurren
    desdichas nos ocurren y quedan tiempos yertos
    los días son inciertos de miedos que recurren.


    Llegando los lamentos que tanto nos aburren
    quedito les susurren marchando ya libertos
    sus cantos aun alertos en pechos que concurren
    pesares solo incurren en pensamientos muertos.


    Presente con albores no tienen ya futuro,
    perderse el inseguro deber de sus temores
    oculto en los pudores de tanto ser impuro.

    Versando mí conjuro con hechos delatores
    cruelmente aquellas flores quedaron en el muro;
    malvado e inmaduro mataste sus amores.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©






    Te gusta esto.

  9. Camino por la senda de la vida
    buscando en este mundo al ser humano
    honesto, secular, quizá profano,

    que ponga fin al ansia desmedida.

    Y encuentro al ser mortal y fratricida
    experto en el ultraje cotidiano
    usando todo aquello que en su mano

    abarca la ambición liberticida.

    Por ello en los milagros ya no creo
    si engañan a las almas circunspectas
    y ofrecen mal vivir por un deseo.


    El hombre en sus conductas poco rectas
    expolia con ajeno devaneo

    pretéritas herencias hoy infectas.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  10. Está en Guadalajara allá orgullosa
    la Sierra Norte, honesta, digna, afable,
    con sus costumbres y su gente amable
    entre ufana, cercana y laboriosa.

    La demanda no es nada pretenciosa
    al pedir la asistencia razonable
    a cualquier ciudadano respetable
    con crisis de salud dificultosa.

    En su ambición querrá no ver cerrado
    el servicio de urgencias que es valía
    y dignifica a quien lo ha otorgado.

    Solo en vuestra conciencia quedaría.

    Y entre ríos y montes el legado
    de la bella y hermosa Serranía.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

    [​IMG]
    A Alberto Alcoventosa le gusta esto.


  11. En la plaza Mayor de un pueblo de la sierra
    la partida echa al mus en siesta y con calor
    en sombreada mesa; trolero y charlador,
    envida a grande tres y cuatro a pares cierra.


    Sin mínimo rubor en la diatriba encierra
    su jugada maestra con cuento bullidor
    y gracia zalamera deja al postre postor,
    pasa, otro mete dos y el órdago no yerra.


    Cuando al mus quiere ganar ha de respetar mano
    pero nunca abusar, falta es de inteligencia.
    Si cartas no han de entrar engaña sin marrano.


    Es buen jugón de mus, de mentira hace esencia
    discreto pasa señas y como un cartesiano
    en su dualidad usa a veces la paciencia.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©

  12. En el poyo a la sombra del nogal
    se sentaba la anciana contemplando
    por la calle Mayor correteando

    el pasar de la tropa colegial.

    Caramelos oculta el delantal,
    les ofrece a la vez que van gritando
    y entre insultos la irán menospreciando

    sin respeto y con falta de moral.

    Todo aquello en el tiempo dejaría
    un oscuro y sombrío caserón

    con un pozo manando su agonía.

    Desde entonces quedó la tradición
    del nogal que alimenta su elegía

    dando nueces amargas del perdón.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
    A Alberto Alcoventosa le gusta esto.
  13. Escritas quedan partes de la historia
    reseñas de presentes y pasados
    rincones que nos dejan sus legados

    en forma de leyenda honor y gloria.

    Vivencias iluminan la memoria
    nostalgia de parajes olvidados
    algunos hoy incluso abandonados

    son causa de tendencia migratoria.

    Por mucho que la vida nos aleja
    de orígenes, de espacios y de ancestros,

    persiste lo que tanto enorgullece.

    La tierra en su relieve nos refleja
    hayedos, ríos, montes, pueblos nuestros

    lugar que al Universo le embellece.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  14. Si pudiera volver al veintinueve
    traería de la crisis financiera
    a tantos mal banqueros que en la acera

    quedaron como en un bajorrelieve.

    Y si la muerte siempre me conmueve,
    mi íntimo pensamiento yo quisiera
    diferenciar al alma prisionera

    con aquella que nunca se remueve.

    Incorruptos no deben permitir
    más desahucios con muertes e injusticia

    a quien solo le queda el malvivir.

    Siempre la corrupción se beneficia
    del favor y de ajeno porvenir

    y disfrazan su lucro con justicia.


    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
  15. Antes de abrir una puerta,
    asegúrate que al otro lado
    no encontraras un muro.




    Si buscas otra salida y encuentras una muralla
    cerrando la puerta se halla esa tierra prometida,
    pues la ambición desmedida solo dejará en la playa
    una muy delgada raya entre la arena perdida.

    Convivir con el vecino a veces no es agradable
    pero si es recomendable ayudar en el camino
    a quien le marca el destino una cruz inevitable.
    Quien se crea invulnerable mucho confía en su sino.

    Tolerar al desigual dignifica al ser humano
    cultura no es algo vano es un bien intemporal,
    para algunos no es crucial solamente es cotidiano.

    Si para otros es mundano se vuelve trascendental,

    sin embargo lo real no tiene que ser cercano.
    Puede lo que hoy es lejano, sea un día natural.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©